
Bajo el techo del Martini Plaza de Groningen, la Selección Argentina de Tenis YPF buscará entre el 12 y 14 de septiembre su pase a la instancia final de la Copa Davis, enfrente estará Países Bajos, el subcampeón de la edición anterior, que eligió para la cita una superficie dura. Entre los convocados del capitán Javier Frana se encuentran Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry, ese dúo de amigos que llevaron al combinado nacional, con sus triunfos antes Finlandia y Gran Bretaña, al Final 8 de 2024, donde la ilusión se terminó ante Italia, que terminaría consagrándose campeón de la mano del número uno del mundo, Jannik Sinner.
Inseparables desde niños, suelen acompañarse en el circuito de la ATP, pero la amistad siempre choca contra la competencia y cuando les toca enfrentarse, como pasó en la tercera del Masters 1000 de Toronto hace dos semanas, no hay resentimientos.
Ambos persiguen desde pequeños el sueño de ganar la Copa Davis y darle al país la segunda ensaladera, luego del triunfo ante Croacia en 2016 y son parte del elenco estable del combinado argentino desde 2023. Fran jugará el certamen por equipos por cuarto año consecutivo y esta es su séptima convocatoria, mientras que para Tomy es su tercer año y sexta serie.
Cerúndolo es la mejor raqueta nacional, ocupa el puesto 23 del ranking de la ATP y esta temporada acumula 31 victorias y 18 derrotas, sus mejores actuaciones fueron la tercera ronda del Abierto de Australia y las semifinales del Masters 1000 de Madrid.
Tiene cuatro victorias contra top 10 en lo que va del año: Alexander Zverev (3) en Madrid y Buenos Aires, Casper Ruud (en ese momento 6) en Miami y Alex de Miñaur (8) en Indian Wells, en ese mismo torneo superó al neerlandés Botic Van de Zandschulp, por 6-3 y 6-4, la tercera mejor raqueta de Países Bajos y posible rival en Groningen.
En Copa Davis, el tenista porteño tiene seis victorias y cuatro derrotas, se perdió la serie ante Noruega en la primera fase de 2025 por una lesión el tendón de Aquiles y su última participación fue en los cuartos de final de 2024 ante Italia, cuando superó por 6-4 y 6-1 a Lorenzo Musetti para darle el único punto al elenco nacional.
Desde 2023 sólo perdió dos duelos en este certamen y fue la principal figura del equipo argentino desde entonces. Ahora, el combinado capitaneado por Javier Frana, tendrá en la derecha de Cerúndolo una de sus principales armas para llegar a la instancia final.

Etcheverry viene de una temporada irregular, con 16 victorias y 23 derrotas. Empezó el año en el puesto 38 del ranking y cayó hasta el 63, para recuperar algunos lugares y quedar 60 en la actualidad.
Su mejor actuación fue la semifinal del ATP 500 de Hamburgo y la tercera ronda del Masters 1000 de Toronto, donde justamente cayó ante Cerúndolo, y tiene 12 derrotas en primera ronda en 24 torneos disputados. Sin embargo, cuando defendió los colores del equipo nacional fue importante y consiguió uno de los puntos clave ante Noruega. En esa serie, el platense venció 7-5, 2-6 y 7-6 (5) a Nicolai Budkov Kjaer y luego cayó ante Casper Ruud por un doble 6-3. Su historial en la Copa Davis es positivo, con cuatro triunfos y dos derrotas.
La semana pasada, la AAT anunció que Javier Frana, justamente el capitán de Copa Davis, será el entrenador de Etcheverry durante cuatro semanas, que incluyen la gira de canchas duras en Estados Unidos, que terminará con el último Gran Slam del año, el US Open. En los primeros dos torneos, el tenista platense logró su mejor actuación del año, en Canadá, y parece recuperar la confianza que lo llevó a estar entre los mejores 30 del mundo.