El Miami Open define este jueves a los restantes tres semifinalistas que irán en búsqueda del título el próximo domingo. Una serie de desaciertos por parte de la organización provocó que el encuentro de Novak Djokovic ante el estadounidense Sebastian Korda deba reprogramarse cuando tendría que haberse disputado en el último turno del miércoles. El serbio sacó a relucir su mejor nivel para despachar al local por 6-3 y 7-6 (4) y este viernes se medirá al búlgaro Grigor Dimitrov, quien había derrotado al argentino Francisco Cerúndolo.
El Hard Rock Stadium, donde se disputa el certamen, vio acción en el primer turno con el triunfo del checo Jakub Mensik por 7-6 (5) y 6-1 sobre el francés Arthur Fils. A continuación, Nole no le dio tregua a Korda y sacó adelante el compromiso en una hora y 22 minutos de juego. Según informó la ATP en su página oficial, el actual número 5 del ranking se transformó en el semifinalista más longevo en la historia de los Masters 1000 en la categoría (desde 1990) con 37 años y 10 meses. Desbancó un antiguo registro de Su Majestad Roger Federer, que lo había logrado en Miami y Shanghái con 37 años y 7 meses en 2019.
Minutos después al triunfo, Djokovic confesó cuál fue la clave de su victoria ante el anfitrión: “Todo el torneo saqué muy bien… y lo necesitaba. Porque Seba me estaba haciendo correr en el segundo set. Hoy el saque me sacó de los problemas”.
El exnúmero uno del mundo busca su séptima corona en el segundo Masters 1000 del año, después de haber faltado a las últimas ediciones de la cita al sur de los Estados Unidos. El balcánico logró los títulos en 2007, 2011, 2012, 2014, 2015 y 2016. En caso de alcanzar un nuevo trofeo en Miami, será el único tenista en haberlo hecho, dado que hasta el momento comparte el récord con Andre Agassi que hizo lo propio en 1990, 1995, 1996, 2001, 2002 y 2003.

En el cierre de la jornada, el californiano Taylor Fritz derrotó al italiano Matteo Berrettini por 7-5, 6-7 (7) y 7-5 en dos horas 46 minutos de juego y se convirtió en el último semifinalista. Fritz, que se medirá a Mensik, es el número cuatro del escalafón y el mejor preclasificado que se mantiene en el cuadro principal, luego de la caída de Carlos Alcaraz en la primera ronda y la de Alexander Zverev este miércoles ante Fils en cuartos.
Con este triunfo, Fritz mejoró su participación en el Open que data de 2023, cuando alcanzó los cuartos y perdió ante el español. El historial entre el californiano y el italiano es claramente favorable para el norteamericano, con cinco triunfos y cero derrotas. La última vez que se vieron las caras fue en 2024, cuando Fritz se impuso en sets corridos por la ronda de 64 del US Open.
El jugador que ya está instalado en semis es Grigor Dimitrov, que este miércoles derrotó en un partidazo a Cerúndolo, único argentino que seguía en carrera. El duelo se prolongó durante dos horas y 45 minutos, y precisó del tiebreak en el último set para encontrar una definición. El europeo se impuso 6-7 (6), 6-4 y 7-6 (3) y se mantuvo en carrera para defender la final obtenida en la edición del año pasado, cuando cayó ante Jannik Sinner.
Toda la acción del Masters 1.000 de Miami se puede seguir a través de ESPN y Disney+.
La derrota inesperada de Zverev
Alexander Zverev debió disputar su duelo de octavos de final este miércoles, después de haber sufrido la reprogramación por la lluvia que interrumpió la actividad el martes en La Florida. El alemán primer sembrado del torneo no pudo con Arthur Fils. El francés se impuso en tres sets, por 3-6, 6-3 y 6-4, en dos horas de juego y dejó al certamen sin al favorito que supo llegar a la final en 2018. En aquella edición, el germano perdió ante el ídolo local John Isner.