
La inminente reaparición de Gonzalo Montiel y Sebastián Driussi en el equipo de River Plate generó un clima de optimismo en la antesala del Superclásico frente a Boca Juniors, un duelo que se disputará este domingo en La Bombonera y que podría definir el futuro inmediato del conjunto dirigido por Marcelo Gallardo. La evolución favorable de ambos futbolistas, sumada a la reciente renovación contractual del entrenador, configura un escenario en el que River buscará no solo superar a su máximo rival en la tabla anual (está a cuatro puntos con seis en disputa), sino también encaminar su clasificación a la Copa Libertadores 2026 y revitalizar su ánimo tras una serie de resultados adversos.
Durante la semana previa al partido, tanto Montiel como Driussi intensificaron sus trabajos de recuperación. El lateral derecho, campeón del mundo, mostró una recuperación acelerada del esguince leve en el ligamento colateral medial de la rodilla izquierda, lesión sufrida en la práctica del miércoles anterior. Por su parte, Driussi, máximo goleador del equipo en 2025, se encuentra en la fase final de rehabilitación tras una distensión en el isquiotibial izquierdo que lo marginó a los 36 minutos de la semifinal de la Copa Argentina ante Independiente Rivadavia, hace dos semanas. Ambos jugadores participaron en ejercicios con pelota y respondieron de manera positiva a las exigencias físicas, lo que incrementó las expectativas de su presencia en el Superclásico.
No obstante, Gallardo decidió esperar hasta las últimas prácticas del viernes y sábado para definir si Montiel y Driussi estarán en condiciones de integrar el once titular. Todo indica que el lateral, que mañana tendrá el alta médica, cuenta con su lugar asegurado (Bustos ocupó su lugar en los ensayos tácticos de este jueves), mientras que el delantero corre más de atrás y en caso de no llegar, Santiago Lencina sería su sustituto. En este contexto, la posible vuelta de Montiel podría resultar determinante para el esquema táctico que elija el entrenador, quien evalúa repetir una defensa con tres zagueros y dos laterales-volantes, una fórmula utilizada en las recientes visitas a La Bombonera.
La estrategia de Gallardo apunta a neutralizar a Exequiel Zeballos, una de las figuras más destacadas del plantel dirigido por Claudio Úbeda. Para ello, el técnico de River contempla la implementación de una línea de cinco defensores, con la probable inclusión de Juan Carlos Portillo junto a Lucas Martínez Quarta y Lautaro Rivero en la zaga central. Además, existe la posibilidad de que Enzo Pérez, quien no juega desde el 24 de septiembre ante Palmeiras en Brasil, retorne a la titularidad.
La formación tentativa de River, incluiría a Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Juan Portillo, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño o Giuliano Galoppo, Juanfer Quintero; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas. En caso de que Driussi no llegue en óptimas condiciones, Lencina se perfila como alternativa para acompañar a Salas en el ataque. Tampoco se descarta la reaparición de Maximiliano Meza.
Las continuas lesiones ha llevado a River a sufrir cambios significativos en todas sus líneas. Facundo Colidio, quien se retiró lesionado en la derrota ante Gimnasia, se sumó a la lista de ausentes junto a Driussi y Pezzella.
El Superclásico, correspondiente a la fecha quince del Torneo Clausura, se disputará el domingo 9 de noviembre a las 16:30 horas en La Bombonera. Nicolás Ramírez, quien ya arbitró los dos últimos Superclásicos ganados por River, será el encargado de impartir justicia. El encuentro será transmitido en vivo por ESPN Premium, TNT Sports y DSports.
En este contexto, la dirigencia de River anunció la renovación del contrato de Marcelo Gallardo por un año más, una decisión que buscó disipar los rumores sobre un posible final de ciclo en caso de una derrota ante Boca y la no clasificación a la Copa Libertadores 2026. El propio Gallardo subrayó la importancia de que los jugadores de mayor experiencia estén presentes en este tipo de partidos, lo que refuerza la expectativa de que Enzo Pérez regrese al equipo titular pese a acumular 46 días sin actividad oficial.
La expectativa en torno al Superclásico se ve potenciada por la necesidad de River de revertir su presente futbolístico y asegurar su futuro en las competencias internacionales. La reciente coronación de Independiente Rivadavia de Mendoza ante Argentinos Juniors en la final de la Copa Argentina impidió que se liberara un cupo en la Tabla Anual clasificatoria a la próxima Copa Libertadores. Rosario Central es el que se aseguró su participación, mientras que Boca Juniors se estaría quedando con el segundo boleto. A cinco unidades se encuentra River Plate, que marcha en posición de Repechaje. El Millonario no debe confiarse ya que Argentinos Juniors y Deportivo Riestra permanecen por debajo a solo una unidad, cuando restan dos fechas para el final de la fase regular.
Últimas Noticias
La clasificación a las copas internacionales y la lucha por la permanencia: así está la Tabla Anual
Arranca la penúltima fecha del Torneo Clausura y se definen los boletos para octavos de final, para los certmánes continentales y los dos equipos que descenderán
El sorteo de las ATP Finals: Jannik Sinner, Carlos Alcaraz, Novak Djokovic y presencia argentina en el torneo que reunirá a los mejores del año
El italiano y el español reeditarán la pelea por el número 1, mientras que el serbio irá por su octavo título en el certamen que cierra la temporada. Horacio Zeballos, en dupla con el español Marcel Granollers, buscará coronar un 2025 soñado
Tras ser confirmado como titular para el 2026, Franco Colapinto quedó 16° en la única práctica de Brasil antes de la qualy
El piloto argentino, que seguirá en la butaca de Alpine el próximo año, giró medio segundo más lento que su compañero Pierre Gasly. A las 15.30 será la clasificación para la Sprint
“¡Quiero vale cuatro!“: con Messi como protagonista, el divertido video de la nueva camiseta de la selección argentina para el Mundial
El plantel albiceleste se divirtió en la presentación de la nueva indumentaria titular para afrontar la Copa del Mundo 2026

El respaldo de Pierre Gasly a Franco Colapinto después de ser confirmado en Alpine: “Emocionado por lo que está por venir con este hombre”
El piloto galo de la escudería francesa destacó el trabajo del argentino, con quien formará la dupla titular en la temporada 2026 de la Fórmula 1


