Racing no pudo dar el golpe ante Flamengo en las semifinales de la Copa Libertadores y se privó de disputar la definición del certamen continental el próximo 29 de noviembre en Lima, Perú. La Academia, que había perdido 1-0 en Río de Janeiro, no consiguió remontar en Avellaneda y de esta forma dijo adiós al sueño copero. De todas formas, el equipo dirigido por Gustavo Costas acumuló una suma para nada despreciable de premios económicos debido a su gran performance en la competencia.
Vale mencionar que, para esta edición de 2025, la Conmebol dispuso premios para los ganadores de Fase 1 (USD 400.000), Fase 2 (USD 500.000) y Fase 3 (USD 600.000), los playoffs eliminatorios previos a la fase de grupos. Además, los equipos que afrontaron los grupos embolsaron un millón de dólares más por cada partido de local (o sea, USD 3 millones en total) y cosecharon un extra por cada encuentro ganado (USD 330.000).
Además, los organizadores premiaron a los clubes que se clasificaron a octavos de final con USD 1.250.000 más, mientras que los que llegaron hasta cuartos de final incrementaron sus arcas con USD 1.700.000 extras. Los cuatro semifinalistas se aseguraron la suma de USD 2.300.000, mientras que los finalistas ya saben que recibirán USD 7.000.000 si pierden el duelo definitorio en Lima y USD 24.000.000 si alzan la gloria en territorio peruano.
Gracias a los 3 millones correspondientes a su participación en fase de grupos, la clasificación a octavos de final, cuartos y semifinales, más los cuatro compromisos ganados en su zona, Racing cosechó la para nada despreciable suma de USD 9.570.000. Al margen del dolor por la eliminación y el plano deportivo, la directiva académica también lamentará no haber podido asegurar los 7.000.000 que le hubieran retribuido por un subcampeonato (hubieran sido USD 16.570.000 en total) o los USD 33.570.000 por ser campeón.
El club que ejerció una supremacía desde el aspecto económico fue Palmeiras, producto de los 18 puntos que obtuvo en la fase de grupos (ganó los seis encuentros). Esto llevó a que el Verdao amase más de USD 10.000.000 por su participación en semifinales, instancia en la que cayó 3-0 ante los ecuatorianos en Quito quedando su pase a la final muy comprometido.
El estadio Monumental de Lima en Perú será el escenario donde el próximo sábado 29 de noviembre se presentará Flamengo (ante Liga de Quito o Palmeiras) en busca de ser campeón continental. El equipo que logre alzarse con el título no solo obtendrá el trofeo, sino que también asegurará su participación en una serie de torneos internacionales de alto nivel.
El vencedor de este certamen tendrá la oportunidad de disputar la Copa Intercontinental 2025, la Recopa Sudamericana 2026, la Copa Libertadores 2026 y la Copa Mundial de Clubes 2029. Estos compromisos representan un calendario exigente y prestigioso, que sitúa al campeón en el centro de la élite futbolística mundial.

Últimas Noticias
Bergessio reveló la inquietante propuesta que le hizo la mafia de Sicilia a Maxi López en medio del conflicto con Mauro Icardi
El delantero contó que durante su etapa en Catania, integrantes de la mafia se acercaron al ex River durante su conflicto personal con el ex capitán del Inter

Con el regreso de Paredes, una sorpresa y la duda de Cavani: la formación de Boca que probó Úbeda de cara al Superclásico ante River
El Sifón trabajó con una sociedad inédita en la mitad de la cancha. Los detalles

La drástica decisión de Alpine para darle una auto competitivo a Colapinto en la Fórmula 1 en 2026
En su base de Enstone se trabaja a destajo en el nuevo A526 y esto obligó a un cambio importante en las últimas fechas de este año

Solana Sierra impuso condiciones y se estrenó con un triunfo en el WTA 125 de Tucumán
La marplatense, primera clasificada, superó a la rumana Miriam Bulgaru por 6-3 y 7-5. Luisina Giovannini también ganó en el debut, mientras que Luna Cinalli, Martina Capurro y Florencia Urrutia se despidieron en la primera ronda

Jannik Sinner confirmó su noviazgo con una modelo que fue candidata a Miss Universo y pareja de un ex piloto de Fórmula 1
El número 1 del mundo habló de su relación con Laila Hasanovic después de levantar uno de sus últimos títulos en el circuito



