
La gira sudamericana no detiene su marcha y este lunes comienza el cuadro principal del Challenger de Montevideo que se disputará en el Carrasco Lawn Tennis Club con las destacadas presencias de Sebastián Báez, Mariano Navone, Facundo Díaz Acosta, Alex Barrena y Román Burruchaga.
Báez (ocupa el puesto 45° del escalafón mundial) atravieza una irregular temporada. A pesar de haberse consagrado campeón en el ATP 500 de Río, es el único jugador albiceleste que levantó un trofeo en 2025 en el Tour, y de haber sido finalista en Santiago y Bucarest, después de este último torneo acumuló dieciocho derrotas y apenas cinco triunfos en certámenes oficiales. Por lo cual, junto a su equipo de trabajo decidió bajar a la segunda categoría y solicitó una invitación para ser parte del torneo uruguayo con el deseo de agarrar confianza en su juego.
El tenista nacido en San Martín hace 24 años es el jugador argentino con más títulos ATP Tour en actividad: Estoril (2022), Córdoba, Kitzbühel y Winston-Salem (2023), Santiago (2024) y Río (2024 y 2025). Además, cuenta con seis títulos en el circuito Challenger, conseguidos en Concepción, Santiago I, Santiago II, Buenos Aires y Campinas, todos en 2021
El sorteo determinó que el bonaerense debutará ante el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza (200°), en lo que será el primer enfrentamiento entre ambos en el circuito.

Navone (72°), segundo preclasificado, afrontará su cuarto torneo Challenger de la gira sudamericana. En Costa do Sauípe alcanzó los cuartos de final, mientras que en Lima disputó ambos certámenes consecutivos: en el primero se consagró campeón y en el segundo cayó en su debut.
En la primera ronda se medirá con su compatriota Santiago Rodriguez Taverna (234°). El historial indica que la única vez que jugaron entre sí fue en el M25 de Río Cuarto 2021 con triunfo para el pilarense.
El otro duelo nacional lo protagonizaran Román Burruchaga (107°) reciente campeón en Costa do Sauípe, y Federico Gómez (121°).
Por su parte, Facundo Díaz Acosta (225°) continúa en la búsqueda de su mejor versión. El tenista de 24 años atravesó gran parte de la temporada afectado por una fascitis plantar que lo complicó físicamente y derivó en un notable descenso en el ranking mundial. En su regreso al circuito, mostró señales alentadoras al alcanzar la final del Challenger de Antofagasta.
En la primera ronda lo espera el experimentado italiano Marco Cecchinato (233°), quien cuenta con una destacada trayectoria en el circuito. Fue campeón de los ATP de Budapest y Umag en 2018, y de Buenos Aires en 2019, donde superó en la final al extenista argentino Diego Schwartzman.
Mientras que Alex Barrena (176°) lo hará con el estadounidense Tristan Boyer (144°) y Genaro Olivieri (221°) con el local Franco Roncadelli (366°).

Por último, este lunes seis jugadores argentinos buscarán ingresar al cuadro principal:
Guido Iván Justo (369°) vs Murkel Dellien (241°)
Andrea Collarini (273°) vs Mariano Kestelboim (127°)
Nicolás Kicker (264°) vs David Jorda Sanchis (421°)
Gonzalo Villanueva (183°) vs Joaquín Aguilar Cardozo (414°)
Facundo Mena (240°) vs Nicolás Barrientos (93°)
Últimas Noticias
La peculiar historia familiar de Susan Bandecchi, la suiza con raíces chilenas que enfrentará a la Argentina en la Billie Jean King Cup
Sus abuelos escaparon de la dictadura de Pinochet y ella nació en el país helvético, donde se enamoró del tenis. En una nota con Infobae, habló de sus “costumbres sudamericanas” y del consejo que le dio Roger Federer

Una escudería de Fórmula 1 debió pedir disculpas por el accionar de un mecánico durante el GP de Brasil: el video de la discordia
Un integrante de Racing Bulls fue visto arengando los abucheos durante el podio que coronó a Lando Norris como ganador en Interlagos. “Esto no refleja los valores de nuestro equipo”

Crece la polémica en la familia Schumacher: el escándalo que afloró tras el compromiso del sobrino de Michael
David Schumacher se comprometió con Vivien Keszthelyi y recibió la bendición de su papá Ralf, pero no hubo reacción de su madre, Cora Brinkmann

Renata Zarazúa se proclama campeona del WTA 125 en Austin
La mexicana sigue haciendo historia en este 2025 al subir al top 70 del ranking mundial, colocándose entre las mejores tenistas del mundo
Quién es Leonel Cárdenas, el squashista mexicano que se coronó campeón en el St. James Expression Open
El mexicano logró su título 17 dentro del PSA Squash Tour al vencer al hindú Veer Chotrani en Springfield, Estados Unidos


