En un encuentro correspondiente a la fecha 12 del Torneo Clausura, Independiente perdió 2-0 con Lanús, en condición de local, y continúa sin poder ganar en lo que va del certamen. Con este resultado, el Rojo lleva 13 partidos sin alegrías, marcha último en su zona y profundizó su crisis.
El elenco de Avellaneda tuvo una oportunidad inmejorable a los 10 minutos de juego. Ignacio Pusetto trepó por la banda derecha, se metió dentro del área y, ante la salida de Nahuel Losada, le sirvió el balón a Santiago Montiel. El lateral definió rápido, pero lo hizo desviado.
El Granate aprovechó un error del fondo del Rojo y golpeó primero. Luego de una grave desinteligencia entre Federico Vera y Rodrigo Rey, que no se pusieron de acuerdo para despejar, la pelota le quedó en los pies a Walter Bou, que solo tuvo que empujarla para establecer el 1-0.
Ya en el complemento, el elenco local salió en busca del empate. Antes de los 10 minutos generó dos ocasiones. La más clara estuvo en la cabeza que Sebastián Valdez que conectó un centro desde la derecha y exigió una respuesta de Losada.
Poco tiempo después, el Granate se volvió a salvar. Luego de una serie de cabezazos, ofensivos y defensivos, la pelota se estrelló en el travesaño ahogándole el grito a los de Avellaneda.
El travesaño fue nuevamente protagonista. Leonardo Godoy sacó un remate en la puerta del área y el parante superior le negó el empate al local, que hizo los méritos suficientes para igualar el trámite.
A poco del final, Montiel se fue expulsado en el Rojo. El lateral vio la segunda tarjeta amarilla por una falta en la mitad de la cancha y debió irse a las duchas temprano.
Para sellar el resultado, apareció Rodrigo Castillo. El delantero visitante sentenció la historia con un cabezazo dentro del área chica. Rápidamente, los hinchas del Rojo comenzaron a reprobar al equipo.
El próximo compromiso para Independiente será el domingo 19 de octubre ante San Martín de San Juan; mientras que Lanús recibirá a Godoy Cruz en la Fortaleza.
Formaciones
Hora: 21:15
TV: ESPN Premium
Árbitro: Fernando Echenique
Estadio: Libertadores de América (Avellaneda)
INDEPENDIENTE RIVADAVIA 0-0 GODOY CRUZ
La acción viajó de Mar del Plata a Mendoza sin escalas. Es que después del impactante recibimiento que improvisaron los fanáticos que poblaron el Juan Bautista Gargantini y del sentido homenaje a Miguel Ángel Russo, Independiente Rivadavia y Godoy Cruz animaron una nueva edición del clásico de la provincia cuyana.
Con Sebastián Villa como principal referente del ataque, La Lepra amenazó constantemente a Franco Petroli, aunque el Tomba también se las ingeniaba para encender las alarmas en el área de Ezequiel Centurión mediante la insistencia de Facundo Altamira.
En el complemento el conjunto de Alfredo Berti se quedó en inferioridad numérica por la expulsión de Tomás Bottari, a causa de una dura infracción sobre Maximiliano González, que debió ser revisada por el VAR.
Sobre el final, Sebastián Villa dejó con 9 a Independiente Rivadavia, por un reclamo innecesario y una reacción desmedida que motivaron a Facundo Tello a mostrarle la tarjeta amarilla en un lapso menor a los dos minutos. El colombiano será una baja sensible para el futuro. Y el empate que dejó el marcador en el final no conformó a ninguno. El derby mendocino quedó vacante.
Formaciones
Hora: 16:45
TV: ESPN Premium
Árbitro: Facundo Tello
Estadio: Juan Bautista Gargantini (Mendoza)
INSTITUTO 2-0 ATLÉTICO TUCUMÁN
El encuentro entre Instituto y Atlético Tucumán que se disputó en el Juan Domingo Perón de Córdoba, probablemente haya sido el que menos expectativa haya generado en la previa de la duodécima fecha del Torneo Clausura.
La Gloria se puso en ventaja a través de la vía aérea. La antigua máxima que asegura que dos cabezazos en el área terminan en gol, fue interpretada a la perfección por Jhon Cordoba, quien completó el primer testazo de Nicolás Zalazar. El colombiano apeló a su oportunismo para resolver con una emboquillada magnífica que dejó fuera de escena a Matías Mansilla. Una conquista propia del laboratorio de Daniel Oldrá.
