
La trayectoria de Cendrim Kameraj cambió para siempre pocos años después de su llegada a la élite. El defensor, considerado una de las grandes promesas del fútbol de Suiza, debió alejarse de las canchas con solo 25 años. Tres roturas de ligamentos frenaron su carrera y marcaron el inicio de una nueva vida alejada del deporte profesional. Sin embargo, siete años después de su paso por la Juventus, una frase de Cristiano Ronaldo sigue influyendo en su visión del esfuerzo y la resiliencia.
Kameraj se incorporó en 2018 a las categorías juveniles de la Juventus de Turín, después de surgir en el Luzern. Entonces tenía 19 años y el salto al fútbol italiano representaba el cumplimiento de un sueño para el joven nacido en 1999 y de origen kosovar. “Cuando recibí la oferta de la Juventus fue como un sueño. Al principio no podía creerlo. Me sentí orgulloso, emocionado y también nervioso, porque sabía que era un gran paso”, relató Kameraj al periodista italiano Gianluca Di Marzio.
Durante su etapa en el club blanquinegro, Kameraj compartió entrenamientos y vestuario con figuras de renombre internacional. La convivencia con Cristiano Ronaldo dejó una huella indeleble. “Fue surrealista, algo especial. Su energía te impulsaba a dar más. Lo que más me impresionó fue su mentalidad: nunca se detenía y siempre se exigía más. Una vez me dijo: ‘El talento no sirve de nada sin constancia y trabajo duro’. Esa frase se me quedó grabada. Ver cómo se preparaba me enseñó lo que realmente significa ser un profesional”.

El paso por la cantera de la Juventus le permitió conocer el estándar de competitividad del máximo nivel del fútbol europeo. El propio Kameraj reconoció a Gianlucadimarzio.com que la vida puede cambiar de manera repentina, algo que experimentó cuando su desarrollo deportivo fue interrumpido por las lesiones. Tras sufrir tres roturas de ligamentos, decidió abandonar el fútbol profesional.
De acuerdo con el reporte del periodista italiano, Kameraj encontró una nueva ocupación lejos de los estadios y actualmente desempeña tareas como consultor en una empresa vinculada a la construcción. “Trabajo en una oficina en ICM Bau, y nuestro jefe quería que pasáramos un día en la obra para comprender lo duro que es el trabajo allí. Eso nos hizo apreciar aún más lo afortunados que somos por trabajar detrás de un escritorio”, contó el ex jugador.
El proceso de adaptación a una vida sin fútbol supuso desafíos emocionales y profesionales. Kameraj admitió que el retiro fue un momento doloroso: “Fue desgarrador. El fútbol era mi identidad desde que era niño; durante mucho tiempo, no sabía quién era sin él. Pero con el tiempo encontré la paz y me di cuenta de que la vida no se acaba cuando termina tu carrera deportiva”. A pesar de esta ruptura, el defensor aseguró: “Quizás podría haber sido más paciente o haber escuchado mejor a mi cuerpo antes. Pero no me culpo; hice lo que creí correcto en ese momento. El arrepentimiento no cambia el pasado”.

El futbolista suizo-kosovar alternó clubes y ligas tras su etapa en Italia, regresó a Suiza, jugó en Kosovo —posee nacionalidad por sus raíces familiares— y representó a ambas naciones en sus selecciones inferiores. Sin embargo, una serie de lesiones lo alejaron de las canchas prematuramente. “No fue fácil. Tenía lesiones y sentía que necesitaba un nuevo comienzo, un lugar donde pudiera jugar más y reconstruirme. La Juventus me dio mucho, pero a veces hay que dar un paso atrás para seguir adelante”, explicó.
El ex defensor, ahora cerca de la construcción y la consultoría, mantiene el anhelo de volver a vincularse al fútbol desde otros roles. “Sigo soñando. Quizás algún día vuelva al fútbol en otro rol, quizá entrenando a jugadores jóvenes y ayudándolos a evitar los errores que cometí. Pero incluso fuera del fútbol, solo quiero construir una buena vida, ser feliz y ser fiel a mí mismo”.
Últimas Noticias
Chelsea, Liverpool y Real Madrid salen a la cancha en el cierre de la fecha 3 de la Champions League: la agenda de la jornada
Los clubes europeos buscan sumar de a tres para alcanzar la clasificación directa en la tabla general

Franco Colapinto correrá el Gran Premio de México de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la segunda parada por la gira en América en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Tras las intensas lluvias, el Challenger de Costa do Sauípe vuelve a las acción con seis argentinos en cancha
Las precipitaciones en el norte brasileño obligaron a suspender la actividad del martes y la agenda se comprime. Uno por uno, los albicelestes que se presentarán y cómo ver los partidos

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

La historia de la última charla sin intermediarios entre Maradona y Messi: la emocionante frase con la que se despidió Diego
Los astros pudieron dialogar cara a cara por última vez en la entrega de los premios The Best, en 2017. Acarreaban algún ruido en la comunicación, que se esfumó cuando se reencontraron
