
Este lunes se bajó el telón de la Fase Regular del Torneo Clausura con cuatro partidos que definieron los 16 clasificados a los octavos de final, las posiciones de cada tabla y los respectivos emparejamientos con localía para el mejor equipo ubicado. A partir de los cruces de eliminación directa, hay un drástico cambio con respecto al Apertura porque, si hay empate en los 90 minutos, habrá alargue y, de ser necesario, penales en todas las rondas para definir al ganador.
BARRACAS CENTRAL 1-1 HURACÁN
Barracas Central y Huracán repartieron puntos en el Estadio Claudio Fabián Tapia en el cierre de la Fase Regular del Torneo Clausura: empataron 1-1 con muchas sanciones arbitrales en tela de juicio. Este resultado dejó al local en la sexta colocación de la Zona A, mientras que el cuadro de Parque Patricios se quedó afuera de los Playoffs y del pasaje a la próxima Copa Sudamericana.
La primera parte se distinguió por mucha fricción y poca fluidez en la mitad de la cancha. Y a río revuelto... El Globo aprovechó una pelota suelta en el área a los 27 minutos después de un rechazo de Nicolás Demartini a un remate de Tomás Guidara. Emmanuel Ojeda apareció en el corazón del rectángulo mayor con una media vuelta seguida de una volea que le quemó las manos a Marcelo Miño para sentenciar el 1-0.
En la última jugada de la etapa, llegó la primera polémica del día. El árbitro Andrés Gariano sancionó un penal inexistente a instancias del VAR, a cargo de José Carreras, por una mano de Nehuén Paz en el área. Finalmente, Sebastián Meza hizo justicia con una excelente tapada sobre su palo izquierdo a Iván Tapia, ejecutante de la pena máxima.
El arbitraje de Gariano y el trabajo de Carreras volvió a estar bajo la lupa por el cobro de otro penal a instancias de la tecnología. En primera instancia, el Guapo forzó una gran tapada de Meza tras un cabezazo a quemarropa de Jhonatan Candia y el propio Candia tuvo un yerro promediando el complemento. La tercera fue la vencida. Carreras llamó al juez principal por una nueva mano que no era sancionable, en este caso de Facundo Waller. Poco le importó a Rodrigo Insua para emparejar el trámite a falta de 14′ para el final.
Sobre los últimos instantes, Andrés Gariano expulsó de manera incorrecta a Tomás Guidara, defensor de Huracán, por una falta vehemente sobre un rival. Sin embargo, lo alertaron del VAR para revisar la acción y cambió su sanción a una amarilla.
Ahora, Barracas Central se medirá a Deportivo Riestra en los octavos de final, mientras que terminó décimo en la Tabla Anual y deberá esperar dos variables para clasificar a la Copa Sudamericana: que Lanús sea campeón de la presente edición o que alguno de los nueve equipos que están por encima suyo ganen el Clausura.
Formaciones:
Barracas Central: Marcelo Miño; Rafael Barrios, Nicolás Capraro, Fernando Tobio, Nicolás Demartini; Rodrigo Insúa, Dardo Miloc, Iván Tapia; Nahuel Barrios, Facundo Bruera y Javier Ruiz. DT: Rubén Darío Insua.
Huracán: Sebastián Meza; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Nehuén Paz, César Ibáñez; Facundo Waller, Emmanuel Ojeda, Matko Miljevic; Juan Bisanz; Eric Ramírez y Luciano Giménez. DT: Frank Darío Kudelka.
Árbitro: Andrés Gariano
VAR: José Carreras
Estadio: Claudio Fabián Tapia
BELGRANO 0-0 UNIÓN DE SANTA FE
Belgrano y Unión igualaron sin goles en el Estadio Julio César Villagra en un resultado que le sirvió al Tatengue para subir a la segunda colocación de la Zona A y espera rival en los Playoffs, mientras que el anfitrión quedó afuera de los octavos.
