River Plate comenzó con los trabajos de renovación del césped del Monumental: los detalles del procedimiento

El Millonario posee un campo de juego híbrido, que fue el punto de partida de las obras que transformaron al escenario de Núñez

Guardar
El comienzo de las obras
El comienzo de las obras en el césped

River Plate inició la renovación del césped en el Monumental con vistas a la temporada 2026. El proceso comenzó este miércoles con la utilización de la máquina Koro Field Top Maker, que requiere entre dos y tres días para completar la primera etapa.

El procedimiento, que se realiza anualmente o cada dos años según el uso del campo, busca eliminar la materia vegetal acumulada y mejorar la uniformidad del perfil del terreno. Tras la intervención inicial, se emplean equipos como el Multi Rake y la rastra para romper escalones, levantar la fibra sintética y optimizar la infiltración del agua durante lluvias.

Desde la instalación del campo híbrido, el club intensificó la limpieza de materia orgánica para mantener la funcionalidad de la fibra sintética y asegurar un rendimiento óptimo. A diferencia de otros métodos, no se retiran panes de césped; las cuchillas verticales fragmentan el material vegetal, que luego se integra y nivela en la superficie.

Este sistema de mantenimiento es similar al que emplean estadios internacionales de primer nivel con superficies híbridas, como el del Manchester City.

Vale recordar que el campo de juego fue el primer paso de la modernización integral del Monumental, que comenzó durante la pandemia. El suelo, se bajó aproximadamente 1.9 metros y pasó a contar con un césped híbrido (el 5 por ciento no es natural), con la intención de evitar los problemas que se generaban debido a la mala absorción del agua en días de tormentas. Además, el club instaló un nuevo sistema de drenaje, desagüe y climatización, que colocó a River a la vanguardia de la tecnología deportiva regional.

El sistema de césped natural reforzado con tecnología de inyección de fibra permite que la cancha pueda tener más horas de uso que una tradicional. Además, la tecnología de aireado ayuda al desarrollo de las raíces y conduce al crecimiento de un pasto más saludable y más fuerte, que tiene menores gastos de mantenimiento. “Esto permite ‘engañar’ a las semillas para que no haya que resembrar durante el invierno o veranoy todo se mantenga en óptimas condiciones”, le confiaron desde el club a este sitio durante el inicio de las obras.

El trabajo busca eliminar la
El trabajo busca eliminar la materia vegetal acumulada

A su vez, el sistema de calefacción garantiza que cuando hace frío se les envíe aire más cálido a las raíces, y cuando hace calor, aire frío. De esta manera, percibem siempre un clima templado, lo que hace que no se deba cambiar el sembrado según la época del año.

En cuando al plano futbolístico, el plantel del Millonario volverá a las prácticas este jueves tras la eliminación del Torneo Clausura ante Racing y el entrenador Marcelo Gallardo comenzará a delinear el plantel para 2026. En la práctica, les comunicará a siete futbolistas que no serán tenidos en cuenta, entre ellos, cuatro referentes y héroes de Madrid: Enzo Pérez, Nacho Fernández, Pity Martínez y Milton Casco.

El procedimiento se realiza una
El procedimiento se realiza una vez al año o cada dos

Últimas Noticias

Es una figura del deporte argentino y creó un “boliche virtual” para reunir a los amantes de la música en todo el mundo

Diego Simonet, histórico jugador de la selección de handball, lanzó iDisko, la nueva aplicación donde las personas se pueden vincular a través de sus gustos musicales. En diálogo con Infobae desde Montpellier, en Francia, el Chino contó cómo nació la idea y dio detalles de su proyecto, con el que espera revolucionar la industria

Es una figura del deporte

Importante avance para el proyecto de ampliación de la Bombonera que impulsa Juan Román Riquelme en Boca Juniors

Una medida de la Ciudad de Buenos Aires dará más fuerza al Master Plan que tiene el presidente xeneize

Importante avance para el proyecto

En medio de la renovación del plantel, los 12 futbolistas que deben volver a River Plate

Tras un magro 2025, Marcelo Gallardo deberá definir el futuro de varios de los jugadores que estaban cedidos a otros clubes

En medio de la renovación

“River está hecho pedazos”: el lapidario análisis de un ídolo de Boca sobre el presente del equipo de Marcelo Gallardo

“Ves un equipo resignado porque el entrenador está resignado. Ves un equipo golpeado porque el entrenador está golpeado. Ves un equipo desorientado”, aseguró

“River está hecho pedazos”: el

Malas noticias para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026

El Millonario necesitaba que el Granate siguiera en carrera por el Torneo Clausura, pero su derrota ante Tigre lo complicó. Qué necesita para participar del máximo certamen continental

Malas noticias para River Plate