El desenlace del partido de vuelta entre Real Oruro y Blooming por los cuartos de final de la Copa Bolivia se transformó en un episodio de violencia. La noche en el estadio Jesús Bermúdez terminó con gases lacrimógenos, una batalla campal y 17 expulsados, en un escándalo para el fútbol boliviano.
El empate 2-2 en el marcador global permitió que el conjunto cruceño avanzara a las semifinales con un resultado acumulado de 4-3. Sin embargo, la tensión se desbordó tras el pitazo final del árbitro Renán Castillo. “Al finalizar el partido, declaraciones subidas de tono del entrenador y jugadores de Blooming encendieron los ánimos, provocando una gresca en el ingreso a los vestuarios”, indicó el sitio La Patria. La Policía intervino con gases lacrimógenos, afectando a futbolistas de ambos equipos y generando un cierre caótico e impropio de un torneo profesional.
Las imágenes difundidas en redes sociales y la transmisión televisiva mostraron cómo la situación se deterioró rápidamente. El entrenador de Blooming, Mauricio Soria, quien dirigió anteriormente a la selección local, intentó mediar para calmar a los jugadores locales. No obstante, en otra zona del campo, se produjo una gresca entre integrantes de ambos equipos que desató una serie de agresiones físicas.
“Con los festejos del conjunto cruceño, comenzó una trifulca en la que, según se observa en las imágenes, Julio Vila y Sebastián Zeballos (ambos argentinos) perdieron el control e increparon a jugadores de Blooming como Richet Gómez. También hubo empujones y peleas entre integrantes de los cuerpos técnicos. Aunque algunos futbolistas intentaron calmar la situación, el conflicto siguió escalando”, relató el matutino El Deber. La policía intervino utilizando gas pimienta, pero ni siquiera esa medida logró contener la violencia, que continuó durante varios minutos.

En medio del tumulto, el entrenador argentino-boliviano de Real Oruro, Marcelo Robledo, fue visto intercambiando golpes con el kinesiólogo de Blooming. Robledo, quien desarrolló toda su carrera futbolística en Bolivia antes de dedicarse a la dirección técnica, terminó hospitalizado tras recibir una agresión de un miembro del cuerpo técnico rival. Por parte de Blooming, un funcionario del área de logística, Cristian Méndez, sufrió una fractura maxilofacial en el pómulo derecho y debió ser operado.
El informe arbitral, citado por medios locales, detalló la magnitud de las sanciones: siete futbolistas de Blooming (Gabriel Valverde, Richet Gómez, Franco Posse, César Romero, Héctor Suárez, Roberto Carlos Melgar y César Menacho), el entrenador Mauricio Soria, el médico Henry Seas y el fisioterapeuta José Luis Papu Vaca recibieron la tarjeta roja. En el caso de Real Oruro, los expulsados fueron Raúl Gómez, Julio Vila, Yerco Vallejos, Eduardo Álvarez, el entrenador Marcelo Robledo, el ayudante Iván Salinas Pérez y el entrenador de arqueros Rubén Poquechoque. En total, la cifra de expulsados ascendió a 17.
En tanto que El Deber anticipó que el Tribunal de Disciplina Deportiva de la Federación Boliviana de Fútbol recibirá el informe arbitral y deberá emitir un veredicto tras escuchar a ambos clubes. Entre las medidas que se barajan figuran suspensiones para los futbolistas involucrados, que se aplicarían en la próxima edición de la Copa Bolivia, la posibilidad de que Real Oruro dispute partidos a puertas cerradas y la imposición de una multa económica.
La magnitud de los incidentes generó un fuerte impacto. Las imágenes de la pelea, en la que se observaron empujones, golpes, patadas y la intervención policial, conformaron un bochorno del fútbol boliviano.
Últimas Noticias
Es una figura del deporte argentino y creó un “boliche virtual” para reunir a los amantes de la música en todo el mundo
Diego Simonet, histórico jugador de la selección de handball, lanzó iDisko, la nueva aplicación donde las personas se pueden vincular a través de sus gustos musicales. En diálogo con Infobae desde Montpellier, en Francia, el Chino contó cómo nació la idea y dio detalles de su proyecto, con el que espera revolucionar la industria

Importante avance para el proyecto de ampliación de la Bombonera que impulsa Juan Román Riquelme en Boca Juniors
Una medida de la Ciudad de Buenos Aires dará más fuerza al Master Plan que tiene el presidente xeneize

En medio de la renovación del plantel, los 12 futbolistas que deben volver a River Plate
Tras un magro 2025, Marcelo Gallardo deberá definir el futuro de varios de los jugadores que estaban cedidos a otros clubes



