El gol de penal de Di María en el triunfo ante Instituto que dejó a Rosario Central como líder absoluto en el fútbol argentino

Fideo fue la gran figura en el 3-1 del Canalla con un tanto y una asistencia. “Todos los penales que tuvimos fueron claros”, dijo

Guardar

Rosario Central venció 3-1 a Instituto en Córdoba y se aseguró, además del liderazgo en la Zona B del Torneo Clausura, competir por la Supercopa Internacional por ser el mejor de la Tabla Anual. La gran figura de la noche fue Ángel Di María, quien marcó un gol de penal y asistió al juvenil Ignacio Ovando para sentenciar el marcador.

Fideo viene siendo determinante desde su regreso al fútbol argentino y aportó un nuevo tanto al equipo de Ariel Holan. Durante el primer tiempo, el campeón del mundo tuvo una situación clara para anotar, pero su remate con pie izquierdo, luego de un espectacular amague, pasó apenas por encima del travesaño de Manuel Roffo.

La revancha de Angelito llegó a los 64 minutos de juego, con el partido igualado 1-1. Di María se metió en el área con una gambeta y fue derribado por Lucas Rodríguez, quien le pisó el botín provocándole la caída. El árbitro Nicolás Ramírez no dudó y sancionó la pena máxima que cambió por gol el ex jugador del Benfica, con una sutil definición.

Pero eso no fue todo, el experimentado extremo con pasado en Real Madrid, Manchester United, Juventus y PSG dio una asistencia un par de minutos después cuando acarició el balón desde la banda izquierda para la entrada de Ovando, quien a sus 18 años marcó su primer tanto con Central gracias a un cabezazo preciso.

*La asistencia de Di María para el gol del juvenil Ovando

Luego del partido, Di María expresó su felicidad por darle una nueva victoria a Rosario Central, que lidera la Zona A del Clausura con 30 puntos y la Tabla Anual con 65 (nadie puede alcanzarlo). "Para mí es un orgullo, pero a la vez es igual. Creo que acá no hay capitanes, no hay ni estrellas ni nada. Es un grupo que trabaja, que deja la vida por la camiseta. Este equipo dejó la vida el semestre pasado y este semestre tuvimos que salir por el mismo camino y hoy creo que logramos algo muy importante: sacar tres puntos a Riestra en el primer lugar, ser campeón de la tabla anual y creo que es más que merecido porque Central ya hace unos años viene haciendo las cosas muy bien”, dijo.

Además, se refirió a la infracción que le sancionaron: “Fue un penal clarísimo. En la tele se va a ver que fue clarísimo. Se instaló algo que realmente no es así con la ayuda (de los árbitros) y todo eso. Creo que no es de esa manera, pero bueno es algo que se instaló, que quedó ahí y ahora la gente lo toma de esa manera. Pero nosotros estamos tranquilos de que los partidos los estamos ganando dentro de la cancha".

*La palabra de Di María luego de la victoria de Central ante Instituto

La trayectoria de Di María en el club rosarino se divide en dos etapas. Su debut profesional se produjo en diciembre de 2005, cuando tenía 17 años, durante un empate frente a Independiente de Avellaneda. Antes de su partida a Europa a mediados de 2007, el extremo sumó 36 partidos —incluidos 4 por Copa Libertadores— y marcó 6 goles. Su despedida se dio en una derrota 1-3 ante Colón de Santa Fe en junio de 2007, tras la cual el Benfica de Portugal desembolsó más de 6 millones de euros para incorporarlo a sus filas, iniciando así una carrera internacional que se prolongó por casi 20 años.

Contabilizando los números de este regreso, el Fideo acumula 50 apariciones con la camiseta de Rosario Central y ya suma 13 gritos en el club, 7 en el Clausura, torneo en el que es el goleador junto al delantero de Platense Ronaldo Martínez.