El sorpresivo cambio de escudería de una figura de la Fórmula 1 que provocaría un giro radical al mapa de pilotos para 2026

Oscar Piastri, quien lideró el Campeonato de Pilotos hasta el GP de México, podría dejar McLaren en medio de las tensiones con su compañero Lando Norris

Guardar
Oscar Piastri podría dejar McLaren
Oscar Piastri podría dejar McLaren con rumbo a Aston Martin (REUTERS/Alfredo Estrella)

El futuro cercano de Oscar Piastri, uno de los principales aspirantes al título de la Fórmula 1, se convirtió en el centro de intensos rumores del paddock cuando sólo restan cuatro carreras para el final de la temporada. A pesar de su posición destacada en la lucha por el campeonato, crecen las especulaciones sobre una posible salida del piloto australiano de McLaren, en medio de tensiones internas y el atractivo de un ambicioso proyecto en Aston Martin, que se prepara para la nueva era de la categoría desde 2026.

Las dudas sobre la continuidad de Piastri en McLaren cobró fuerza en las últimas semanas. Diversas voces dentro del entorno de la F1 apuntan a una pérdida de confianza entre el piloto y la escudería británica, alimentada por la percepción de un trato preferencial hacia su compañero Lando Norris.

En este contexto fue Ralf Schumacher, ex piloto y actual comentarista de la categoría, profundizó sobre este tema que puede generar un alto impacto en la definición por el número 1 para el próximo año. “Desde mi punto de vista, si un piloto ha perdido la confianza en el equipo, o viceversa, lo cual puede suceder, eso es una señal clara de que deben tomarse consecuencias, e incluso puede que tengas que dejar el equipo”, dijo el hermano de la leyenda Michael Schumacher en el pódcast Backstage Boxengasse.

Para Schumacher, Aston Martin se perfila como una alternativa real para Piastri de cara a las próximas campañas: “Los rumores en el paddock son claros: Aston Martin está buscando urgentemente un cambio alrededor de 2026 o después de 2026 como muy tarde. Tengo la impresión de que él está pensando: ‘Ya no voy a pasar por todo esto’, especialmente con todas las críticas y reacciones negativas en las redes que ha estado enfrentando”, mencionó el ex piloto que estuvo una década en la Máxima.

“Naturalmente, están buscando dos pilotos fuertes. Un candidato es Oscar Piastri: puedo decir con bastante confianza que esas conversaciones ya están ocurriendo. Y, por supuesto, Charles Leclerc; si él lo quiere, esa es otra opción. Y quién sabe, incluso podrían intentar encontrar una manera de rescindir un contrato antes de tiempo si hay una alineación alternativa para el próximo año. De lo contrario, simplemente no tiene sentido quedarse”, agregó Schumacher en el pódcast sobre el futuro del joven australiano.

Lawrence Stroll, el magnate dueño
Lawrence Stroll, el magnate dueño de Aston Martin (REUTERS/Jakub Porzycki)

El interés de Aston Martin en reforzar su alineación de pilotos coincide con una transformación profunda del equipo. A partir de 2026, la escudería dejará de ser cliente de Mercedes para convertirse en equipo de fábrica con motores Honda, lo que representa un salto cualitativo en sus aspiraciones deportivas. Lawrence Stroll, propietario del equipo, destacó que la automotriz japonesa será su socio de unidades de potencia y que, por primera vez en la historia del equipo, serán una escudería de fábrica, lo que supone una experiencia completamente diferente.

El equipo trabaja en el desarrollo de un monoplaza concebido en conjunto con la nueva unidad de potencia, lo que incrementa las expectativas de cara a la próxima etapa de la Fórmula 1. Además, la llegada de Adrian Newey, el guró de la fabricación de autos que dejó Red Bull y es considerado uno de los ingenieros más influyentes del deporte, refuerza la ambición de la escudería. Andy Cowell, jefe del equipo, remarcó que con Adrian todo se basa en la ingeniería desde los primeros principios, lo que ha generado un cambio de mentalidad en toda la organización y una búsqueda decidida del máximo rendimiento.

Mientras tanto, la temporada de la Fórmula 1 se desarrolla bajo una fuerte presión en la lucha por ser el rey de la Máxima. Norris lidera la clasificación tras ganar el GP de México y superar a Piastri por un solo punto en la tabla (357 a 356), una situación que generó controversia e intensificó los rumores sobre un supuesto favoritismo del equipo de Woking hacia el piloto británico. La diferencia de 36 puntos entre Norris y Max Verstappen, con el australiano en el medio de la contienda, mantiene abierta la pelea por el campeonato.

Sin embargo, la caída de rendimiento del australiano en la segunda mitad del año dio pie a especulaciones y teorías sobre un posible complot dentro del equipo que celebró el bicampeonato de Constructores. Bernie Ecclestone, ex jefe de la Fórmula 1, afirmó que McLaren favorece a Norris desde la segunda mitad de la temporada y que la escudería relentizó a Piastri mediante diversos métodos, aunque no presentó pruebas concretas. Ecclestone también señaló que Piastri está cansado de las “reglas papaya” y también frustrado por la dificultad para ganar carreras y el trato de favor hacia Norris.

El debate sobre la gestión interna de McLaren se remonta a decisiones polémicas en carreras anteriores, como la orden que recibió Piastri para ceder posición a Norris tras una parada en boxes fallida. Aunque el equipo aseguró la conquista del Campeonato de Constructores, la percepción de preferencia interna añade presión en la recta final de la temporada. Y la irrupción del piloto de Red Bul como amenaza al dominio de McLaren y las predicciones de figuras históricas como Ecclestone, quien considera al neerlandés como el favorito para el título, contribuyen a un ambiente de máxima tensión.

Norris y Piastri luchan por
Norris y Piastri luchan por el título de pilotos en la F1 (REUTERS/Eloisa Sanchez)

Últimas Noticias

Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina

El ex arquero de River hizo la diferencia en la tanda desde los 12 pasos ante Argentinos que le dio el título a la Lepra: dos veces le adivinó el remate a Tomás Molina

Entró por lesión, atajó un

Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la “locura” de Berti con Ramírez

La Lepra mendocina celebró el primer título de su historia tras vencer en los penales a Argentinos Juniors. Así reaccionaron en las redes sociales

Los memes de la coronación

En una final electrizante, Independiente Rivadavia le ganó por penales a Argentinos y se coronó campeón de la Copa Argentina

La Lepra se impuso 5-3 al Bicho en los tiros desde los doce pasos después de empatar 2-2 en los 90 minutos. Los mendocinos aguantaron sobre el final con nueve hombres y Gonzalo Marinelli fue uno de los héroes de la noche junto a Sebastián Villa. Ambos le dieron a su equipo el pasaje a la Copa Libertadores 2026

En una final electrizante, Independiente

Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos

La Lepra mendocina se impuso por penales a Argentinos y conquistó la Copa Argentina. El listado con los más ganadores del fútbol argentino

Independiente Rivadavia se coronó campeón

Cómo quedó la lucha por clasificar a la Libertadores 2026 tras el título de Copa Argentina de Independiente Rivadavia

Luego del boleto que selló la Lepra mendocina ante Argentinos, cómo seguirá la pelea por entrar al máximo certamen continental

Cómo quedó la lucha por