![La operacion de la petrolera](https://www.infobae.com/resizer/v2/3KPEHB4AT5ADFHZBLCQBXDM52E.jpg?auth=21d816cf3c40411146bedbc6f1657a96ad2c7c1f286ecb14e8d7e1c0c3a514c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presidente Alberto Fernández recibirá esta tarde a un grupo de ejecutivos de petroleras que operan en el mercado local para hablar sobre la incertidumbre que les genera el congelamiento de las tarifas y de los combustibles. El encuentro lo gestionó el ministro de Producción, Matías Kulfas, quien mañana se reunirá con los gremios de Vaca Muerta por una serie de reclamos.
La situación en Vaca Muerta está lejos de ser la que muchos esperaban, con menos equipos operando, 1.200 suspendidos y 685 despidos y un clima de conflictividad latente que puede traducirse en un paro general el próximo 28 de enero, cuando caiga la conciliación obligatoria.
“Nosotros vamos mañana a reunirnos con Kulfas y con el ministro de Trabajo Claudio Moroni, porque se está por caer la conciliación obligatoria y hasta ahora nunca nos llamaron desde las empresas”, explicó el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, a Infobae. “Sabemos que la situación del gobierno es complicada y nosotros vamos a acompañar, pero no lo vamos a hacer con compañeros en la calle”, advirtió el ex senador.
![El ex senador y gremialista](https://www.infobae.com/resizer/v2/BBVYSA2QNNCN5NRJKWMLX2TDVM.jpg?auth=e263a8cb84d703a0306252c31a449eee7404355968ea5556c22571e416cc6a00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mientras recorre diferentes asambleas y trabaja en un “multitudinaria” movilización para el próximo 23 de enero, Pereyra adelantó que, además del reclamo, traerán una posible solución.
“No nos queremos meter en la discusión de precios que lleva adelante el Gobierno, pero entendemos que en un escenario donde hay un crecimiento del crudo por los conflictos bélicos se podría trabajar en un sendero respecto del congelamiento del litro de combustible. Lo mismo con el tema retenciones. Entendemos que se puede marcar un camino y proponer bajar de 8% a 5% para aquellas empresas que más inviertan”, expresó.
Pereyra busca negociar y asegura que “los tiempos son apremiantes” y así se lo hará saber a Kulfas y Moroni. Mientras tanto, hizo un llamamiento para que se sumen los políticos de la provincia. “Queremos invitar a los legisladores nacionales, del partido que sea, que representan a la provincia de Neuquén, los vamos a invitar para sumarse a nuestra propuesta, porque acá están los intereses de la provincia de Neuquén”, dijo Pereyra en la última asamblea. Y, por si no quedó claro, remató asegurando que iban a "demostrar, de una vez por todas, la fuerza de esta organización sindical”.
El proyecto de Vaca Muerta es la gran apuesta de los últimos gobiernos para tratar de generar una importante fuente de dólares, pero las sucesivas crisis económicas jugaron en contra de este ambicioso objetivo.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Motín en una comisaría de Rosario: un grupo de presas quemaron objetos y sus familiares cortaron la calle
Las detenidas reclamaban mejores condiciones de alojamiento. Allí, conviven 39 presas, cuando la seccional tiene una capacidad para 12 personas
![Motín en una comisaría de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MB4AN6JGJRGLNIOZ6IEL3Q5CXY.jpg?auth=29b645e8b7f37c064cb1b56887b910ccdcbb40accc09ac7c41400866780847e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
40 fotos: el exclusivo cóctel de bienvenida al nuevo embajador de España, Joaquín de Aristegui Laborde
Fabián Perechodnik abrió las puertas de su casa para recibir a un selecto grupo de personalidades del ámbito político, empresarial y social
![40 fotos: el exclusivo cóctel](https://www.infobae.com/resizer/v2/QNGL6Y3QIFB3RMMRS2HYRDMLI4.jpg?auth=14a72d608ce07b07802a8e5374c679f34f18d8a6b2b2f443c56a102c02a85539&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras la decisión del Presidente, oficializaron la salida de la hija de Domingo Cavallo del Gobierno
El Ejecutivo formalizó el desplazamiento definitivo de Sonia Cavallo a pocas horas de haber sido removida de la Embajada ante la OEA
Filipinas sugirió presentar cargos por sedición e incitación a la violencia contra la vicepresidenta Sara Duterte
La Oficina Nacional de Investigación informó que la alta funcionaria fue citada en varias ocasiones para aclarar sus declaraciones sobre ordenar la muerte del presidente en caso de ser atacada. Sin embargo, se negó a comparecer después de consultar con su equipo legal
![Filipinas sugirió presentar cargos por](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWOT7BIWGSNNLFURUVUXLRV4HM.jpg?auth=8aeec8ac3b1425d7e08f171756c2c95ca9a162418f626cb42b066ee242f15b15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)