![Las agencias de turismo aseguran](https://www.infobae.com/resizer/v2/EX442KKC6VHK5HTMKGQJYPTOBA.jpg?auth=ce84a202b9a71f7f1140a7413c6be072b6090d03307940f9fe316f995d5c7d88&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por ahora, las agencias de turismo vienen manteniendo estabilidad en su negocio: la fuerte caída en la venta de pasajes aéreos y paquetes turísticos al exterior durante este mes de enero se logró compensar con las ventas que se realizaron durante diciembre, cuando los clientes anticiparon sus gastos para evitar el pago del recargo del 30% por el impuesto PAIS. Sin embargo, el panorama para el resto del año es complicado y una de las preocupaciones es la posibilidad de que las compañías aéreas comiencen a eliminar algunas de las rutas que se vuelvan poco rentables.
“Hubo una caída muy fuerte en venta de pasajes al exterior. Pero no hay todavía una posibilidad de ver claramente de cuánto es la baja porque hasta el 23 de diciembre se vendió mucho por la compra previa para evitar el impuesto del 30%. Lo que más nos preocupa ahora es cómo hacer para mantener la conectividad si los vuelos del exterior llegan llenos a Buenos Aires y después tienen que salir vacíos o con poca gente”, explicó a Infobae Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
Ya hay líneas aéreas que están permitiendo comprar directamente en dólares con lo cual no correspondería el pago del impuesto
La cámara junto a la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) se reunieron la semana pasada con el ministro de Turismo Matías Lammens para avanzar en medidas que permitan clarificar en qué casos y cómo se aplica el impuesto. “Es fundamental que esté claro que el 30% aplica exclusivamente si se paga en pesos y para viajes al exterior; además si se compra un pasaje aéreo internacional y se paga en pesos, el impuesto se calcula sobre la tarifa neta de impuestos y tasas. Ya hay líneas aéreas que están permitiendo comprar directamente en dólares con lo cual no correspondería el pago del impuesto”, señaló Gustavo Hani, presidente de Faevyt.
Con todo, Elías señaló que para el turismo interno la temporada es “espectacular”, aunque con un consumo muy gasolero. “Muchos destinos mejoraron entre un 6% y un 10%, pero no es que veníamos de la nada. Estábamos bien y esto mejora mucho. La reglamentación del impuesto del 30% es de enero, la gente que se iba a ir al exterior se fue igual. Este buen verano que estamos teniendo está dado por el tipo de cambio, el cepo cambiario y las tarifas baratas para volar por la Argentina", enumeró.
![La caída en la venta](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGFNYRDVCZBS7L76FDP7CVVZVI.jpg?auth=b42e1954c166329d138ddb2f7f1d3ac50a18cab8b242ac36433a9a2836dadda2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde Despegar, detallaron que hubo un descenso de más de 40% en el turismo emisivo en comparación con el verano 2019. Los destinos más elegidos son Río de Janeiro —que se mantiene como el número uno del verano para los argentinos— seguido de Buenos Aires, Bariloche, Miami e Iguazú.
“Tras el anuncio del impuesto en diciembre y antes de la sanción por el Congreso, observamos un aumento en las búsquedas y en las ventas en nuestras plataformas, principalmente usuarios que tenían armado su viaje y le sumaron algo que les faltaba para completarlo: actividades, seguro médico, alquiler de autos”, explicó Mariano Rocatti, gerente General de Despegar para la Argentina y Uruguay. “En consonancia con los cambios en los hábitos de consumo que hemos notado en el último año, los argentinos han preferido destinos más cercanos, Estos cambios están influenciados, entre otras cuestiones, por el contexto macroeconómico de Argentina”, agregó.
Por anticiparse al impuesto, en 2019 se vendió cerca de “un mes más” de temporada alta que lo habitual
En la agencia Turismocity, indicaron que en diciembre se vendió un 50% más de lo normal —por la anticipación el impuesto—, pero enero hubo una caída, hasta el momento, del 20% con respecto al año pasado. “En la industria se habla que de a poco se va acomodando todo. Y en febrero marzo volverá todo a la normalidad. El tema es que para muchas agencias se está haciendo difícil”, dijo Julián Gurfinkel, uno de los fundadores de la empresa.
Desde Avantrip coincidieron en que la caída de las reservas en enero tiene que ver con la anticipación que hubo a fines del año anterior. Según detallaron, en 2019 se vendió cerca de “un mes más” de temporada alta que lo habitual. Por eso la caída del 50% en las reservas nuevas durante enero no fue algo imprevisto.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Con gol de Merentiel, Boca Juniors vence a Independiente Rivadavia y se acerca a los primeros lugares del Torneo Apertura
El Xeneize quiere dejar atrás el mal trago ante Racing en el duelo ante la Lepra mendocina
El tenista Alexander Zverev fue a ver a Boca e hizo furor: el ex futbolista con el que se fotografió
El N° 2 del mundo participará del Argentina Open y aprovechó su tiempo libre para visitar La Bombonera en ocasión del duelo ante Independiente Rivadavia
![El tenista Alexander Zverev fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/OJWEC5WA6VFY5CBOJRCZJZADMU.jpg?auth=a7dd14a55485e3dd46ecc66795609f89876e62667b87db2e457c40e06b8fd16d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Israel movilizó más tropas cerca de Gaza para “prepararse para cualquier escenario si Hamas no libera a los rehenes”
Netanyahu se reunió con su gabinete de seguridad durante cuatro horas para discutir las amenazas del grupo terrorista palestino, que han puesto en peligro la frágil tregua
![Israel movilizó más tropas cerca](https://www.infobae.com/resizer/v2/WOIEJMSFIFAYAWVHOEF5EVE7CA.jpg?auth=32d14bf83b8e0c3caa189ea337271957d350f29ba19e52a2e5f8087ceae007f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
18 empresas competirán para construir una nueva cárcel de máxima seguridad en Santa Fe
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la apertura de sobres, donde se conocieron las ofertas para adjudicarse la primera etapa de la obra. Planean construir la Cárcel de Alto Perfil en Piñero en 18 meses
![18 empresas competirán para construir](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CA4QMAOR5GJRGCOTPK74T6XJ4.jpg?auth=daa5c698ac64a4ecc203926e6ed8752754f4c1ad13397708c6517f87ace324c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La inscripción de un auto 0 km podrá hacerse en cualquier registro del país, sin restricciones de domicilio
La medida se complementa con la creación del Registro Único Virtual, que permitirá inscribir vehículos de manera remota y agilizar la entrega de documentación
![La inscripción de un auto](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXRUYHWGHNDM7HKLF5W6K32NWQ.jpg?auth=fe9e5dbe9f02157e09c44e5726c0bf7e6eb3864e92a19eee731a2c96b8746745&smart=true&width=350&height=197&quality=85)