
La argentina Luisina Giovannini logró el título más importante de su carrera al derrotar en la final del W35 Buenos Aires II a su compatriota Jazmín Ortenzi (248), con parciales de 6-4 y 6-4. El torneo se llevó a cabo en las instalaciones del Tenis Club Argentino (TCA) sobre canchas de polvo de ladrillo.
Los nervios de disputar una final no fueron la excepción este domingo en el partido decisivo del certamen, organizado por la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y que forma parte del circuito mundial femenino de la ITF. A lo largo del encuentro, se produjeron doce rupturas de servicio: siete a favor de la joven de 18 años, oriunda de Córdoba; y cinco por parte de la nacida en La Rioja. Esa pequeña ventaja de un break por set resultó clave para el triunfo de una de las grandes promesas del deporte nacional, quien estuvo 5-0 en el primer set y 3-0, en el segundo.
“Estoy muy contenta con la semana que tuve. Creo que fue una semana muy especial para mí. En la primera ronda parecía que todo se terminaba, pero siempre luché hasta el último punto, no me di por vencida y creo que esa fue la clave para estar hoy acá. Sé que tengo el nivel para enfrentarme con este tipo de jugadoras y eso me hizo pensar que podía llegar hasta acá”, comentó la reciente campeona.
Cabe destacar que durante todo el torneo, la albiceleste solo cedió un set en el debut. En la rueda inicial superó a la italiana y segunda sembrada, Nicole Fossa Huergo (262); en octavos de final, a la estadounidense Juliana Giaccio (477); en cuartos, a la italiana Anastasia Abragnato (468); y en semis, a la griega Despina Papamichail (283).
Giovannini, que debutó el año pasado en la Selección Argentina de Tenis en la Zona Americana de la Billie Jean King Cup, analizó la final y marcó la diferencia con el partido previo que había jugado ante Ortenzi en la primera ronda del WTA 125K Argentina Open, donde la cuyana se había llevado el triunfo: “Entré a hacer mi juego. No pensé en el partido que jugamos a fin del año pasado porque todos los partidos son diferentes. Hoy pude jugar bien y hacer mi juego. Estuve suelta porque no tenía nada que perder y eso fue lo más importante para lograr lo que hice”.

Para la flamante campeona fue su quinto título en este tipo de competencias: W15 de Córdoba (2023), Luján, Neuquén y Córdoba (2024). Además, con la conquista de este domingo en las canchas del club del barrio de Palermo ascenderá a la posición: 462.
Sobre lo que implica jugar en la Argentina, comentó: “Es muy lindo jugar en casa, tienes a toda tu gente, tu familia, tu equipo de trabajo, que son las personas que están día a día. Es un plus poder jugar en Argentina, lo que te inspira. Siempre trato de dar lo mejor en cada partido”.
Por su parte, Ortenzi tuvo dos muy buenas semanas alcanzando las finales en los W35 de Buenos Aires I y II. Este lunes alcanzará su mejor posición en el escalafón mundial de la WTA Tour: 248.
En la ceremonia de premiación participaron Facundo Bezruk (Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires), Sol Rodríguez Lozano (Comisión Directiva del Tenis Club Argentino), Florencia Labat (Vicepresidenta tercera de la AAT) y Silvana Palasciano (Directora del torneo).
Últimas Noticias
Copa Davis: el equipo argentino se entrenó con el foco puesto en el debut ante Alemania
El equipo dirigido por Javier Frana ajusta los últimos detalles de cara al choque del jueves frente al team alemán, previsto para las 12 (hora de la argentina)

Un viaje cargado de ilusión: la Selección Argentina Sub 12 de tenis ya está en Lima para jugar el Mundialito
Tres chicos y tres chicas son las esperanzas nacionales en la Copa COSAT 2025, que se disputará hasta el viernes en la capital peruana

Arranca el Final 8 de la Copa Davis 2025: partidos, días, horarios y todo lo que hay que saber
Este martes, desde las 12, Francia y Bélgica protagonizarán el primer cruce por los cuartos de final. Argentina enfrentará a Alemania, el jueves

Tras la derrota ante Suiza, cuándo volverán a jugar Las Guerreras en la Billie Jean King Cup
El conjunto nacional se quedó en las puertas de la clasificación a los Qualifiers 2026. Cuándo será su próxima presentación en el torneo

Tomás Etcheverry y la mística de la Copa Davis: “Es la competencia que más disfruto jugar”
En Bolonia, el plantel argentino profundiza su preparación para enfrentar a Alemania, el jueves, por el Final 8. El certamen arranca este martes, con el cruce entre Francia y Bélgica



