![El Peque, visiblemente emocionado, tras](https://www.infobae.com/resizer/v2/2AQBT4EDHNHEFDQBMGQXL46KN4.jpg?auth=f212bfdefb514bff6a2e5439b562271a9bef1883d7b51a3d62cc35840c9d2b6a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Diego Schwartzman dijo adiós. Este jueves, el español Pedro Martínez lo venció en sets corridos, por 6-2 y 6-2, y El Peque ya no volverá a pisar una cancha como tenista profesional. El retiro fue en casa, rodeado de su familia, novia, amigos y una multitud que le agradeció lo que hizo durante sus 15 años de carrera en el máximo nivel.
A sus 32 años y con un desgaste físico que no le permitió rendir al mejor nivel los pasados tres años, el último Top Ten del país se despidió rodeado de afecto en los octavos de final del ATP 250 Argentina Open.
![Diego Schwartzman fue reconocido por](https://www.infobae.com/resizer/v2/34SH2QSR5ZDADCOULEFOPBLXTQ.png?auth=a276bcd774fbd88cbff3199d00004b1e695ac5319cd221481246837347040c4d&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
El partido ante el ibérico fue una anécdota. El cruce de primera ronda ante Nicolás Jarry del miércoles que terminó con triunfo para el porteño dejó secuelas, después de casi tres horas en el estadio Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis Club. “No me esperaba ganar”, dijo el ex número ocho del mundo tras la victoria frente al trasandino.
Cerca de las 16 del jueves, con menos de 24 horas de recuperación y el alivio de haber demostrado que estuvo a la altura de las circunstancias, el duelo con Martínez -número 41 del ranking ATP- fue la posibilidad para Dieguito de escuchar el “Peque, Peque” que bajaba de las tribunas en cada punto por última vez.
![El apasionado saludo con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q53AINPKCZALDFAEJGVGZWVBE4.jpg?auth=834367b6ee39ff172c57e52c9bb4632fc06754ab409199d022429ac3e4ebfc48&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entre los que lo ovacionaban cada vez que podían estuvieron Gabriela Sabatini, Gastón Gaudio, Guillermo Coria, Juan Mónaco, Martín Jaite -director del torneo- y Mariano Zabaleta -vicepresidente de la Asociación Argentina de Tenis-, entre otros. En el último game del partido, el público alentó sin parar, no permitía que el juego continuara y Diego cerró el match con los ojos rojos para contener las lágrimas. Todo fue cariño, emoción y alivio.
Tras el partido, la organización reprodujo un video homenaje que enmudeció al estadio y que El Peque siguió desde el centro de la pista del estadio Guillermo Vilas, escoltado por Jaite. Ya casi sin lágrimas por gastar, el protagonista de la jornada agradeció a todos los presentes y ensayó un agradecimiento para todas aquellas personas que lo acompañaron a lo largo de su carrera.
"Tuve gente en el camino que fue increíble, cada uno fue demasiado importante. Me hicieron ser mejor. Mi familia y mi novia fueron testigos de mi carácter y la verdad estoy muy feliz por lo que hice. Preferí prepararme para estar acá por última vez. Competí durante todos estos años en lo que fue un viaje espectacular", sostuvo ante las casi 5.000 personas.
Y concluyó: “Tengo los mismos amigos de siempre, que es lo más lindo que puede tener un ser humano. Gracias a todos, esto lo voy a recordar. Fue un viaje espectacular y espero desde otro lado seguir apoyando al tenis argentino“, fueron las palabras que eligió Schwartzman para su última función como tenista profesional.
![La "foto de familia" tras](https://www.infobae.com/resizer/v2/5LGY2R5JWBFWLOTLYI4HOLBEVI.jpg?auth=3e1bd8f8985be57d906c0bee2a0c35e508d82896b0d187c9b1b446dea473dab5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Zabaleta, vicepresidente de la Asociación Argentina de Tenis, le entregó una plaqueta en reconocimiento por su carrera y una remera con la leyenda “El tenis es hermoso”, que contaba con emotivos mensajes que socios de la AAT le dejaron a Schwartzman.
Minutos después, amigos, familiares, extenistas y seres queridos le hicieron un pasillo de honor para despedirlo por última vez de un court. El gigante de 1,70 metros se hizo querer y dejó una huella indeleble en uno de los deportes más lindos del mundo.
La carrera de Schwartzman en números
Diego Schwartzman se convirtió en profesional en 2010 y alcanzó su pico de rendimiento 10 años después. En 2020, llegó al octavo puesto del ranking de la ATP, después de haber alcanzado por única vez las semifinales de un Grand Slam en Roland Garros.
A lo largo de su carrera, El Peque obtuvo 12 títulos: cuatro ATP (250 de Estambul de 2016, 500 de Río de Janeiro de 2018, 250 de Los Cabos de 2019 y 250 de Buenos Aires de 2021) y ocho Challengers.
![Diego Schwartzman se coronó campeón](https://www.infobae.com/resizer/v2/YWD7FGWCXBCMXF6FDJULCS3FSM.jpg?auth=9fa4025198738e7cbe282b0e580870ea205275fdc9b6e0abec5fc3bd04f07868&smart=true&width=350&height=197&quality=85)