![Guido Sandleris (@BancoCentral_AR)](https://www.infobae.com/resizer/v2/EUEIHBYP65DYJBV6ZWPHVSBLHA.jpg?auth=4cb06946a38c214bfcd4a155d704fbfec076e4805f4bb5bfe8380485197ea935&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nuestra renuncia allana el camino para que el Presidente electo cuente con absoluta libertad para designar a quienes crea adecuado para implementar su plan económico, incluyendo su política monetaria y cambiaria”, dijo ayer en conferencia de prensa el titular del Banco Central, Guido Sandleris, tras anunciar que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre y que prestará colaboración a las futuras autoridades que lo reemplacen. “No hubo reuniones pero he tenido con algunos economistas cercanos al presidente electo algún contacto telefónico o por Whatsapp”, admitió a menos de una semana de dejar el cargo.
No sé si estoy en posición de dar consejos al equipo entrante. Lo único que diría es que con el FMI hay que tener paciencia, tiende a ser muy burocrático
El titular del BCRA anunció que también presentaron su renuncia a partir del martes 10 los vicepresidentes de la entidad, Gustavo Cañonero y Verónica Rappoport. Omitió mencionar al resto de los directores que todavía permanecen en sus cargos, Francisco Gismondi, Enrique Szewach y Fabián Zampone. No obstante, Infobae pudo saber que pondrán su renuncia a disposición en cuanto existan contactos formales con la nueva conducción de la autoridad monetaria, para cuya presidencia se descuenta la designación de Miguel Pesce.
![Cañonero, Sandleris y Rappoport en](https://www.infobae.com/resizer/v2/C65R4LZKFVEY3OMTXNNQ3NXLLE.jpg?auth=20e0914b4e39fee78414ef7c55a61142e67abca66db6fc700553e2857344b9e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Todos los integrantes del Directorio, incluido Sandleris, carecen del acuerdo del Senado, por lo que podrían ser removidos por el nuevo gobierno sin más trámite que un decreto. Dado que el cuerpo requiere de un quórum de 5 integrantes para funcionar, la presencia de Gismondi, Szewach y Zampone podría facilitar el funcionamiento del Directorio en las primeras horas de la gestión Pesce, hasta que los decretos de los nuevos integrantes sean firmados. “Por razones institucionales no podemos dejar el Banco sin directores hasta que designen a los nuevos”, explicó uno de los directores no mencionados por Sandleris.
Dos directores dejaron sus cargos recientemente. Horacio Liendo presentó su renuncia el 1° de septiembre, la cual fue aceptada ayer por el Poder Ejecutivo y Marcelo Castro alegó haber terminado su mandato el 30 de noviembre. El Directorio del BCRA tenía, además, dos lugares vacantes.
Al igual que otros funcionarios del gobierno saliente en los últimos días, Sandleris trazó un balance sobre sus 14 meses de gestión al frente del Banco Central, sin alusiones a etapas anteriores. Reconoció que “producto de circunstancias adversas y errores cometidos, los resultados económicos están, sin duda, por debajo de lo esperado.”
No obstante, mencionó el escenario de “años y años de desencantos económicos” podría revertirse. Mencionó dos aspectos positivos de la gestión económica: la corrección de los desbalances que permitió "quedar muy cerca del equilibrio fiscal y externo. “Quizás haber reestablecido estos equilibrios sea el mayor logro de este gobierno en el área económica. Un segundo elemento que puede ayudar a dar vuelta años de desencantos económicos es que el Banco Central cuenta con más reservas internacionales y menos pasivos remunerados y monetarios,” dijo Sandleris.
Está claro que los resultados en términos de inflación no han sido los deseados, pero la política monetaria prudente deja un punto de partida que puede ser aprovechado por el gobierno entrante
“Está claro que los resultados en términos de inflación no han sido los deseados, pero la política monetaria prudente deja un punto de partida que puede ser aprovechado por el gobierno entrante para el lanzamiento de un plan antiinflacionario”, añadió el presidente del BCRA, en línea con lo expresado por otros funcionarios salientes del macrismo a la hora de evaluar su propia gestión.
