
River Plate quedó afuera en semifinales de la Copa Argentina Independiente Rivadavia de Mendoza y así se privó de alzar un título con el que hubiera alcanzado en la tabla histórica a Boca Juniors, que ostenta cuatro. En el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, el equipo de Marcelo Gallardo sucumbió ante el de Alfredo Berti, que ahora dirimirá el trofeo con Argentinos Juniors, que despachó ayer a Belgrano. Esta era solamente una de las vías de acceso para clasificar a la Libertadores 2026, pero el Millonario también tiene otras. ¿Y cuáles son las posibilidades del Xeneize?
Los equipos que disputarán la Copa Libertadores 2026 son Platense, como campeón del Torneo Apertura (ARGENTINA 1), el campeón del Torneo Clausura (ARGENTINA 2), el campeón de la Copa Argentina (ARGENTINA 3) y los tres mejores ubicados en la Tabla Anual 2025 (ARGENTINA 4, ARGENTINA 5 y ARGENTINA 6). Vale aclarar que Rosario Central ya aseguró su pasaje por el puntaje que acumuló en la Tabla Anual.
Si el Calamar se consagra en el Torneo Clausura, liberará un cupo en la Tabla Anual. Además, si un mismo equipo gana la Copa Argentina y el Torneo Clausura, se clasificará a la Libertadores como ARGENTINA 2 y el subcampeón de la Copa Argentina será beneficiado con el cupo de ARGENTINA 3.
Hay que tener presente que el Millonario ya dejó pasar tres chances de asegurarse el pasaje a la próxima Libertadores en lo que va del año. Quedó eliminado en los cuartos de final del Torneo Apertura tras caer en los penales ante Platense, quedó afuera de los cuartos de final de la actual Libertadores tras caer 5-2 en el global contra Palmeiras de Brasil y finalmente este viernes se despidió de la Copa Argentina en las semifinales.
De esta manera, los dirigidos por Marcelo Gallardo deberán salir campeones del Clausura que está en curso para conseguir uno de los boletos directo a la Copa más importante del continente. A tres fechas del final de la fase de grupos, los de Núñez están quintos en la Zona B con 21 unidades, seis más que Sarmiento de Junín, el primer equipo por fuera de los ocho que avanzarían hoy a la siguiente ronda.
En caso de no alzar el trofeo del Torneo Clausura, River tendrá que apostar a la Tabla Anual que entregará tres boletos a los mejores clasificados que no hayan sido campeones de las distintas competencias. Hoy en día figura en la segunda posición de ese conteo con 52 unidades, detrás de un Rosario Central que ya se aseguró la clasificación y apenas por delante de Argentinos Juniors, Deportivo Riestra (ambos con 51) y Boca Juniors (50).
LAS VÍAS DE RIVER PLATE PARA CLASIFICARSE A LA LIBERTADORES 2026
1) Ganar el Torneo Clausura 2025
2) Mantenerse entre los tres primeros de la Tabla Anual 2025 (si termina tercero, disputará la Fase 2)
*Si Argentinos Juniors gana la final de la Copa Argentina y también termina entre los tres primeros de la Anual, River se clasificará a la Fase 2 si culmina en el cuarto lugar de la Anual
**Si Racing gana la Libertadores y/o Lanús la Sudamericana liberarán cupo si quedan entre los tres primeros de la Tabla Anual
LAS VÍAS DE BOCA JUNIORS PARA CLASIFICARSE A LA LIBERTADORES 2026
1) Ganar el Torneo Clausura 2025
2) Quedar ubicado entre los tres primeros de la Tabla Anual 2025 (si termina tercer, disputará Fase 2)
*Si Argentinos Juniors gana la Copa Argentina y termina entre los tres primeros de la Anual, Boca se clasificará a la Fase 2 si culmina en el cuarto lugar de la Anual
**Si Racing gana la Libertadores y/o Lanús la Sudamericana liberarán cupo si quedan entre los tres primeros de la Tabla Anual
TABLA DE POSICIONES DEL TORNEO CLAUSURA
Últimas Noticias
Gallardo tuvo una dura reflexión tras la eliminación de River y avisó: “A fin de año haremos un análisis para ver cómo seguimos”
El director técnico habló luego de perder en semifinales de Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza
10 maratones en 10 días: la iniciativa del atleta de 50 años que va por un récord Guinness para ayudar a jóvenes que tienen el sueño olímpico
Rodolfo Rossi quiere bajar la marca internacional con un fin solidario. “Es para apoyar a las promesas que buscarán un podio en Brisbane 2032″, subrayó en diálogo con Infobae

Fue el primer 0 KM de Maradona y apareció en un gallinero: la increíble historia del amuleto de Nico Varrone, flamante piloto de F2
El Fiat 128, que el astro compró en la víspera de Navidad de 1982, había terminado en un galpón de la localidad de Saltos. En 2003 lo adquirió Martín Varrone, coleccionista y padre de Nicolás, ambos fanáticos de Boca



