
La reconocida marca de galletitas Bagley –perteneciente al Grupo Arcor– suspendió el pasado lunes a 370 empleados y paralizó su producción en la planta que tiene en Córdoba. La medida de la empresa se dio por acumulación de stock y será por el plazo de dos semanas.
La recesión económica y la caída generalizada del consumo impactó de lleno en la compañía en la que, según explicaron sus voceros, la baja demanda provocó la acumulación de stock.
La resolución de la empresa de suspender a 370 empleados es similar a la que tomó el pasado mes de octubre, cuando les otorgó vacaciones a 2.500 trabajadores de plantas que Arcor tiene en Córdoba, San Luis, Buenos Aires y Tucumán.
En esta ocasión, la suspensión, que se determinó el lunes, será hasta el 3 de febrero cuando el personal retome la actividad.
Desde el Sindicato de la Alimentación (STIA) de Córdoba informaron a El Cronista que la empresa negoció que los operarios suspendidos percibirán el 75% de su salario bruto durante las dos semanas. “De esta manera, recibirán una suma de dinero y no se verán afectados por la suspensión”, expresaron.
Si bien en gran parte es controlada por el Grupo Arcor, Bagley es dueña de importantes marcas de galletitas, alfajores y snacks entre los que se destacan: Chocolinas, Rumba, Ópera, Surtido Bagley, Merengadas, Sonrisas, Rex y Kesitas. Además de la planta de la ciudad de Córdoba, posee otros cuatro complejos industriales en la provincia, dos fábricas en Brasil y una en Chile, convirtiéndose en una de las mayores fabricantes a nivel regional.
La decisión de la empresa se dio a conocer a la par del informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) correspondiente a noviembre, en el que expresó que el nivel de actividad fabril registró una caída de 3,1%, acumulando un retroceso de 6,9% durante 11 meses de 2019.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Reforma laboral: dónde estamos y hacia dónde deberíamos ir
No hay más lugar para imponer reglas que perjudican a alguna de las partes, porque o se retira la oferta (hacia la informalidad), o lo hace la demanda y el resultado es peor para todos

Por qué los números de Nvidia disiparon los temores de una burbuja de inteligencia artificial
La empresa líder en IA tiene más de USD 500.000 millones de ingresos previstos para los próximos trimestres

Ingresos Brutos: cuáles son las provincias con mayor deuda por cobro anticipado a las empresas y qué piensa el Gobierno
Un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) reveló que los saldos a favor de las compañías son de $719 millones en promedio. En qué distritos se concentra y qué poder tiene la administración central

El boleto de colectivo aumentó 912% en AMBA en casi dos años, pero el sector se mantiene en crisis y con amenaza de paro
Es el servicio público que más subió desde diciembre de 2023 en la región más poblada del país. Las empresas planean pagar sueldos y aguinaldos en cuotas. La UTA alertó por una posible medida de fuerza

En modo cautela, el mercado aguarda señales del Gobierno sobre el pago de los vencimientos de deuda de enero
El humor de los inversores gira en torno a los USD 4.200 millones que vencen en el primer mes de 2026 y a cómo hará el equipo económico para honrar los compromisos



