La derrota de River Plate ante Racing por los octavos de final del Torneo Clausura en el Cilindro de Avellaneda, eliminó una de las chances que le quedaban al conjunto dirigido por Marcelo Gallardo para poder clasificarse a la Copa Libertadores 2026. Era la única en la que dependía de sí mismo.
Al no poder ser campeón, la Banda dejó atada a otros tres equipos su suerte para lograr un boleto para la fase previa del torneo internacional: lo conseguirá si se libera un cupo en la tabla anual, donde River Plate terminó en el cuarto puesto.
Sin embargo, una de estas tres posibilidades se esfumó esta noche, con la eliminación de Lanús del Torneo Clausura. Es que con la reciente conquista del Granate en la Sudamericana, la combinación extra a su favor era que el equipo de Mauricio Pellegrino se consagrara campeón del Clausura para liberar un cupo por la Tabla Anual que caería para los de Núñez.
Como esto no ocurrió, tendrá que esperar que el que se corone en el Clausura sea Boca Juniors o Argentinos Juniors para tener acceso al puesto de repechaje que otorga la Copa Libertadores. Justamente, el Xeneize y el Bicho se verán las caras este domingo por los cuartos de final.
El artículo 27.10 del Reglamento de la Liga Profesional así lo indica: “Si un equipo argentino resultara Campeón de la Copa Conmebol Sudamericana 2025, el mismo obtendrá una plaza adicional a la Copa Conmebol Libertadores 2026. Si este equipo ganador de la Copa Conmebol Sudamericana 2025, ya ocupara alguna de las posiciones clasificatorias previstas en los artículos 27.1., 27.2., 27.4., 27.5. o 27.6., su lugar será ocupado por el siguiente equipo mejor ubicado de la Tabla General de Posiciones 2025 (artículo 24), según corresponda (River Plate), produciéndose el reordenamiento de Posiciones en las plazas de la Copa Conmebol Libertadores 2026 de acuerdo a la reglamentación aquí aludida, hasta cubrir la totalidad de las mismas (incluidas la Copa Conmebol Libertadores 2026 y Sudamericana 2026)“.
El equipo de Gallardo ya había visto cerrarse otras vías de clasificación tras ser eliminado de la Copa Libertadores por Palmeiras y de la Copa Argentina por Independiente Rivadavia. Por este motivo, la tabla anual se había transformado en la última esperanza para el club de Núñez. Si no logra el objetivo, River Plate deberá conformarse con disputar la próxima edición de la Copa Sudamericana, un desenlace que marcaría el cierre de un año adverso para la institución.
River Plate fue campeón de la Copa Libertadores en cuatro ocasiones: 1986, 1996, 2015 y 2018, las últimas dos bajo la conducción técnica de Gallardo. Hace siete años la coronación llegó con el valor agregado de vencer en la final a Boca Juniors en el recordado partido disputado en el Estadio Santiago Bernabéu, en Madrid.
Poder estar presente en la venidera Copa Libertadores representa un desafío deportivo por el prestigio del certamen, pero también un objetivo por lo económico. En caso de no conseguirlo por primera vez en doce años River Plate no disputará el principal torneo de clubes del continente.
Últimas Noticias
Qué hay detrás de la tendencia de masticar chicle entre estrellas del deporte profesional
Más que una casualidad, el hábito responde a motivos psicológicos y a ciertos beneficios fisiológicos, avalados ahora por estudios recientes, que llevaron a Michael Jordan y otros atletas a convertirlo en parte esencial de sus rutinas
La llamativa norma de la Fórmula 1 para el GP de Qatar: límites de vueltas para cada neumático y dos paradas obligatorias
Los pilotos no podrán utilizar más de 25 giros el mismo compuesto por medidas de seguridad impuestas por la FIA
La tabla de títulos de la Copa Libertadores y el récord de Argentina que alcanzará Brasil en su era de hegemonía
Palmeiras y Flamengo buscarán llevarse el cuarto trofeo de este certamen a sus vitrinas para igualar la cosecha de Estudiantes y River Plate. Además, será la 25ª Libertadores para el fútbol brasileño

La gran temporada de Lionel Messi a los 38 años que intentará coronar con dos títulos en el Inter Miami
El rosarino convirtió 46 goles en todo el 2025 y es uno de los mayores anotadores en el mundo

Los argentinos copan Temuco y habrá dos cruces nacionales en busca de las semis
Juan Manuel Cerúndolo avanzó sin problemas a cuartos de final en el Challenger chileno, que se juega sobre cemento. Triunfos de Facundo Díaz Acosta y Federico Gómez



