
Empezó como un “chiste” viral y terminó en un escándalo que suma capítulos a diario. Algunos mediáticos, pero otros también judiciales. E, incluso, ahora también vinculados a los negocios.
El video de Federico Álvarez Castillo, empresario textil y dueño de la marca Etiqueta Negra, en el que un animal es arrojado desde un helicóptero hasta la pileta de su casa, en Punta del Este, causó conmoción. Hasta se abrió una causa judicial. En ese contexto, el empresario le dijo a la fiscal de Maldonado, Ana Carolina Dean, que estaba con su familia en el domicilio cuando escuchó un fuerte estruendo. Al salir al jardín –dijo– se encontró con un animal en la pileta. Pese a la sorpresa, decidieron sacarlo del agua, asarlo y comerlo, aseguró. Antes hubo otras versiones cruzadas de parte Álvarez Castillo y su pareja, la modelo Lara Bernasconi. Finalmente, hoy otro empresario argentino radicado en Carmelo, Uruguay, Eduardo "Pacha” Cantón, reconoció que él tiró el cordero.
Jeep cortó el patrocinio
Pero además de declarar y quedar en medio de escándalo, el dueño de Etiqueta Negra tuvo también un primer revés comercial. La marca de autos Jeep comunicó por medio de su cuenta oficial en Instagram que rompió el vínculo comercial que tenían. “Informamos que a partir de este momento cesamos en la realización de acciones de patrocinio en conjunto con Etiqueta Negra”, detalló la marca premium de vehículos.

Ambas acompañan desde hace años al equipo de polo Ellerstina, de la familia Pieres. Y el empresario tenía un vínculo directo con Jeep, como puede verse en sus redes sociales, donde posa con su Grand Cherokee SRT blanca, ploteada con las letras ET, las iniciales de empresa.
Hace 10 semanas, por caso, posteó un “Gracias, Jeep” en una imagen de uno de los autos de la firma junto a otros, antiguos, que serían parte de su colección personal. “Pronto empieza la temporada en Argentina de Polo, se vienen LAS NEGRAS EN & Z”, publicó el 31 de agosto, mencionando a Etiqueta negra, Ellerstina y Jeep Argentina.
Jeep es una marca de FCA, FIAT Chrisler Argentina, el grupo que a nivel local es presidido por Cristiano Rattazzi. Ambos solían aparecer juntos en la tradicional fiesta de FIAT en Punta del Este. Otros tiempos.

Si bien ratificaron lo dicho en redes, desde la empresa automotriz no quisieron dar más detalles del vínculo que los unía con Álvarez Castillo.
Pocas hora después del episodio del animal en la pileta, Paula Cahen D’Anvers, la marca que fundó la ex mujer del textil, repudió el hecho y lo criticó duramente. “No nos sorprende”, postearon también en Instagram
La empresa PCDA remarcó que el dueño de Etiqueta Negra “fue desvinculado de la marca Paula Cahen D’Anvers hace más de 20 años por numerosas irregularidades que generaron acciones legales en su contra”.
La declaración de “Pacha”
Eduardo “Pacha” Cantón se presentó en la Justicia y, según se pudo saber hoy, reconoció ser el autor del hecho. “Yo tiré el cordero, intenté hacer una broma que salió mal y pido perdón”, declaró.

Dijo que el animal era suyo, al igual que el helicóptero Robinson 44. También contó que le había anticipado a la familia de Álvarez Castillo cómo pensaba llevar el animal. “Pido enormes disculpas”, aseguró.
Infobae pudo saber que arrojar un cordero desde un helicóptero no constituye un delito, pero en Uruguay descuentan que habrá una multa económica.
A Álvarez Castillo, la “broma” de la que primero dijo no tener nada que ver, le va a costar bastante más.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Baja de retenciones al petróleo convencional: las empresas explicaron por qué no alcanza con Vaca Muerta
Los costos operativos de extracción superan los márgenes de rentabilidad, poniendo en riesgo el 48% de las reservas probadas del país y comprometiendo el abastecimiento de crudo pesado a las refinerías.
“El más exitoso de la historia”: Milei destacó la ocupación hotelera del fin de semana largo
Lo hizo en base a datos suministrados por el secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, sobre Mar del Plata, Cariló, Pinamar y Tandil. Algunas comparaciones con otros años
Argentina duplicó el nivel de crédito al sector privado en dos años pero sigue lejos del resto de los países latinoamericanos
La brecha con los principales mercados de la región persiste, debido a la falta de liquidez y reservas. Qué debe pasar para que se dispare el financiamiento

La presión tributaria de las pymes duplica la de las empresas beneficiarias del RIGI
Un estudio privado advierte que la carga fiscal efectiva de las pequeñas y medianas empresas alcanza el 45%, frente al 20% o 25% que tributan los grandes proyectos beneficiados por el nuevo régimen oficial.

En pleno debate por la reforma laboral, qué sector firmó un convenio colectivo “pionero”
Una de las actividades más dinámicas de la economía modernizó sus condiciones de trabajo con foco en las tareas de cuidado e igualdad de género



