
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) confirmó este miércoles la continuidad de Marcelo Bielsa como seleccionador nacional tras una reunión de cuatro horas celebrada en Montevideo. La decisión se tomó en medio de una crisis interna marcada por tensiones entre el técnico argentino y varios jugadores referentes, que se intensificó tras la derrota 5-1 ante Estados Unidos. El proceso de preparación de la selección de Uruguay para el Mundial 2026, que se disputará en siete meses, continuará bajo la conducción del Loco, pese a los recientes roces y rumores sobre su posible salida.
La reunión clave entre el Ejecutivo de la AUF y Bielsa resultó determinante para ratificar al entrenador en su cargo. Ignacio Alonso, presidente de la AUF, declaró: “La crisis que desató el partido contra Estados Unidos nos ha hecho trabajar duro en la interna para saber que hay que hacer cosas a tiempo. Esas cosas van a ir madurando en las próximas semanas”. También subrayó el compromiso de todos los integrantes del plantel: “Hay un compromiso de cada uno de los jugadores y del cuerpo técnico con la selección que es inquebrantable. Acá nadie se baja del barco”.
Jorge Giordano, Director de Selecciones, desempeñó un papel central en la resolución de la crisis. Según el informe encargado por la AUF, recomendó mantener la gestión de Bielsa tal como estaba estipulada. Además, la entidad evaluó el costo de una eventual rescisión de contrato, que habría implicado el pago de una indemnización cercana a USD 3 millones. De todos modos, según detallaron algunos de los presentes en el cónclave, el orientador, de 70 años, remarcó que el dinero no iba a ser un impedimento a la hora de rescindir.
Durante la reunión, Bielsa solicitó autorización para viajar a Washington DC y estar presente en el sorteo del Mundial, programado para el viernes 5 de diciembre. Aunque su traslado a Estados Unidos no estaba previsto inicialmente, la AUF accedió a su pedido, lo que refuerza la confianza depositada en el entrenador para liderar la preparación de la selección de Uruguay en la recta final hacia la Copa del Mundo.
Eso sí, según informó el periodista Martín Charquero, de Carve Deportiva, le sumarían a su cuerpo técnico un entrenador uruguayo para suavizar el trato con los futbolistas, el talón de Aquiles hasta el momento de la gestión del Loco. Entre los nombres que se manejan aparecen Sebastián Abreu (hoy en Xolos de Tijuana), Marcelo Broli, actual DT del seleccionado Sub 23 de Emiratos Árabes y campeón del mundo con la Sub 20 de la Celeste en 2023, y Mauricio Victorino, ex defensor y parte de la última era dorada de combinado uruguayo (fue cuarto en el Mundial de Sudáfrica 2010 y campeón de la Copa América 2011).
De esta forma, con este “nexo”, la AUF busca mejorar la comunicación entre las partes, luego de haber llegado a un punto límite. El propio técnico supo hacer autocrítica sobre sus modos: “Yo soy tóxico, relacionarse conmigo empeora a la otra persona. Yo lo vivo con un karma, esa conducta está basada en el miedo. Porque uno no disfruta por ganar, teme por perder. Entonces, esa obsesión está en la búsqueda de recursos”.
La crisis interna se desató tras la abultada derrota ante Estados Unidos y se agravó por filtraciones sobre la mala relación entre Bielsa y algunos jugadores de peso en el vestuario. En el programa Minuto 1 de Carve Deportiva, el periodista Alfonso Irrazabal detalló: “Hay un par de nombres que son los que están llevando hacia adelante esto de buscar la salida del entrenador. Son los que están insistiendo por lo menos con una revisión importante del ciclo. Y entre esos nombres hay jugadores, referentes. Si esto es así, la realidad es que no es normal que un grupo de jugadores, por falta de relacionamiento, por falta de convivencia, termine con un ciclo de un entrenador. Y se cargan una mochila muy pesada, sabiendo que hay muy poco tiempo de cara a la Copa del Mundo”.

Por su parte, el periodista Martín Charquero añadió: “Lo que más les molesta a los jugadores es el trato y no cómo se entrena. Están trabajando con Bielsa y dicen ‘no lo aguantamos, no queremos seguir con él’”. Charquero remarcó que la noticia está verificada y que “hay jugadores muy referentes de la selección que no quieren seguir trabajando con Bielsa”.
El futuro inmediato de la selección uruguaya dependerá de la capacidad de todas las partes para superar las diferencias y enfocarse en el objetivo común, con el Mundial 2026 cada vez más cerca.
Últimas Noticias
Argentina cerró la fase de grupos del primer Mundial de Futsal femenino con puntaje ideal: goleó 5-1 a Filipinas
La Albiceleste, que ya había asegurado su pase a cuartos de final, se impuso con contundencia ante las anfitrionas

Marcelo Gallardo trabaja pensando en el River de 2026: los cinco futbolistas que tiene en la mira
El entrenador del Millonario ya decidió qué jugadores no serán tenidos en cuenta y planea las próximas incorporaciones

La AFA suspendió por 6 meses a Juan Sebastián Verón como presidente de Estudiantes y sancionó a los futbolistas por el pasillo contra Rosario Central
El organismo se expidió sobre su procedimiento de oficio, luego de que los jugadores del Pincha se dieron la vuelta como gesto de protesta al título de campeón de liga entregado al Canalla

“El círculo íntimo de Schumacher”: revelaron las 9 personas que visitan y conocen la verdad sobre el estado de salud de la leyenda de la F1
La identidad de aquellos con acceso al siete veces campeón de la Máxima permanece bajo estricta reserva en su residencia, pero un informe brindó quiénes son sus amigos



