El uso de gas lacrimógeno por parte de la policía en los vestuarios del estadio Real Santa Cruz marcó el desenlace de una jornada futbolística que derivó en violencia tras el partido que el Bolívar le ganó por 2-1 al Blooming, en condición de visitante. El enfrentamiento, correspondiente a la jornada 20 reprogramada de la División Profesional de Bolivia, se disputó el sábado 18 de octubre y estuvo signado por un ambiente de alta tensión tanto dentro como fuera del campo de juego.
Durante el desarrollo del encuentro, el árbitro Jordy Alemán expulsó a siete jugadores: tres de Bolívar y cuatro de Blooming, lo que reflejó la intensidad y el descontrol que caracterizaron el partido. Las acciones bochornosas no se limitaron al terreno de juego, ya que al concluir el cotejo, miembros del plantel cruceño, conocidos como los Pascaneros, agredieron físicamente al preparador de arqueros de la “Academia” paceña, Ellioth Toro, y al dirigente José María Antezana, según reportó ATB Digital.
La situación se agravó en los pasillos de los vestuarios, donde se identificó la participación del colombiano Daniel Cataño y del camerunés-boliviano Marc François Enoumba, este último suspendido para el partido. El vicepresidente de Bolívar, Jorge del Solar, acompañado por integrantes del cuerpo técnico, increpó al árbitro Alemán por su desempeño, lo que contribuyó a la escalada de tensiones.
La intervención policial se hizo necesaria cuando, desde el camerino de Bolívar, la violencia amenazó con desbordarse. Los agentes recurrieron al uso de gas lacrimógeno para dispersar a los involucrados y restablecer el orden. Como consecuencia de estos incidentes, la organización del evento decidió suspender las conferencias de prensa programadas para después del partido.
Al llegar al aeropuerto internacional de El Alto, el arquero Carlos Lampe confirmó y lamentó los hechos violentos. “Me preocupó lo que pasó al final del partido. Eso no puede pasar. Le pegaron a nuestro entrenador de arqueros, se agarraron a puñetes”, declaró el guardameta a La Razón. Además, Lampe señaló la precariedad de las condiciones de seguridad en el estadio. “No había la seguridad necesaria. Los dos vestuarios están muy pegados”, añadió en sus declaraciones al mismo medio.
El defensor argentino Santiago Echeverría también se refirió a la gravedad de la situación y denunció la falta de resguardo. “La parte que atenta contra la vida, contra los seres humanos, no está bien”, expresó Echeverría, confirmando igualmente el uso de gas lacrimógeno.
“El equipo se comportó a la altura, ganó un partido muy difícil. Una cancha en la que da pena jugar, un escenario así, en unos camerinos como los que nos encontramos, un panorama totalmente en contra... el equipo y los muchachos que quedaron en cancha pudieron sacar la casta y la jerarquía para ganar un partido que necesitábamos ganar y nos pone contentos a todos”, expresó el colombiano Cataño en diálogo con Bolívar 24/7.
“El árbitro no dijo nada, hay una trifulca, hay agarrones, pero nunca golpeé a ningún rival. El árbitro se deja llevar por la emocionalidad, no supo manejar el partido. Terminó jugándose de una manera absurda, que hace rato no pasaba en el fútbol, que hubiera tantos expulsados”, sumó.
A raíz de estos acontecimientos, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció que evaluará la aplicación de sanciones por los hechos registrados en el estadio cruceño, según informó ATB Digital.
Últimas Noticias
Papu Gómez volverá a jugar tras dos años de suspensión: el misterio tras ser campeón del mundo que sigue sin resolverse desde Qatar 2022
El futbolista argentino quedó habilitado y tendrá su debut con el Padova de la segunda división italiana

De qué equipo son hinchas los candidatos a diputados y senadores de las elecciones legislativas nacionales
Muchos de los políticos que aspiran a lograr un lugar en el Congreso son fanáticos del fútbol

SIC venció al CASI en el clásico de rugby y se metió en la final del URBA Top 12: la jugada que definió el partido
San Isidro Club venció a su eterno rival por 13-9 luego de un try penal y definirá el título ante Newman

Horacio Zeballos y Marcel Granollers van por un nuevo título en el ATP 500 de Basilea: a qué hora y cómo ver la final
Después de consagrarse en Roland Garros y el US Open, la pareja hispano-argentina irá por otra consagración tras vencer a los checos Petr Nourza y Patrik Rikl

Polémica en la UFC: le hizo “piquete de ojos” a su rival, lo dejó fuera de combate y la pelea quedó en suspenso
El combate de peso pesado entre el inglés Tom Aspinall y el francés Ciryl Gane definía al campeón absoluto, pero no pudo completarse



