El partido de Enzo Fernández.
El partido entre Chelsea y Barcelona por la fase de grupos de la UEFA Champions League tuvo a Enzo Fernández como protagonista en Stamford Bridge. El mediocampista argentino, que asumió un rol más ofensivo ante la ausencia de Cole Palmer, no solo lideró el juego con una asistencia sino que también le anularon dos goles y fue partícipe importante en otro tanto invalidado, consolidando su influencia en el esquema de Enzo Maresca que se llevó una gran victoria como local por 3-0.
El desarrollo del encuentro estuvo marcado por la intensidad y la presión alta del Chelsea, que desde el inicio buscó vulnerar la defensa azulgrana. La primera mitad ofreció un anticipo de lo que sería la tónica del partido: dos goles anulados a Enzo Fernández, el primero por una mano previa de Chalobah y el segundo por posición adelantada de Moisés Caicedo. A pesar de estos reveses, el argentino mantuvo su protagonismo, generando peligro constante y participando en las jugadas más incisivas de los locales.
El primer gol anulado a Enzo Fernández.
El marcador se abrió tras un desafortunado autogol de Jules Koundé, quien desvió un centro raso de Marc Cucurella hacia su propia portería. Esta acción, polémica por la posición de Cucurella, fue validada y permitió al Chelsea tomar la delantera. El Barcelona, que había tenido una clara oportunidad en los pies de Ferran Torres, no logró reaccionar y, para agravar su situación, sufrió la expulsión de Ronald Araújo a los 44 por doble amonestación, lo que dejó al equipo de Hansi Flick con diez jugadores para afrontar la segunda mitad.
La superioridad numérica permitió a los blues dominar el complemento. A los 5 minutos, se originó una acción en la que, tras un pase filtrado de Enzo Fernández, Alejandro Garnacho recibió en posición ilícita; el propio Garnacho armó la jugada y asistió a Andrey Santos, quien marcó el gol que de inmediato fue anulado por fuera de juego previo. Hasta que llegó el segundo tanto llegó gracias a una jugada individual de Estêvão Willian Almeida de Oliveira Gonçalves, quien, tras superar a varios defensores, definió con un potente remate imposible para Joan García. El joven brasileño, máximo goleador del Chelsea en la Champions y una de las revelaciones del torneo, volvió a demostrar su capacidad de desequilibrio y su importancia en el ataque londinense.
El segundo gol anulado a Enzo Fernández.
El tercer gol, que sentenció el partido, tuvo como protagonistas a Enzo Fernández y Liam Delap. Tras una recuperación en el mediocampo, Neto habilitó a Fernández, quien asistió a Delap para que este definiera a placer. Inicialmente, la jugada fue invalidada por fuera de juego, pero el VAR confirmó la posición reglamentaria del argentino y validó la asistencia. Esta acción consolidó la actuación de Fernández, quien recibió el brazalete de capitán tras la salida de Reece James y fue ovacionado por sus compañeros y la afición.
El Barcelona, desbordado y sin capacidad de reacción, apenas generó peligro en la segunda parte. Los cambios introducidos por Flick, como el ingreso de Dani Olmo y Gerard Martín, no lograron revertir la dinámica del encuentro. La defensa azulgrana, especialmente Araújo y Cubarsí, se mostró vulnerable ante la velocidad y el despliegue físico de los atacantes del Chelsea, mientras que la ofensiva, liderada por Lamine Yamal y Lewandowski, no encontró espacios ni claridad para inquietar a Robert Sánchez.
Una nueva asistencia de Enzo Fernández en Chelsea.
Las estadísticas reflejaron el dominio del conjunto inglés: el Chelsea escaló al cuarto lugar del grupo con diez puntos, mientras que el Barcelona cayó al 15° puesto con siete unidades y la posibilidad de descender aún más al cierre de la jornada. La victoria permitió a los dirigidos por Maresca consolidar su fortaleza como locales, sumando su tercer triunfo en Stamford Bridge en la presente edición del torneo.
Últimas Noticias
El alumno no superó al maestro: Faustino Oro empató en la jornada inaugural del Campeonato Argentino
El prodigio del ajedrez de 12 años igualó con Mario Villanueva, su antiguo entrenador

Guitarra en mano y con una icónica canción de rock: el sentido homenaje de Mastantuono a Maradona en el aniversario de su muerte
El futbolista del Real Madrid y de la selección argentina interpretó un emblemático hit que se ha convertido en símbolo en honor a Pelusa

La inesperada declaración del Cholo Simeone sobre su futuro antes del duelo por Champions entre el Atlético de Madrid y el Inter
El entrenador argentino lleva 12 temporadas en el Colchonero y tiene contrato vigente hasta 2027
Fue diagnosticado con cáncer y recibe quimioterapia, pero sigue jugando al fútbol americano: la historia de Jack Curtis
Un joven deportista universitario logró sostener sus responsabilidades académicas y mantuvo el respaldo incondicional de familiares, entrenadores y amigos, convirtiendo cada victoria, recuperación y aprendizaje en un testimonio real de resiliencia comunitaria

El momento en el que el luchador Isaac Johnson se desplomó en pleno combate de MMA: murió en el hospital
El luchador de 31 años perdió la vida tras desplomarse en la última ronda del Matador Fighter Challenge, pese a la rápida intervención médica, lo que generó investigaciones y un profundo impacto en Chicago


