El histórico triunfo de la selección Sub 17 de Portugal en el Mundial disputado en Qatar marcó un hito para el fútbol juvenil luso, al conquistar por primera vez el título en esta categoría. El equipo dirigido por Bino Maçaes se impuso por 1 a 0 ante Austria en la final celebrada en el estadio Al Khalifa de Doha.
El desarrollo del partido decisivo se definió a los 32 minutos de la primera parte, cuando Anísio Cabral, delantero de las divisiones juveniles del Benfica, convirtió el único gol tras recibir un centro de Cuña en el área chica. La jugada fue revisada por el VAR, pero el tanto fue convalidado, consolidando la ventaja portuguesa.
Durante los minutos finales, el conjunto luso defendió la diferencia hasta que el árbitro peruano Roberto Pérez, de 33 años, decretó el final del encuentro, desatando la celebración de los jóvenes futbolistas, quienes se abrazaron en el campo de juego ante la mirada de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, presente en los palcos.

El logro fue celebrado por Cristiano Ronaldo, que en su cuenta de Instagram reposteó la imagen del elenco portugués junto al mensaje: “Gigantes. Felicidades, Campeones del Mundo”.
El recorrido de Portugal hacia el título comenzó con una contundente victoria por 6 a 1 frente a Nueva Caledonia y un abultado 6 a 0 ante Marruecos. Aunque sufrió una derrota por 2 a 1 contra Japón en la última jornada de la fase de grupos, aseguró su clasificación a la siguiente ronda. En la etapa eliminatoria, superó 2 a 1 a Bélgica en dieciseisavos de final y goleó 5 a 0 a México en octavos. En cuartos de final, venció 2 a 0 a Suiza y, en semifinales, enfrentó a Brasil, uno de los favoritos. Tras igualar 0 a 0, la definición se resolvió en una tanda de penales en la que los portugueses se impusieron por 6 a 5. Finalmente, el triunfo ante Austria por la mínima diferencia les permitió alzarse con el primer campeonato mundial Sub 17 de su historia.

Este logro representa la tercera consagración global para el fútbol juvenil portugués, que ya había obtenido dos títulos mundiales en la categoría Sub 20: el primero en Riad, Arabia Saudita, 1989, tras vencer 2 a 0 a Nigeria en la final, y el segundo en Lisboa, 1991, como anfitrión, al superar a Brasil por 4 a 2 en los penales luego de un empate sin goles en el tiempo reglamentario. Con este nuevo título, Portugal igualó en el palmarés de campeones Sub 17 a selecciones como Francia (Trinidad y Tobago 2001), Unión Soviética (Canadá 1987), Arabia Saudita (Escocia 1989), Suiza (Nigeria 2009), Inglaterra (India 2017) y Alemania (Indonesia 2023).
En la historia del torneo, Nigeria se mantiene como el máximo ganador con cinco títulos, obtenidos en China 1985, Japón 1993, Corea del Sur 2007, Emiratos Árabes Unidos 2013 y Chile 2015, aunque no participó en la edición de Qatar. Brasil suma cuatro coronas (Egipto 1997, Nueva Zelanda 1999, Finlandia 2003 y Brasil 2019), mientras que México y Ghana cuentan con dos cada uno.
Por su parte, la selección argentina fue eliminada en dieciseisavos de final por México, en la tanda de penales. Aunque la Albiceleste ostenta el récord de títulos en la categoría Sub 20, nunca ha logrado conquistar el Mundial Sub 17. Sus mejores actuaciones en esta categoría fueron los terceros puestos en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003, así como los cuartos lugares en Trinidad y Tobago 2001, Emiratos Árabes Unidos 2013 e Indonesia 2023.
Últimas Noticias
Qué hay detrás de la tendencia de masticar chicle entre estrellas del deporte profesional
Más que una casualidad, el hábito responde a motivos psicológicos y a ciertos beneficios fisiológicos, avalados ahora por estudios recientes, que llevaron a Michael Jordan y otros atletas a convertirlo en parte esencial de sus rutinas
La llamativa norma de la Fórmula 1 para el GP de Qatar: límites de vueltas para cada neumático y dos paradas obligatorias
Los pilotos no podrán utilizar más de 25 giros el mismo compuesto por medidas de seguridad impuestas por la FIA
La tabla de títulos de la Copa Libertadores y el récord de Argentina que alcanzará Brasil en su era de hegemonía
Palmeiras y Flamengo buscarán llevarse el cuarto trofeo de este certamen a sus vitrinas para igualar la cosecha de Estudiantes y River Plate. Además, será la 25ª Libertadores para el fútbol brasileño

La gran temporada de Lionel Messi a los 38 años que intentará coronar con dos títulos en el Inter Miami
El rosarino convirtió 46 goles en todo el 2025 y es uno de los mayores anotadores en el mundo

Los argentinos copan Temuco y habrá dos cruces nacionales en busca de las semis
Juan Manuel Cerúndolo avanzó sin problemas a cuartos de final en el Challenger chileno, que se juega sobre cemento. Triunfos de Facundo Díaz Acosta y Federico Gómez



