Alejandro Domínguez confirmó la Finalissima entre Argentina y España: cuándo se jugará

El presidente de la Conmebol comunicó que la misma se llevará a cabo en un estadio neutral y dio a conocer la fecha

Guardar
Argentina se enfrentará ante España
Argentina se enfrentará ante España por la Finalíssima

El enfrentamiento entre Argentina y España por la Finalissima, que reunirá a Lionel Messi y Lamine Yamal, se celebrará en marzo en un estadio neutral. Así lo confirmó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

El máximo dirigente continental se lo informó este jueves a la agencia AFP y a un medio paraguayo. La cita, que enfrentará a los campeones vigentes de la Copa América y la Eurocopa, se perfila como uno de los eventos más esperados del calendario futbolístico internacional, a tan solo tres meses del inicio de la Copa del Mundo de Norteamérica 2026, donde la Albiceleste buscará revalidar su título.

Domínguez aseguró que la sede ya ha sido definida, aunque optó por no revelar la ciudad elegida para albergar el encuentro. No obstante, medios internacionales han señalado que Doha, la capital de Qatar, sería la anfitriona del partido. Según información recogida por el diario español Marca, el escenario seleccionado sería el Estadio Lusail, que ya fue protagonista durante el último Mundial.

Durante las negociaciones, otras ciudades como Londres, que albergó la edición anterior en Wembley, y otras sedes como Arabia Saudita y Uruguay, presentaron sus candidaturas. Finalmente, la infraestructura moderna y la experiencia de Qatar en la organización de grandes certámenes internacionales resultaron determinantes para inclinar la balanza a su favor.

La Finalissima, también conocida como Copa de Campeones Conmebol-UEFA, resurgió en 2022 para reactivar los duelos intercontinentales entre las confederaciones sudamericana y europea, que previamente se disputaron en 1985 y 1993 bajo el nombre de Copa Artemio Franchi. La primera edición la ganó Francia ante Uruguay.

Alejandro Domínguez confirmó que la
Alejandro Domínguez confirmó que la sede de la Finalissima será en estadio neutral (REUTERS/Cesar Olmedo)

Argentina encabeza el palmarés de la competición intercontinental con dos títulos: el primero en 1993, con Diego Maradona (su último título con la Selección) como capitán frente a Dinamarca, en el duelo disputado en Mar del Plata, y el segundo en 2022, cuando Messi lideró la victoria ante Italia. En esa última edición, el astro argentino fue elegido mejor jugador del partido tras aportar dos asistencias en el 3-0 que selló el triunfo albiceleste sobre la Azzurra. Fue el título previo a la gloria máxima conseguida seis meses después en el Mundial de Qatar 2022.

De acuerdo al mencionado medio español, la fecha tentativa para la Finalissima sería el viernes 27 de marzo, coincidiendo con la próxima Fecha FIFA. El máximo organismo futbolístico y las confederaciones involucradas buscan consolidar este evento como una cita de alcance global.

La única ventana disponible para la disputa del partido se sitúa en marzo de 2026, ya que entre el 1 y el 9 de junio el calendario de selecciones está reservado para partidos amistosos y la preparación de los equipos que participarán en el Mundial, que contará con un formato ampliado a 48 selecciones nacionales. Si surgieran imprevistos, las alternativas contempladas serían los períodos comprendidos entre el 21 de septiembre y el 6 de octubre, o bien entre el 9 y el 17 de noviembre del mismo año.

El interés de la FIFA y de las confederaciones se refleja no solo en la magnitud del evento, sino también en el simbolismo de ver a Messi y Yamal -ambos portadores del mítico dorsal diez del Barcelona- enfrentarse como rivales en un escenario de relevancia internacional.

Últimas Noticias

Tras quedar 20° en la FP1, Franco Colapinto afronta las segundas prácticas del Gran premio de Las Vegas de la Fórmula 1

El pilarense inició su actividad pista en el trazado urbano de Estados Unidos

Tras quedar 20° en la

Puma Martínez irá por la gloria ante Bam Rodríguez en busca del título mundial unificatorio: hora, TV y todo lo que hay que saber

El oriundo de La Boca afrontará una de las peleas más importantes de la historia del país. Enfrentará al multicampeón estadounidense y pondrán en juego cinturones AMB, OMB, CMB y The Ring

Puma Martínez irá por la

“Son unos animales”: el recuerdo de la final más violenta que protagonizaron Lanús y Atlético Mineiro, y terminó con Ruggeri preso

El choque por la final de la Copa Conmebol 1997 resultó en una batalla campal con jugadores arrestados y un técnico en el hospital

“Son unos animales”: el recuerdo

El ex F1 argentino Norberto Fontana analizó las secretos del fenómeno Colapinto: “Desde la época de Reutemann no vivíamos algo así”

El Gigante de Arrecifes explicó el efecto de ser confirmado por Alpine con anticipación. Las presiones del pilarense y el valor del apoyo presupuestario. Y recordó cómo batió un récord de Michael Schumacher que le valió su primer test en un Sauber

El ex F1 argentino Norberto

La respuesta del Bocha Batista a las críticas tras quedar afuera del Mundial con Venezuela: la comparación con el técnico de Honduras

El técnico argentino confesó que tuvo que atravesar un duro momento en la Vinotinto. Además, habló sobre el interés de uno de los grandes del fútbol argentino

La respuesta del Bocha Batista