Los conducidos por Ricardo Zielinski llevaron peligro a los seis minutos con un remate cruzado de Francisco González Metilli rechazado al córner por Matías Tagliamonte. El Tatengue respondió antes del cuarto de hora e hizo lucir al arquero Thiago Cardozo con una doble tapada a Cristian Tarragona y Franco Fragapane.
El ida y vuelta continuó con una volea de Jeremías Lucco despejada por Tagliamonte y sendos intentos desviados de Tarragona y Mauricio Martínez, e incluso hubo un gol, pero la acción convertida por González Metilli fue anulada por un correcto fuera de juego a los 35 minutos.
Ya en el complemento, el compromiso se planchó y se destacó una buena jugada de Caramelo Martínez que terminó en un disparo sin dirección. Sobre el final, la visita pudo llevarse la victoria, pero le anularon el tanto a Diego Armando Diaz por fuera de juego. La paridad dejó a Belgrano en la décima colocación del grupo, mientras que Unión superó a Racing en el segundo lugar por diferencia de gol.
Formaciones:
Belgrano: Thiago Cardozo; Gabriel Compagnucci, Leonardo Morales, Alexis Maldonado y Federico Ricca; Jeremías Lucco, Lucas Menossi, Francisco González Metilli, Julian Mavilla; Lucas Zelarayán y Lucas Passerini. DT: Ricardo Zielinski.
Unión: Matías Tagliamonte; Emiliano Álvarez, Maizon Rodríguez, Valentín Fascendini, Mateo Del Blanco; Julián Palacios, Mauricio Martínez, Mauro Pittón, Franco Fragapane; Agustín Colazo y Cristian Tarragona. DT: Leonardo Madelón.
Árbitro: Nazareno Arasa
VAR: Salomé Di Iorio
Estadio: Julio César Villagra (Gigante de Alberdi)
DEFENSA Y JUSTICIA 0-2 INDEPENDIENTE RIVADAVIA
Independiente Rivadavia de Mendoza dio el golpe en la casa de Defensa y Justicia para imponerse 2-0 en el Estadio Norberto Tomaghello y condenó al dueño de casa, que estaba obligado a ganar para soñar con los octavos del Torneo Clausura.
La Lepra encaró el encuentro con dos marchas más que su rival en Florencio Varela. La velocidad en la conducción de los ataques hizo la diferencia en una primera parte sin grandes luces. El Halcón falló en los primeros instantes a través de sendos avances de Juan Miritello y Juan Gutiérrez y la respuesta del conjunto de Cuyo fue letal. Una mala salida de Lucas Ferreira terminó en un desborde de Sebastián Villa y el gol de Matías Fernández a los 13 minutos. A partir de ese momento, los ganadores parciales conservaron la ventaja y tuvieron oportunidades para ampliar la diferencia, pero no hubo modificaciones rumbo al entretiempo.
El campeón de la Copa Argentina liquidó el pleito a los 68′ gracias a un testazo de Sheyko Studer y se quedó con un valioso triunfo para salvar el honor. Superó a Newell’s y quedó anteúltimo en la Zona A con 16 puntos en igualdad de presentaciones. Por otro lado, Defensa y Justicia finalizó su participación en la 12° colocación e iniciará sus vacaciones.
Formaciones:
Defensa y Justicia: Enrique Bologna, Ezequiel Cannavo, Lucas Ferreira, Santiago Sosa y Rafael Delgado; Matías Miranda, Tobías Rubio, Juan Gutiérrez, Aarón Molinas; Abiel Osorio y Juan Miritello. DT: Mariano Soso.
Independiente Rivadavia: Nicolás Bolcato; Alejo Osella, Leonard Costa, Sheyko Studer; Luciano Gómez, Mauricio Cardillo, Tomás Bottari, Maximiliano Amarfil y Matías Fernández; Fabrizio Sartori y Sebastián Villa. DT: Alfredo Berti.
