“48 del mundo, se dice fácil pero no lo es. Para muchos significa sólo un número: para mí, horas de entrenamiento, viajes, competencia, sudor y experiencias”. En el posteo en que anunció su despedida del tenis profesional, Pedro Cachin dejó un autorretrato de su carrera.
El cordobés, que le dijo adiós al circuito ATP ayer a los 30 años, es el ejemplo de que, en el tenis, la perseverancia importa. Es la prueba de que el protagonismo no siempre tiene que ver con grandes flashes, sino con la coherencia y la constancia. Y es, sobre todo, alguien que en su momento de gloria decidió dejar huella de una forma sencilla y emotiva: con su perro en brazos.
Así, con besos a Tango, Cachin celebró el título en Gstaad 2023, su máximo logro a nivel profesional. Aquel domingo 23 de julio vivió la jornada que tantos había soñado, y que llegó tras una victoria sobre el español Albert Ramos Viñolas por 3-6, 6-0, 7-5, lo cual le permitió alzarse con el ATP 250 suizo.
El gesto lo definió: un trabajador del tenis que no olvidó sus raíces, y que sabía que ese trofeo no era solo suyo, sino de su equipo, su familia y de Tango, por supuesto. “Gracias a mi novia, mi hermana y mi perro”, dijo entonces.
Ayer, al anunciar su retiro a través de Instagram, Cachin volvió a acordarse de quienes lo acompañaron durante sus años en el circuito. “Fue un viaje INOLVIDABLE, con muchas enseñanzas en el camino y con un objetivo claro, que en muchos momentos se veía borroso/lejano, pero que al final lo conseguimos. Digo conseguimos porque el tenis es un deporte individual que se trabaja en equipo, familia y gente que invierten su tiempo en seguirte y apoyarte, desde cualquier parte y como puedan, para conseguir ese objetivo”, expresó.

De Bell Ville a los primeros planos del tenis mundial
Nacido en Bell Ville (Córdoba) el 12 de abril de 1995, Pedro Cachin realizó su camino en el tenis profesional desde abajo, con oficio antes que flashes. A los cinco años ya golpeaba pelotas en su ciudad natal y hasta los 12 alternó entre fútbol y tenis.
En 2014, con 19 años, dio un paso clave: se trasladó a Barcelona para entrenar con la leyenda española Álex Corretja, ex número 2 del ranking y quien lo adoptó como pupilo.
El trayecto fue duro: torneos Futures, Challengers, muchos kilómetros recorridos, mucho sudor. Una carrera marcada por la constancia. Fueron las bases que, el 7 de agosto de 2023, le permitieron alcanzar el puesto 48 en la clasificación ATP.

El cordobés construyó su recorrido sobre pilares que a veces pasan desapercibidos: se fue joven de su hogar para entrenar y crecer, y ganó seis títulos Challenger -en Sevilla, Oeiras, Praga, Madrid, Todi y Santo Domingo- antes de conquistar su primer ATP. En ese trayecto, dejó triunfos memorables sobre rivales como Dominic Thiem, Richard Gasquet, Francisco Cerúndolo, Frances Tiafoe y Pablo Carreño Busta, entre otros.
Cachin deja una enseñanza que retrata la esencia del tenis argentino: el camino puede ser largo, lo que importa es recorrerlo con firmeza.
Últimas Noticias
La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

Vivió un título inolvidable de la Selección, sufrió el caótico Mundial de Rusia y buscará alzar su primera copa como DT en Argentinos
Nicolás Diez estuvo en el plantel del Sub 20 que celebró en Malasia. Luego, inició su camino como ayudante de Sampaoli y Beccacece. Hoy lidera al Bicho, que disputará la final de la Copa Argentina esta noche

Bergessio reveló la inquietante propuesta que le hizo la mafia de Sicilia a Maxi López en medio del conflicto con Mauro Icardi
El delantero contó que durante su etapa en Catania, integrantes de la mafia se acercaron al ex River durante su conflicto personal con el ex capitán del Inter

Con el regreso de Paredes, una sorpresa y la duda de Cavani: la formación de Boca que probó Úbeda de cara al Superclásico ante River
El Sifón trabajó con una sociedad inédita en la mitad de la cancha. Los detalles

La drástica decisión de Alpine para darle una auto competitivo a Colapinto en la Fórmula 1 en 2026
En su base de Enstone se trabaja a destajo en el nuevo A526 y esto obligó a un cambio importante en las últimas fechas de este año


