Los argentinos buscan sumar puntos clave en el circuito Challenger para acceder a Roland Garros

Media decena de tenistas albicelestes se presentan en tres torneos distintos, entre Europa y América. Buenos resultados les permitiría acceder a la qualy del segundo Gran Slam del año

Guardar
Francisco Comesaña busca el bicampeonato
Francisco Comesaña busca el bicampeonato en el Challenger de Oeiras, Portugal

A lo largo de esta semana, los focos del tenis masculino estarán situados en los certámenes ATP de categoría 500 que se celebran en Barcelona y en Munich. Sin embargo, al igual que en cada rincón del globo, la acción albiceleste abunda por el segundo escalón del circuito. A falta de una semana para el corte final de la entry list para la clasificación de Roland Garros, los tenistas nacionales buscan recolectar puntos claves que los introduzcan al segundo Grand Slam del año en tres ciudades distintas: Oeiras, San Luis Potosí y Tallahassee.

En Portugal, Juan Manuel Cerúndolo venció al neerlandés Max Houkes en el Court 3 del Complexo de Tenis do Jamor, por un doble 6-2. En las próximas horas, el menor de los hermanos Cerúndolo conocerá a su rival en el cuadro principal. Por su parte, Francisco Comesaña, primer sembrado del torneo, comenzará su defensa del título de 2024 frente al wild card local Gastao Elias. El actual #62 del ranking mundial será el anteúltimo partido de la jornada, luego de que se disputen tres de la rama femenina.

En paralelo, a casi siete mil kilómetros de distancia, y en otro continente, inició el Challenger 75 de Tallahassee. La competencia estadounidense que albergan las canchas de green clay del Forestmeadows Tennis Center tiene a dos argentinos con vida en el main draw: Federico Gómez y Andrea Collarini.

Federico Gómez busca mantenerse en
Federico Gómez busca mantenerse en carrera en Estados Unidos

Luego de abrirse y relatar el sensible momento personal que atravesó en el último tiempo, el oriundo de Merlo cortó una racha de nueve derrotas consecutivas y regresó, en Sarasota, a las semifinales de un torneo Challenger después. Este martes, desde las 12:30 de nuestro país, debutará ante el brasileño Joao Lucas Reis Da Silva, quien viene de superar a Genaro Olivieri en la instancia decisiva de la clasificación.

En tanto, el neoyorquino que representa a la Argentina enfrentará a Juan Pablo Varillas por decimosegunda vez en toda su carrera. El primer duelo del head to head que lidera peruano por 8-3 fue en el Challenger de Lima de 2013, donde el albiceleste derrotó a un joven Varillas que se ubicaba en el puesto 1518 del ranking en sets corridos. Facundo Mena, el tercero en el cuadro principal, se despidió rápidamente en su estreno al caer contra el local Mitchel Krueger por 3-6 y 4-6.

Mientras tanto, en México, Juan Pablo Ficovich se carga en sus hombros el desempeño argentino. El nacido en Berazategui hace 28 años, que esta temporada ya llegó a dos definiciones en la categoría, sacó adelante un cotejo ajustado ante Maxime Janvier y avanzó a los octavos de final. El score final fue 6-7(4), 6-2 y 6-3 sobre el francés, tras aproximadamente dos horas de acción. El siguiente rival del cuarto sembrado del evento que alberga el Club Deportivo Potosino será el ganador del encuentro entre el dominicano Roberto Cid Subervi y un jugador proveniente de la fase previa. Podría salir de Rafael Alonso De Alba Valdes, Cannon Kingsley, Dan Martin, James Watt, Tristan McCormick y la joven promesa colombiana Miguel Tobón de 18 años que pasó por primera vez la fase previa de un Challenger.