
El Principado de Mónaco vibra con el Masters 1000 de Montecarlo, como lo hace cada temporada, con el glamour acompañado de fondo por el oleaje del Mediterráneo. Una edición que tiene serias posibilidades de contar con un campeón inédito, ya que dentro de los ocho tenistas que aún quedan en competencia, uno solo logró levantar el trofeo en alguna ocasión: Stefanos Tsitsipas.
El griego no sólo es el único campeón que sigue con vida en el Cuadro Principal, sino que es el defensor de la corona obtenida el año pasado. El torneo le sienta bien, dado que también se consagró en las ediciones de 2021 y 2022.
Con las despedidas en segunda ronda de Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry, los argentinos deberán esperar por otro título en territorio monegasco y elevar a cinco los títulos. Guillermo Vilas lo consiguió en dos ocasiones, tal vez la más recordada sea la de 1982 (ya lo había obtenido anteriormente en 1976), por aquel sonado romance con la princesa Carolina de Mónaco. Posteriormente, Luli Mancini lo conseguiría en 1990 y, en 2004, Guillermo Coria sería el último en lograrlo, previo a la estridente aparición de Rafael Nadal.
Con la derrota, del noruego Casper Ruud este jueves a manos del australiano Alexander Popyrin, al torneo también le queda un solo jugador que llegó a la definición y que, de hecho, perdió con Tsitsipas hace tres temporadas, se trata de Alejandro Davidovich Fokina, quien atraviesa una de sus mejores temporadas. El español viene de llegar a dos finales consecutivas en Acapulco y Delray Beach, después de haber disputado los octavos de final en el Australian Open.

El ibérico, quien derrotó a Etcheverry en segunda ronda, eliminó al campeón de Indian Wells y semifinalista del US Open 2024, el británico Jack Draper. A pesar de estos resultados, las miradas siguen recayendo sobre otro compatriota suyo que no conocía victorias en Montecarlo y que ya ocupa un lugar en los cuartos de final: Carlos Alcaraz.
Después de la contundencia con que se adjudicó los dos últimos sets frente a Cerúndolo, el murciano pareció tomar envión y se llevó por delante al alemán Daniel Altmaier, quien sólo le opuso una tibia oposición en el primer set y luego fue borrado de la cancha, en otra clara demostración de poderío de Carlitos, quien dijo extrañar jugar sobre esta superficie -polvo de ladrillo-, con la cual está intentando amigarse nuevamente.
Por su parte, Tsitsipas pasó por la oficina a retirar algunos valores, saludó a Nuno Borges y fue la única ocasión en que el portugués lo tuvo cerca durante los 67 minutos que duró el encuentro entre ambos.
Ya no quedan rusos en el torneo, con las despedidas de Andrey Rublev -único campeón de su país, en la historia de Montecarlo. Chesnokov lo hizo en el ‘90 bajo la denominación de Unión Soviética- y Daniil Medvedev. Mientras que los italianos mantienen el aliento aferrados a la raqueta de Lorenzo Musetti, quien se quedó con el duelo de coterráneos frente a Matteo Berrettini.

Así quedaron los cuartos de final
Lorenzo Musetti (ITA) vs Stefanos Tsitsipas (GRE)
Grigor Dimitrov (BUL) vs Alex de Miñaur (AUS)
Alejandro Davidovich Fokina (ESP) vs Alexei Popyrin (AUS)
Carlos Alcaraz (ESP) vs Arthur Fils (FRA)
Con 21 años, Alcaraz busca conseguir su primer título en el Principado y, de esa manera, desplazar a Sascha Zverev del segundo puesto del ranking de ATP. Para eso, primero, deberá vencer a un joven francés de 20 años, Arthur Fils, quien también aspira a llevar la bandera de su país a lo más alto, algo que no consigue ningún galo desde que lo lograra Cedric Pioline 25 años atrás.
No tienen antecedentes de haberse enfrentado con anterioridad. El español apelará a la contundencia de los dos últimos partidos, por lo que Fils deberá estar atento a los cambios de ritmo y la derecha de Alcaraz, quien parece haber recobrado la memoria.

¿Podrá el campeón vigente seguir haciendo gala de su dominio territorial? Las estadísticas parecen así indicarlo. Tsitsipas (26 años) derrotó a Musetti (23) en las cinco veces en que se enfrentaron, cuatro de ellas sobre polvo de ladrillo. Si bien todos los choques sobre esta superficie fueron muy apretados entre el 8° y el 16° del mundo, el triunfo siempre quedó del lado del griego.
Davidovich Fokina (25 años y 42° en el ranking) y Popyrin (25 años y 27°) no cuentan con duelos previos. El andar del español en este 2025 ya fue mencionado, mientras que Alexei llegó hasta Montecarlo habiendo ganado tan sólo dos partidos en siete torneos disputados.
El único +30 que aún continúa en competencia es Grigor Dimitrov (19° del ranking), quien parece querer domar el almanaque. El búlgaro tendrá del otro lado de la red a un Top 10, con quien perdió tres encuentros de los últimos cuatro que disputaron. De Miñaur tiene un dominio de 3-2 en los enfrentamientos previos, pero esta ocasión será diferente, ya que por primera vez lo harán sobre polvo de ladrillo, luego del cruce frustrado por el walk over que diera Dimitrov en Barcelona 2023.
Resultados de Octavos de final
C. Alcaraz (ESP) a D. Altmaier (ALE) 6-3 y 6-1
G. Dimitrov (BUL) a A. Tabilo (CHI) 6-3, 3-6 y 6-2
L. Musetti (ITA) a M. Berrettini (ITA) 6-3 y 6-3
A. Davidovich Fokina (ESP) a J. Draper (GBR) 6-3, 6-7 y 6-4
A. Fils (FRA) a A. Rublev (RUS) 6-2 y 6-3
A. Popyrin (AUS) a C. Ruud (NOR) 6-4, 3-6 y 7-5
S. Tsitsipas (GRE) a N. Borges (POR) 6-1 y 6-1
A. de Miñaur (AUS) a D. Medvedev (RUS) 6-2 y 6-2