La persistencia de un alto ritmo inflacionario y el rezago de los ajustes salariales volvieron a mantener debilitado el consumo de las familias
![La concurrencia a los canales](https://www.infobae.com/resizer/v2/XCDARZLM7JE6DKIIAXGPB5GREQ.jpg?auth=209dfa7346b01777881e647e4a4ab773e7dd5825c8d6f138a8ccc5e244eca138&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las ventas a precios corrientes en julio de 2019 relevadas en la Encuesta de Supermercados del Indec sumaron $55.080,7 millones, representó un aumento nominal de 40,2% respecto a igual mes del año anterior, nuevamente muy por debajo de la tasa de inflación, aunque levemente por arriba de la variación del promedio de los salarios en el sector formal de la economía.
Acumuló así 13 meses de caída en valores ajustados por inflación, una medida aproximada de las cantidades vendidas, la cual desde el inicio del año se mantiene una magnitud de dos dígitos porcentuales, siempre en comparación con un año antes.
Un desempeño recesivo similar registró el Indec en el caso de los Centros de Compras (shopping), donde también el monto total de las operaciones llevaba a esa fecha 13 meses consecutivos con volúmenes comercializados por debajo del año anterior. Sumaron $9.837 millones, 35,8% por arriba del año previo.
En los primeros 7 meses de 2019 la facturación conjunta de las cadenas de supermercados totalizaron $351.205 millones, en valores nominales y $164.495,3 millones en moneda constante. En el primer caso significó una suba de 41,8% en comparación con similar período de 2018, pero una contracción de 12,8% en volumen físico de operaciones.
Mientras que el total de las transacciones en los Centros de Compras desde el inicio del año sumaron $53.106,4 millones; y $24.713,7 millones en valores ajustados. Representaron un modesto incremento de 30,7% nominal, y una merma real de 14,6% en el segundo.
En los primeros 7 meses de 2019 las compras en supermercado cayeron 12,8% en cantidades, mientras que en shopping se derrumbaron 14,6 por ciento
Expectativas más contractivas para agosto - septiembre
El cambio de escenario político-económico tras el resultado de las PASO, producto de una nueva devaluación a ritmo de dos dígitos en agosto, y consecuente aceleración de la tasa de inflación a 4% ese mes y en torno a 6% la previsión para el corriente mes, anticipan expectativas de profundización del escenario recesivo.
Un paliativo recibieron los jubilados y pensionados, con el cobro en septiembre del ajuste trimestral de la movilidad, que fue de 12,2%. Por el contrario, en el segmento de los asalariados los ajustes fueron parciales, según la dinámica de los tiempos pautados en paritarias.
El cambio de escenario político-económico tras el resultado de las PASO, producto de una nueva devaluación a ritmo de dos dígitos en agosto, y consecuente aceleración de la tasa de inflación a 4% ese mes y en torno a 6% la previsión para el corriente mes, anticipan expectativas de profundización del escenario recesivo
De ahí que el Gobierno aceleró la reglamentación, por decreto del pago de un bono remunerativo de $5.000 a partir de octubre. Aunque su impacto se estima muy heterogéneo, dadas las severas limitaciones financieras que afectan a muchas firmas, en particular a las pymes industriales y de servicios no exportadoras.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
River Plate vence a Independiente y se acerca a los primeros lugares del Torneo Apertura
El Millonario, que apostó fuerte en el mercado de pases, intenta hacerse fuerte en el Monumental ante un Rojo que ostenta puntaje ideal. Televisa ESPN Premium
Racing Club y Boca Juniors animarán un clásico con muchos condimentos en Avellaneda: formaciones confirmadas
La Academia recibirá al Xeneize a partir de las 22:15 en el Cilindro. Televisará TNT Sports
![Racing Club y Boca Juniors](https://www.infobae.com/resizer/v2/KQKEYSHHZVEHJEHLD3WALBCIIU.jpg?auth=9469bbc46caccf7eff8d984d616c0709e77fded3bf3d6bcb0b1da06029afe7ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ya son tres los detenidos por los incendios en Epuyén y ofrecen 10 millones de pesos para quien aporte datos sobre el origen del fuego
Las aprehensiones fueron confirmadas por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. En la madrugada del sábado capturaron a dos hermanos, de los cuales uno es menor y tiene antecedentes por homicidio
![Ya son tres los detenidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/S4P7CBLKF5DULOPGBC5EHF7LLI.jpeg?auth=9247f428c0b9d954736edd4d4b40ab377a842afe60bd15938e5e3d8b1a238ea7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alejandra Maglietti sorprendió al contar cómo es su dieta antiflatulencias: “Hace años que no me tiro un gas”
La panelista, que vivió un incómodo momento en televisión, explicó por qué modificó su alimentación y los beneficios que le trajo
![Alejandra Maglietti sorprendió al contar](https://www.infobae.com/resizer/v2/KITISQ4MHRFI7JBLBGT5VIJ6RM.jpg?auth=1b1dc0679dca9d09a1e145e81a5da6b56b815f7f66156e8b752c309927f816a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque hay diálogo, Provincia y Nación siguen sin encontrar puntos en común para enfrentar la inseguridad
Este jueves se reunieron en Mar del Plata la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y su par bonaerense, Javier Alonso. Desde el Ejecutivo nacional ven un doble discurso del Gobierno provincial en torno a la problemática
![Aunque hay diálogo, Provincia y](https://www.infobae.com/resizer/v2/IULW6BGQ6JBYHFWV4NSWGB6U7I.jpg?auth=3fc2519700446b9a7af844273c3f9962cb95901d56894b35c21a70995d7dd291&smart=true&width=350&height=197&quality=85)