Árbitro: Bruno Amiconi
VAR: Sebastian Habib
Estadio: Norberto Tomaghello
PLATENSE 0-3 GIMNASIA
Gimnasia y Esgrima La Plata goleó 3-0 a Platense en el Estadio Ciudad de Vicente López y avanzó a los octavos de final del Torneo Clausura. Este resultado dejó afuera de los puestos de privilegio a Sarmiento y confirmó que River Plate quedó sexto en la Zona B por mejor diferencia de gol con respecto al elenco platense. De esa forma, el Millonario se cruzará con Racing en el Cilindro de Avellaneda.
El Lobo destrabó la contienda a los 19 minutos gracias a un grosero error del arquero Andrés Desábato. Un centro elevado de Jeremías Merlo derivó en un pésimo control del guardameta y le entregó el gol servido en bandeja a Manuel Panaro para señalar el 1-0.
Sobre el final de la etapa, Nelson Insfrán tuvo una contención clave para evitar el empate frente a un remate de Franco Zapiola y segundos después, a los 40′, Marcelo Chelo Torres puso el 2-0 tras esquivar a Desábato en una maniobra seguida de una excelente definición con poco ángulo.
Gimnasia liquidó el encuentro con el tanto de Franco Torres en el tramo final del complemento y cosechó una tremenda levantada en el cierre de la Fase Regular con tres victorias consecutivas, que lo harán enfrentarse a Unión en Santa Fe por los octavos. Cabe recordar que la institución bonaerense vive una profunda crisis institucional y se quedó sin técnico previo al clásico por la salida de Alejandro Orfila. Bajo el interinato de Fernando Zaniratto, cayó contra Estudiantes y después encadenó los triunfos ante River Plate (1-0) en el Monumental y Vélez (2-0) en el Bosque, que lo alejaron de la pelea por el descenso. El festejo en Vicente López le abre el camino para soñar con el título local.
Por otro lado, el campeón del Apertura marcha en una irregularidad sin final. La salida de la dupla ganadora Favio Orsi y Sergio Gómez trajo la presentación del Kily González como el sucesor, pero fue despedido tras el 0-3 ante Independiente y se rumoreó la vuelta del dúo Orsi-Gómez. Sin embargo, Hernan Lamberti amplió su interinato en un equipo que disputará el sábado 20 de diciembre la final del Trofeo de Campeones ante el dueño del Clausura en el Estadio Único de San Nicolás. El traspié como local lo dejó último en la Zona B con 12 puntos sobre 16 presentaciones.
Formaciones:
Árbitro: Fernando Echenique
VAR: Edgardo Zamora
Estadio: Ciudad de Vicente Lopez
La tabla de posiciones del Torneo Clausura
Últimas Noticias
Mil pit stop al año y 240 días fuera de sus casas: la vida de los mecánicos argentinos de Racing Bulls y cómo llegaron a la F1
Infobae habló con los cordobeses Nicolás Bianco y Gregorio Mandrini. Cómo les cambió la cabeza el trabajar en la Máxima y por qué vale la pena el sacrificio. El límite de las 24 fechas al año. Y el “efecto Colapinto” que les abrió la puerta a nuestros compatriotas

Fue campeón con la selección argentina, es dirigido por Luis Ventura y trabaja de mecánico: “Hay mucho prejuicio en el fútbol”
En 2013, Fernando Benvenutti se consagró en el Sudamericano Sub 17, fue sparring en el ciclo de Alejandro Sabella y una equivocación impidió que vaya con la delegación al Mundial 2014. Actualmente, juega en Victoriano Arenas

Un viaje cargado de ilusión: la Selección Argentina Sub 12 de tenis ya está en Lima para jugar el Mundialito
Tres chicos y tres chicas son las esperanzas nacionales en la Copa COSAT 2025, que se disputará hasta el viernes en la capital peruana

Arranca el Final 8 de la Copa Davis 2025: partidos, días, horarios y todo lo que hay que saber
Este martes, desde las 12, Francia y Bélgica protagonizarán el primer cruce por los cuartos de final. Argentina enfrentará a Alemania, el jueves



