
Desde hace meses que en el mundo del tenis Joao Fonseca es sinónimo de futuro. El futuro llegó este domingo a Buenos Aires y el joven de 18 años se coronó por primera vez en un torneo ATP y fue en el Argentina Open. El carioca venció en sets corridos a Francisco Cerúndolo, por 6-4 y 7-6 (1), en una hora y 49 minutos de juego.
El nacido en la ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el tenista más joven en conquistar el certamen y se coronó 24 años después que el mejor de su país en toda la historia, Gustavo Kuerten. Joao es el señalado para que Brasil cuente con un futuro número uno del mundo y suceder, de esa manera, al gran Guga que lideró el ranking durante 43 semanas entre 2000 y 2001.
Tras la conquista en el estadio Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis Club, Fonseca se refirió a su rival. “Quiero felicitar a Fran. Es un jugador buenísimo y fue el primero en recibirme muy bien. Es muy respetuoso y todo el mundo tiene que aplaudirlo. También quiero felicitar a tu equipo por el trabajo que vienen haciendo”, sostuvo el criado en las playas de Ipanema.

A la hora de analizar su desarrollo a lo largo del certamen, comentó: “Simplemente fue una semana de sueños. Toda la semana enfrenté barreras. Tuve que jugar contra cuatro argentinos y es muy difícil con la torcida que tienen. Quiero agradecer a los brasileños por venir aquí. Me ayudaron mucho durante toda la semana y hoy en mi primera final, eso fue diferencial".
Fonseca es junto al español Carlos Alcaraz y al recientemente sancionado por dopaje y líder del ranking mundial Jannik Sinner, uno de los apuntados a dominar el tenis durante los próximos años. A la hora de ser consultado acerca de cómo se imagina lo que viene, reflexionó: “Cada uno tiene su tiempo, obviamente estoy mirando alto. Quiero ser número uno, quiero ganar Grand Slams, el cielo es mi límite. Estoy trabajando para eso. Tengo que tener mucha humildad y carisma. Tengo que seguir con los pies en la tierra y quiero agradecer a todo el mundo que me está ayudando".
El clima de Copa Davis se impuso a lo largo de todo el domingo en el Lawn Tennis de Palermo. A medida que los minutos avanzaban y la definición se acercaba, los hinchas jugaron su partido y el juez de silla debió intervenir en distintas ocasiones para que los tenistas lograran concentrarse. En ese sentido, Joao afirmó: “Con los argentinos es un poco difícil jugar, pero me sentí en casa acá. Para la organización, los pasa pelotas y el director del torneo les digo que me sentí muy bien y que estoy muy contento por la semana que pasé. ¡Vamos Brasil!“.

Minutos antes de tomar el micrófono el campeón, Fran recibió el reconocimiento de todo el estadio y el trofeo por el segundo lugar. “Antes que todo, quiero felicitar a Joao y a su equipo por el gran trabajo que hacen. Pronto seguramente los vamos a ver en los mejores rankings. Después quiero agradecer al torneo y a la organización por dar siempre lo mejor. Siempre me da gusto estar acá, por el hermoso torneo“, comentó Cerúndolo, mientras repasaba en su cabeza las situaciones clave en la que no logró imponerse durante el partido.
Al cerrar su alocución, el porteño se emocionó cuando repasó quienes lo acompañan en su carrera. “Quiero agradecer a mi equipo y a los que formaron parte de él. A mi familia y amigos a todos quiero agradecerles. Todo el aliento de la semana me sirvió mucho. Les pido perdón por no haber podido ganar y espero levantar alguna vez el título acá en casa".
El mayor de los hermanos Cerúndolo es la segunda vez que cae en la final del Argentina Open. En 2021, el recientemente retirado Diego Schwartzman se impuso 6-1 y 6-2 ante un joven que se postulaba para ser su sucesor como la mejor raqueta nacional, cuestión que consiguió en 2023 al llegar al puesto 19.