
El tenis argentino celebró por partida doble este viernes en el exigente circuito ATP Challenger Tour. Francisco Comesaña y Andrea Collarini, dos experimentados luchadores del tenis nacional, desplegaron un gran nivel en superficies y continentes distintos para sellar sus respectivas victorias en cuartos de final y asegurar su presencia en las semis de los torneos de Oeiras (Portugal) y Tallahassee (Estados Unidos). Ambos buscarán este sábado dar un paso más hacia la final y sumar puntos vitales para el ranking ATP.
En la arcilla europea del Challenger de Oeiras (categoría 125), El Tiburón (actualmente N° 62 del ranking ATP) afrontaba un duro escollo en cuartos de final ante el francés Gregoire Barrere, un jugador con vasta experiencia ATP. El partido fue reñido desde el comienzo, especialmente en un primer set donde ambos mantuvieron sus servicios con relativa solidez. Sin embargo, Comesaña mostró mayor temple en los momentos decisivos, aprovechó una de sus oportunidades de quiebre y se llevó el primer parcial por un ajustado 7-5.
Con la ventaja en el marcador, el albiceleste soltó más sus golpes en el segundo set, logrando una rotura temprana que supo administrar con inteligencia. Aunque Barrère intentó reaccionar, Comesaña se mantuvo firmey selló la victoria por 7-5 y 6-4. Para llegar a esta instancia, el argentino había superado previamente al local Gastão Elias en tres sets y al estadounidense Tristan Boyer en sets corridos.
Mientras tanto, cruzando el Atlántico, sobre el polvo de ladrillo verde (Har-Tru) del Challenger de Tallahassee (categoría 75), Andrea Collarini (193° ATP) también pisó fuerte. El zurdo nacido en Nueva York pero representante argentino se midió en cuartos de final contra el brasileño João Lucas Reis da Silva. Collarini, con solidez e inteligencia, planteó un partido muy serio desde el inicio. Consiguió recuperar un quiebre en el primer set al que cerró por 6-4 con una segunda rotura.
En el segundo parcial, acentuó su dominio, se mostró muy seguro con su servicio y aprovechó las dudas de su rival para conseguir dos nuevas roturas y cerrar el encuentro con un contundente 6-4 y 6-2. Fue una actuación convincente que confirma su buen andar en el torneo, donde previamente había logrado una gran victoria en tres sets ante el peruano Juan Pablo Varillas y había superado con autoridad al canadiense Liam Draxl en octavos de final.
La jornada del sábado presentará desafíos importantes para ambos argentinos en busca de la final. En Oeiras, Comesaña se enfrentará en semifinales al español Carlos Taberner (145°), otro especialista en polvo de ladrillo. El ibérico viene de superar en cuartos al belga Raphael Collignon.
Por su parte, en Tallahassee, Collarini chocará en semifinales contra el estadounidense Mitchell Krueger (141°), quien superó en su duelo de cuartos al local Strong Kirchheimer. El norteamericano, jugando en casa, buscará hacerse fuerte, pero Collarini intentará imponer su experiencia y solidez desde el fondo de la pista.
Más allá de la posibilidad de alcanzar una final, estas actuaciones son cruciales para Comesaña y Collarini en términos de ranking ATP. Al haber alcanzado las semifinales, ambos ya han sumado puntos importantes que les permitirán defender o mejorar sus posiciones actuales. En el caso de Comesaña, los 70 puntos que otorga la semifinal del Challenger 125 de Oeiras son fundamentales para intentar consolidarse dentro del Top 100 e incluso acercarse a su mejor ranking. Collarini, por su lado, suma 22 puntos por la semifinal del Challenger 75 de Tallahassee, que le ayudarán a escalar posiciones y consolidarse en el Top 200.
Las recompensas pueden ser aún mayores. Si ambos lograran ganar sus partidos de semis y alcanzar la final, Comesaña sumaría un total de 70 puntos, mientras que Collarini llegaría a 44. En el escenario ideal de consagrarse campeones, Francisco Comesaña añadiría 125 puntos a su casillero y Andrea Collarini, 75. Estos puntos no solo impactan en la clasificación semanal, sino que también abren puertas para acceder a cuadros principales de torneos ATP Tour o a las clasificaciones de los Grand Slams.
Últimas Noticias
Semana del Tenis: la AAT celebró el sorteo de Las Finales del Interclubes
El evento presentó la conformación de las zonas de damas y caballeros, paso clave para definir el camino hacia la etapa decisiva que se disputará en el Círculo de la Fuerza Aérea

Los argentinos copan Temuco y habrá dos cruces nacionales en busca de las semis
Juan Manuel Cerúndolo avanzó sin problemas a cuartos de final en el Challenger chileno, que se juega sobre cemento. Triunfos de Facundo Díaz Acosta y Federico Gómez

De huir de la guerra a brillar en el tenis: la historia de la ucraniana que conquistó Tucumán, jugó el Argentina Open y ya es top 100
Oleksandra Oliynykova, de 24 años, causa sensación en el circuito femenino: saltó del puesto 132 al 95 del ranking mundial tras ganar dos títulos y se ilusiona con que 2026 sea el año del despegue definitivo
“Me quedé sin dinero y pedí un crédito de USD 60.000”: la historia desconocida de Pedro Cachin y una impactante confesión sobre su retiro
El cordobés, que recientemente anunció su alejamiento del tenis profesional, revela el drama que vivió antes de su despegue en el circuito y cuenta cómo se quedó sin combustible luego de llegar a la cima

Nueve años de la gloria en Zagreb: la aventura que llevó a Argentina a su primera Copa Davis
Una hazaña construida lejos de casa, con triunfos decisivos, momentos dramáticos y un espíritu colectivo que marcó para siempre al deporte nacional



