La Selección Argentina de Tenis Femenino avanza a paso firme en la Billie Jean King Cup

El equipo albiceleste venció a Chile por 3-0 en el segundo partido del Grupo Américas I que se disputa en Guadalajara. Este jueves enfrenta a Venezuela

Guardar
Jazmín Ortenzi le dio el
Jazmín Ortenzi le dio el primer punto a la Selección Argentina de Tenis Femenina YPF ante Chile (Foto: AAT)

En la segunda jornada del Grupo Américas de la Billie Jean King Cup, la Selección Argentina de Tenis Femenino YPF tuvo una notable actuación y venció a Chile por 3-0. Este jueves, se enfrentarán al combinado de Venezuela.

La cancha número uno sobre cemento del Mouratoglou Tennis Center fue testigo de la contundencia de Las Guerreras. Tras eliminar a Guatemala en el debut por 3-0, el equipo dirigido por Mercedes Paz continuó mostrando un tenis de alto vuelo, persiguiendo cada vez más de cerca el deseo de clasificarse por quinto año consecutivo a los Playoffs que se jugarán en noviembre.

Jazmín Ortenzi, nacida en Chilecito, La Rioja, hace 23 años y con diez títulos profesionales en el ITF Women’s World Tennis Tour, abrió la serie ante las trasandinas. Del otro lado de la red estuvo la juvenil Antonia Vergara Rivera. Desde el principio, la albiceleste impuso el ritmo de juego, superando a su rival en sets corridos por 6-2 y 6-2 en una hora de juego.

Con el triunfo entre sus manos, Ortenzi sostuvo: “Estoy muy contenta por el resultado. Sabía que el partido más difícil de la serie ante Chile sería el mío; creo que pude jugar muy bien a pesar de los nervios y del cambio en la formación por parte de ellas. Por suerte, estuve tranquila y pude seguir con mi táctica”.

Y continuó: “Son días de muchas emociones, estamos todas muy unidas. Jugar por estos colores me fascina. Desde chica, siempre fue un sueño representar a Argentina y hoy poder cumplirlo es increíble. Con las chicas armamos una frase que escribimos en una bandera argentina, que nos está acompañando estos días, y dice: ‘En cada punto dejamos el alma y en cada partido hacemos historia’”.

Cabe destacar que la Selección de Chile, en su debut en la competencia en México, había vencido al equipo de Venezuela por 3-0.

Contundente triunfo de Julia Riera
Contundente triunfo de Julia Riera para darle el triunfo al equipo argentino de Billie Jean King Cup ante Chile (Foto: AAT)

En el segundo turno, Julia Riera, la primera raqueta nacional del equipo, saltó a la cancha. La jugadora nacida en Pergamino hace 22 años amplió su récord vistiendo los colores celestes y blancos en la Billie Jean King Cup a 13-1, siendo su única derrota ante Viktoria Hruncakova, de Eslovaquia, en los playoffs de 2023.

Riera, que viene de alcanzar las semifinales del WTA 250 de Bogotá, donde perdió ante la campeona colombiana Camila Osorio sobre polvo de ladrillo, no tuvo inconvenientes para adaptarse al cemento. La bonaerense se midió con Fernanda Labraña.

La argentina mostró un verdadero repertorio dentro de la cancha, adueñándose del servicio de su rival en seis ocasiones, sin ceder el suyo y siendo efectiva con sus tiros. Labraña nunca pudo encontrar ritmo en el partido y mostró inseguridad con su derecha al igual que al momento de sacar. Finalmente, Riera se quedó con la victoria por un aplastante 6-0 y 6-1 en solo 53 minutos.

Con la serie ya definida en favor de las argentinas la dupla nacional Julieta Estable y Luisina Giovannini derrotaron a Labraña y Vergara Rivera por 2-6, 7-5 y 10-7.

Este jueves, el conjunto nacional se medirá frente a Venezuela desde las 18:00 (hora argentina) con la intención de dar un nuevo paso hacia la clasificación para los playoffs.

El equipo argentino de Billie
El equipo argentino de Billie Jean King Cup persigue de cerca el deseo de clasificarse para los playoffs de noviembre (Foto: AAT)

¿Quiénes se clasifican a los Playoffs?

Los dos primeros clasificados del Grupo Américas I avanzarán a los Playoffs, instancia que contará con un total de 21 equipos que se distribuirán en siete grupos de tres naciones cada uno.

¿De dónde surgen esos equipos? Nueve clasificados de los Grupos I (cuatro de Europa/África, dos de América, dos de Asia/Oceanía y un noveno equipo que se definirá posteriormente), más los 12 que terminen en segundo o tercer lugar en los grupos de los Qualifiers 2025 de abril.