
Este jueves, cuando River Plate vuelva a los entrenamientos tras dos días de descanso luego de la eliminación ante Racing en el Torneo Clausura, Marcelo Gallardo les va a comunicar a cuatro héroes de Madrid, cuyos contratos vencen el 31 de diciembre, que no los tendrá en cuenta. El nombre de mayor impacto es el de Enzo Pérez. Los otros son Ignacio Fernández, el Pity Martínez y Milton Casco.
El mediocampista central y el volante ofensivo fueron titulares ante la Academia. Enzo, de 39 años, había regresado a la institución tras su paso por Estudiantes. Nacho, por su parte, podría regresar a Gimnasia La Plata, el club que lo vio nacer, y en el que jugó en dos etapas.
No serán los únicos que partirán, en medio de una renovación tras una temporada para el olvido. El Muñeco decidió que Miguel Ángel Borja deje el club a fin de año, dado que River no le va a proponer renovar su vínculo. También le va a comunicar a Paulo Díaz que no lo tendrá en cuenta y hay que ver cómo se va del club, porque le quedan dos años de contrato. Las opciones son rescindir o una venta del defensor chileno, que es pretendido por Colo Colo, donde ya jugó. Además, se irá Federico Gattoni, cuyo préstamo vence a fin de año. Son los siete nombres que se irán seguro.
Hay cuatro futbolistas cuya continuidad está en duda. Uno es Fabricio Bustos, quien está buscando salida porque está disconforme con la escasa cantidad de minutos que está jugando. En los pasillos del Monumental aseguran que no le gustó que, a seis meses de su llegada, Gallardo fuera a buscar a Gonzalo Montiel y se vio tapado. Por eso busca otro destino, más allá de que había confesado que jugar en River era su gran sueño.
Otro caso similar es el del uruguayo Sebastián Boselli, repescado de Estudiantes de La Plata, que jugó muy pocos partidos (apenas cinco y solo dos como titular) y no rindió. El último fue en septiembre. Ocupó un lugar en el banco de suplentes contra la Academia.
La situación de Matías Galarza Fonda resulta especial. El error contra Racing en la jugada del tercer gol lo puso muy en el centro de la escena, al punto que pidió disculpas en su cuenta de Instagram y debió desactivar los comentarios por los insultos. Es uno de los más desaprobados en el Monumental y habrá que ver si Gallardo entiende que lo mejor es una salida.
Y Giuliano Galoppo podría tener revancha. Es más: si hubiera jugado de titular contra Racing se hubiera activado la cláusula obligatoria de compra. Ahora, depende de la voluntad de River. Hasta el cotejo en Avellaneda, Gallardo lo quería. Y estaban renegociando con San Pablo, dueño de su ficha, que le debe plata al elenco de Núñez por Enzo Díaz y Gonzalo Tapia. Hay que ver si el escenario cambia o se sostiene el interés por mantenerlo en la estructura de cara a 2026.
Más allá de los nombres de jugadores, en el fútbol de River habrá una reestructuración. Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio van a continuar, pero encima de ellos va a estar el presidente Stefano Di Carlo, al mando de un esquema que pasa a llamarse “Mesa de Fútbol”.
Últimas Noticias
Los Pumas 7’s debutan frente a Fiji en el inicio del circuito mundial de seven en Dubai
La selección argentina de rugby seven enfrenta a los oceánicos, Francia y Sudáfrica en la fase de grupos, en el inicio de la competencia mundial en Dubái

“No vi un mejor nocaut”: la impresionante finalización del argentino Lucas Corbage en MMA que pelea por ser el KO del año
Luberaa se consagró nuevo campeón interino de peso ligero de la Fusion Fight Championship (FFC)

Colapinto reveló quién quiere que se consagre campeón de la F1 y explicó por qué Alpine puede ilusionarse en el GP de Qatar
El argentino se mostró expectante sobre la competición en Lusail y aseguró que el circuito se adapta a las características del monoplaza francés

“Me quedé sin dinero y pedí un crédito de USD 60.000”: la historia desconocida de Pedro Cachin y una impactante confesión sobre su retiro
El cordobés, que recientemente anunció su alejamiento del tenis profesional, revela el drama que vivió antes de su despegue en el circuito y cuenta cómo se quedó sin combustible luego de llegar a la cima

Nueve años de la gloria en Zagreb: la aventura que llevó a Argentina a su primera Copa Davis
Una hazaña construida lejos de casa, con triunfos decisivos, momentos dramáticos y un espíritu colectivo que marcó para siempre al deporte nacional



