Guardar
Cromañón, el documental: a 20 años de la noche en que Argentina no durmió

El 30 de diciembre del 2004 la Argentina no durmió. Las noticias que llegaban de un incendio en el boliche República de Cromañón, donde el cada vez más consolidado grupo Callejeros cerraba el año con su tercera fecha consecutiva -tocaron también el 28 y 29- para presentar su disco Rocanroles Sin Destino, paralizó los hogares de la ciudad de Buenos Aires, pero el horror y el desconcierto se esparció a medida que pasaban las horas y la tragedia se profundizaba.

Irregularidades, negligencia, descuidos, corrupción y una cultura del rock que a partir de ese día cambió para siempre fueron un cocktail mortal para las casi 4 mil personas que esa noche estaban en un lugar habilitado para menos de dos mil.

A 20 años de la masacre, Infobae recopiló en este documental los testimonios de Marcelo Alvero, juez del Tribunal Oral que llevó adelante el juicio; Jorge López Lecube, fiscal a cargo de la investigación; Analía Fangano, abogada de Callejeros; “Joe” Stetefanolo, defensor de Raúl Villarreal (mano derecha de Omar Chabán); y Nilda Gómez e Isabel Rodas, madres de víctimas.

Patricio Fontanet, líder de Callejeros,
Patricio Fontanet, líder de Callejeros, durante el juicio (Nicolás Stulberg)

También se incluye material inédito del juicio en el que se juzgó las responsabilidades de Omar Chabán y los integrantes de Callejeros, con el testimonio del ex gerenciador de Cromañón y de Patricio Fontanet, líder de la banda.

En ese proceso, Chabán recibió una pena de 20 años de prisión; Diego Argañaraz, manager de Callejeros, y el ex subcomisario Carlos Díaz fueron condenados a 18 años por estrago doloso y coimas; las ex funcionarias del gobierno de la ciudad Fabiana Fiszbin y Ana María Fernández recibieron una pena de dos años; y un año para Raúl Villarreal, jefe de seguridad del boliche. Pero Fontanet y el resto del grupo fueron absueltos por el beneficio de la duda.

Ante la apelación, el veredicto fue revisado por la Cámara Federal de Casación Penal que condenó a Callejeros, pero modificó el delito de estrago doloso a culposo, que tiene una pena menor. Así, las condenas fueron de diez años y nueve meses para Chabán, ocho para Díaz, siete para Fontanet, seis para Villarreal, para el baterista Eduardo Vázquez -luego condenado a perpetua para prender fuego y matar a su pareja- y para el escenógrafo Horacio Cardell; cinco para el resto de los músicos y el manager Argañaraz; y entre cuatro años y tres años y seis meses para los ex funcionarios.

Omar Chabán (NA)
Omar Chabán (NA)

Ese fallo fue confirmado por la Corte Suprema en 2016 y quedó firme. Antes, en noviembre de 2014, Chabán murió en prisión domiciliaria a causa de un linfoma de Hodgkin.

El documental es guiado por los periodistas Martín Angulo y Patricia Blanco, de la sección Judiciales de Infobae, quienes cubrieron el proceso del expediente a lo largo de los años.

Idea: Marcos Shaw

Guión y edición: Nicolás Spalek y Leo Aquiba

Entrevistas: Patricia Blanco, Martín Angulo y Hugo Martín

Video: Gastón Taylor

Últimas Noticias

Disponible en Infobae: “Bibas: asesinados por ser judíos”, el film que narra el drama de la familia argentina ejecutada por Hamas

El documental, producido por el periodista Alfredo Leuco, muestra imágenes del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 y recopila testimonios que dan cuenta del calvario que atravesaron Shiri, Yarden y sus pequeños hijos Ariel y Kfir. La película completa, en este artículo

Disponible en Infobae: “Bibas: asesinados

El dólar libre sigue en baja: los principales motivos de la convergencia con la cotización oficial

Pasadas las 16, la cotización alternativa se vendía a $1.055, un 2,31% menos que en la jornada del miércoles. Los dólares financieros, en tanto, se ubicaron en $1.092 (-1,24%) para el contado con liqui, o CCL; y 1.064.38 (-1,09%) para el MEP

El dólar libre sigue en

“Fronteras”, el documental

Una investigación de Lucía Salinas para su libro “Fronteras”, que publicó Leamos y se puede descargar gratuitamente desde Bajalibros.

“Fronteras”, el documental

“El origen de la Scaloneta”, la miniserie completa: cómo se construyó la selección argentina que conquistó Qatar 2022

Con la sexta entrega que tiene a Lautaro Martínez como protagonista, se completó el documental de Infobae que revela los inicios de las piezas más importantes de la Albiceleste

“El origen de la Scaloneta”,

Rosario narco: entre muertes y drogas, viaje al interior de la ciudad asediada por la violencia

Infobae recorrió durante cinco días la ciudad con más homicidios de toda la Argentina. Qué piensan los fiscales en la línea de fuego. El hospital y la morgue donde llegan los muertos por el sicariato, el nuevo ministro de Seguridad, el rol de la policía y las cárceles y los vecinos que dan pelea

Rosario narco: entre muertes y