Consultado sobre cuál era su autocrítica sobre sus decisiones, señaló que “es pronto” para ello: “Seguro cometimos errores. En un contexto muy volátil como el del último año muchas veces se toman decisiones con información limitada. Me gustaría tomar tiempo y distancia para hacer una autocrítica completa, pero seguro hubo errores”.
Producto de circunstancias adversas y errores cometidos, los resultados económicos están, sin duda, por debajo de lo esperado
Sobre el control de cambios, apunto que “cumplió su función que es resguardar las reservas para darle el mayor grado de libertad posible al próximo gobierno para implementar su política monetaria y cambiaria. Después de la PASO, juzgamos que para causar el menor daño posible sobre el sector real, era necesario limitar el movimiento de capitales”.
“Nos ha caracterizado el pragmatismo en la utilización de distintas herramientas de política cambiaria y monetaria. Este Banco Central no ha sido dogmático”, dijo Sandleris.
Sorprendido y risueño por recibir una pregunta acerca de qué consejos le daría a su sucesor a la hora de negociar con el FMI, señaló: “No sé si estoy en posición de dar consejos al equipo entrante. Lo único que diría es que con el FMI hay que tener paciencia, tiende a ser muy burocrático”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
WhatsApp bajo amenaza: advierten sobre el uso fraudulento de videollamadas
Las estafas basadas en ingeniería social dependen de la confianza de las víctimas, por lo que mantener una actitud cautelosa frente a solicitudes inusuales es fundamental para evitar ser engañado
![WhatsApp bajo amenaza: advierten sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLUPKAV7UVDV5OVE4L6N5OHBXE.jpg?auth=2fe83f8ffc4e4d48f93cd959405ece32eaf0abcc395a16a1142dbc7b1c7a2f90&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 7 de febrero
El dólar libre es ofrecido a $1.210, su precio más bajo desde el 6 de enero. El BCRA compró USD 326 millones en el mercado, el monto diario más grande en diez meses. Cayeron las reservas por un pago al FMI
![Dólar hoy: a cuánto se](https://www.infobae.com/resizer/v2/FMDLGZ7RWL2RQT6F3OJTMQ3SP4.jpg?auth=0ddef83963aacdcaf9c2a25e3c743023477b162f3253154e3dcd0705962fc8c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vitamina D al inicio del embarazo mejora la salud del bebé y reduce el riesgo de parto prematuro
Según un nuevo estudio publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, niveles adecuados de esta vitamina son esenciales en las primeras semanas de gestación
![La vitamina D al inicio](https://www.infobae.com/resizer/v2/EP4URYNL6RGNFPHQ6QYZ52BYAY.jpg?auth=0925fb91007f19fad3504e0ff4710d800d8a82d9221b3fdb530bc8c9311db542&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arte expoliado por los nazis: una obra de Pissarro continúa en disputa legal y discursiva
El Museo Thyssen defiende su propiedad de la obra “Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia” mientras la familia Cassirer y las comunidades judías españolas insisten en una restitución
![Arte expoliado por los nazis:](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNQDYD4OMJDMHHZXB5Q5KZ2IWQ.jpg?auth=58234b8c9e20076e49a29e7753b1a9d6a7d9c1178f68706270f88e4df65e7bb6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Continúa la cuarta fecha del Torneo Apertura con cinco partidos: agenda, horarios y TV
La jornada la abren Banfield y Belgrano. A continuación, Huracán recibirá a Tigre y Central Córdoba hará lo propio con Newells. En el último turno: Unión -Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia- Estudiantes
![Continúa la cuarta fecha del](https://www.infobae.com/resizer/v2/B3VBSWZV2FH6FCM7AE7ZU4IVGM.jpg?auth=76c3c5f772e992f81753dcce8e6317c42e04fc748250b64e4ae544064a5f44e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)