En el complemento, Alex Luna lideró un contragolpe letal que le permitió al dueño de casa liquidar el pleito. El ex Independiente ingresó al área tucumana con decisión y habilitó a Gastón Lodico, quien resolvió con un potente remate al primer palo de Mansilla.
Con los tres puntos garantizados, los cordobeses alcanzaron la línea del Decano y sueñan con un lugar en los playoffs del campeonato.
Formaciones
Hora: 16:45
TV: TNT Sports
Árbitro: Yael Falcón Pérez
Estadio: Juan Domingo Perón (Córdoba)
ALDOSIVI 2-0 HURACÁN
En el deteriorado José María Minella de Mar del Plata, que supo ser escenario de los recordados torneos veraniegos o sede de la histórica Copa del Mundo de 1978, Aldosivi y Huracán se vieron las caras en el compromiso válido por la fecha 12 de la Zona A del Torneo Clausura.
Las necesidades del Tiburón intentaron llevar el pleito a la zona defendida por Sebastián Meza, y una prematura ocasión desperdiciada por Justo Giani pudo cambiar el destino del espectáculo. El Globo, en tanto, apostó por capitalizar las desinteligencias defensivas interpretadas por Santiago Moya y Jorge Carranza, quienes estuvieron a un paso de protagonizar uno de los errores más grotescos de los últimos tiempos; pero el arquero logró evitarlo con un despeje a las tribunas.
Ambos hicieron los méritos para abrir el marcador. Un avance inesperado de Martín García que terminó en los guantes del reemplazante de Hernán Galíndez fue el argumento del elenco de Guillermo Farré. Y la respuesta inmediata se dio a través de un contragolpe cargado de peligro liderado por Matko Miljevic que concluyó con una definición rasante y cruzada de Rodrigo Cabral que mereció finalizar en la red; pero el palo evitó la conquista porteña.
Por lo tanto, antes del primer cuarto de hora, la velocidad de Facundo De La Vega, quien picó en profundidad tras una enorme asistencia de Tiago Serrago, le permitió a Aldosivi ponerse en ventaja, dado que Natanael Guzmán aprovechó la habilitación de su compañero para festejar el ansiado 1 a 0 y mantener la esperanza de evitar el descenso.
Como el partido se convirtió en una constante muestra de imprecisiones a causa del nerviosismo generalizado, los tres puntos quedaron en la ciudad balnearia. El tanto de Giuliano Cerato para sellar el 2 a 0 fue una muestra de ello, dado que Meza dejó un rebote lejano que facilitó el trabajo del lateral.
Aldosivi recargó un poco más de combustible a la esperanza de lograr la permanencia al superar a San Martín de San Juan en la Tabla Anual y en los Promedios.
Para Frank Darío Kudelka, en cambio, la bronca estará relacionada a la suma de una nueva decepción que pone en riesgo su futuro en los Playoffs, dado que la presión de Racing, Argentinos y Belgrano no será fácil de sostener.
Formaciones
Hora: 14:30
TV: TNT Sports
Árbitro: Luis Lobo Medina
Estadio: José María Minella (Mar del Plata)
POSICIONES
Últimas Noticias
13 frases de Scaloni previo al amistoso Argentina-Puerto Rico: de la presencia de Messi a la polémica con Matías Soulé
El entrenador albiceleste confirmó que el capitán tendrá unos minutos este martes en Miami, aunque no adelantó si irá de arranque. Quiénes debutarán y los elogios a la Sub 20 semifinalista del Mundial

Insólito: el partido entre Gales y Bélgica por las Eliminatorias se detuvo por la invasión de una rata
Fue en el segundo tiempo en Cardiff. Los truncos intentos de los futbolistas por atrapar al roedor

La fuerte acusación de Diego Díaz en medio de la crisis de Independiente: “Me guardo cosas porque tengo códigos”
El periodista y ex delantero ofreció una revelación sobre una actitud de los jugadores del Rojo, que aún no ganaron en el Torneo Clausura

“Amarilla”: la brutal patada que hizo volar a un jugador afuera de la cancha en el fútbol argentino
Ciudad de Bolívar derrotó 3-0 a Argentino de Monte Maíz en la semifinal de vuelta del Federal A y una acción quedó en el centro de la polémica

La impresionante estadística de Colapinto en la Fórmula 1: por qué puede quedar solo detrás Fangio y Reutemann
El bonaerense se meterá entre los argentinos con más cantidad de recorrido en la Máxima. Los datos que lo consolidan
