![Banco Central (REUTERS/Agustin Marcarian)](https://www.infobae.com/resizer/v2/BK7YAN4C3BBUNJCDGZ3VYG3XGQ.jpg?auth=f5c522859d156afea4a415695f4a6a617ad57f1a4860bcc2ec8872176ae9c37e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según promedio de las consultoras privadas y otras entidades que tiene en cuenta el Banco Central todos los meses para armar el Relevamiento de Expectativas de Mercado, o REM, la proyección de inflación septiembre habría sido de 5,8% mensual, igual que en el relevamiento previo. En el cálculo para todo el 2019, la cifra bajó una décima con respecto al informe de agosto y se ubicó en 54,9%.
Otras estimaciones sobre el aumento de los precios indican que la suba para octubre será de 4,4% (+0,1 p.p. respecto al relevamiento anterior), para noviembre 4% (+0,5 p.p.) y para el último mes del año de 3,6% (+0,2 p.p.). Todo 2020 suma 40,5% la cifra para los próximos 12 meses da 48,0% según la mediana y 47,4% según el promedio (-1.5 p.p.).
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/5MPHE4KBB5FV7A5SO34MRQTYF4.jpg?auth=cf6affaf1a5622e105ab68c83ba833c32ffe305a0475c1cbe4b84b550e01708e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otras variables
- Dólar: “Para los próximos meses, los analistas del REM redujeron sus proyecciones para el tipo de cambio: $59,3 por dólar para octubre (-$3,5 respecto al relevamiento anterior), $62 (-$3,1) para noviembre, y $65 (-$1,7) para diciembre”, detalla en informe.
- Tasa de interés: Se prevé que la tasa de Leliq promedio de 79%, igual (igual que en agosto) con un sendero a la baja que llegaría a 73% en diciembre de este año.
![Guido Sandleris, presidente del Banco](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AH2QOOTRBEUZIVBPBD4YUOVHU.jpg?auth=f4de9983882d29c669878e259e900c9c63bb086ff1637e22bea881cfba686ea6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- PBI: Se espera una variación del Producto Interno Bruto real para 2019 de -2,9% (una reducción 0,4 p.p. mayor). A su vez, prevén que en 2020 la actividad eco-nómica se contraiga 1,5% (0,4 p.p. mayor), en tanto que redujeron la expectativa de crecimiento para 2021 hasta 1,6% (antes 1,9%). “Asimismo, mantuvieron la estimación de retracción de la actividad económica para el tercer trimestre (-0,7%), al tiempo que redujeron sus expectativas de variación trimestral sin estacionalidad (s.e.) del PIB para el último trimestre del año (de -0,7% a -1,1%). Para el primer trimestre del año próximo esperan una caída s.e. de la actividad económica de 0,5%”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/YS7X2GUJ6BEHHENV2DPD6UBSRE.jpg?auth=c86f215f3c5cccf843197ebfcb74aa3c0a5515d4a9a00eefd38a8bc9fc616c15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Déficit fiscal primario: Para este año será de $162,5 miles de millones ($19,9 miles de millones adicionales que en agosto) y un déficit de $100,0 miles de millones para 2020 ($14,5 miles de millones inferior).
Según el BCRA, este mes se tuvieron en cuenta pronósticos de “45 participantes (6 más que en la anterior ocasión), entre los cuales se cuentan 27 consultoras y centros de investigación locales, 13 entidades financieras de Argentina y 5 analistas extranjeros”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El diario de Yrigoyen: ¿por qué preferimos que nos mientan?
En muchas ocasiones nosotros somos como Yrigoyen. No toleramos lo que el otro tiene para decirnos. Nuestra rigidez, nuestros prejuicios, nuestra arrogancia, hacen imposible incorporar algo distinto de lo que pensamos o creemos
![El diario de Yrigoyen: ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LZTHFWIINGIPGL2HUZSV4ZLUQ.jpg?auth=5541df40faa5843d4def4b99f2a5e053449691cac909de205a9c049b80cf04de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en Bahía Blanca: los tres psiquiatras que vendían por 80 mil pesos certificados falsos de salud mental a trabajadores
Son cámaras ocultas en la que los médicos no se sorprenden ante el pedido de supuestos pacientes. Los empleados los solicitaban para lograr licencias laborales
![Escándalo en Bahía Blanca: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KT53S55QKNCRXP6JPPYNNB4I4Q.png?auth=baef2ae11da7215a9701bd767f29c68451632e36e10538333aface600cb50639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La impactante carrera de Patrick Mahomes, el atleta que va por su cuarto Super Bowl, es inversor del equipo de Colapinto y desafía el legado de Tom Brady
La máxima figura de los Kansas City Chiefs buscará alcanzar otro título para seguir posicionándose entre las personalidades más destacadas del fútbol americano
Los bonos en dólares recuperaron la demanda gracias a que aparecieron las divisas de los exportadores
El Banco Central compró USD 326 millones, pero no pudo evitar caída de reservas por un pago al FMI y otra jornada de devaluación del yuan chino
![Los bonos en dólares recuperaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNCFY7M375E5DCBFYJYLZTDIRE.jpg?auth=a8e4b6b153b6e1d25df4d037c48686d5a202c9a878614e7aee93b6ec6f88e41c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reapareció el interés por las acciones argentinas luego del mensaje de Caputo sobre el dólar y el FMI
Muchos aprovecharon las fuertes caídas que venían acumulando, especialmente los papeles bancarios. Brasil sigue traccionando, con subas del mercado bursátil y la revaluación del real
![Reapareció el interés por las](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5VYVAVHSFB3FGJKFXV3DIPKW4.jpg?auth=71184307d25f55519c09e519a867ee7312ac17a3d9c6bf1f871a2f619936819c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)