La final del Masters 1000 de Shanghái vivió una de sus secuencias más conmovedoras cuando el tenista francés Arthur Rinderknech pronunció un discurso cargado de emoción y fue víctima de una caída producto del agotamiento físico y los calambres, tras perder ante su primo, el monegasco Valentin Vacherot.
El evento en la ciudad china superó todas las expectativas y se instaló como un capítulo inolvidable para los fanáticos del tenis internacional. Rinderknech, número 54 del mundo, se acercó a la red para felicitar a su primo monegasco de 26 años, Valentin Vacherot (204°), tras un partido que se extendió durante 2 horas y 14 minutos, sellado con parciales de 4-6, 6-3 y 6-3 a favor de Vacherot. En un torneo en el que figuras como Jannik Sinner y Novak Djokovic iniciaban como principales candidatos al título, el tenis presentó un desenlace inesperado y profundamente humano.
Durante la ceremonia de premiación, Rinderknech tomó la palabra para dirigirse a su familiar: “Dos primos son más fuertes que uno”, alcanzando un punto de quiebre emocional al romper en llanto en pleno discurso. Agradeció a su primo y expresó: "Lo di todo, pero te lo mereces. Espero que haya más, te quiero mucho“, en palabras que conmovieron al público y a los propios protagonistas.
*La palabra de Vacherot tras coronarse en Shanghái
Luego fue el turno del campeón del Másters 1000, que subirá hasta el puesto 40 del ranking ATP tras su sorprendente victoria. Frente al micrófono, mientras agradecía públicamente a su primo por el apoyo recibido durante su carrera, el estado físico de Rinderknech se deterioró visiblemente. El francés permaneció agachado junto al escenario para contener el dolor, hasta que finalmente sufrió una caída provocada por calambres severos, debiendo ser atendido por personal médico. “Creo que necesitamos ayuda, por favor”, solicitó Vacherot en inglés, generando un momento de alivio entre la tensión de la ceremonia.
Rinderknech ya había solicitado la intervención de un fisioterapeuta durante el tercer set por molestias en la espalda y zona lumbar. Su desgaste físico fue palpable, fruto de una seguidilla de partidos exigentes en una edición golpeada por el calor extremo, donde superó previamente al ruso Daniil Medvedev (4-6, 6-2 y 6-4).
El triunfo de Valentin Vacherot —primero de un monegasco en la historia del ATP Tour en levantar un título individual de esta categoría— no solo marcó su ingreso en el Top 40 mundial, sino que también constituyó una historia de ascenso personal y familiar. “Si no hubiese ingresado a la Universidad de Texas en 2017 gracias a ti, hoy no estaríamos aquí. Soñé con seguirte en el Top 100 y ahora estamos ahí los dos”, reconoció Vacherot al recibir el trofeo.
*La caída de Rinderknech en medio de la premiación
Durante el encuentro, el primer set mostró a un Rinderknech sólido con el servicio, sin ceder una sola bola de quiebre y logrando aprovechar la primera oportunidad de rotura para acomodarse con ventaja. El ritmo cambió en la segunda manga, cuando Vacherot ajustó su juego y logró forzar el desenlace a un tercer parcial. Allí pesaron el estado físico y la persistencia del tenista monegasco, quien supo capitalizar una nueva oportunidad de break para definir el partido y el título.
El recorrido de ambos tenistas en Shanghái fue acompañado por una muestra permanente de apoyo y compañerismo familiar, con cada uno alentando a su primo en los partidos previos. El desenlace ofreció una postal singular: discurso, lágrimas y una caída inesperada que dejó al descubierto la exigencia y la dimensión emocional del momento.
Últimas Noticias
“Fuimos todos unos egocéntricos que no ganamos nada”: la dura reflexión de Steven Gerrard sobre su paso por la Selección de Inglaterra
En una charla con Rio Ferdinand para su podcast, el exjugador y actual entrenador de fútbol reconoció la falta de unión del grupo y la rivalidad entre clubes que impidió lograr la gloria internacional
Una sesión de fotos y un flechazo: la historia de amor entre una de las nuevas figuras de la Selección y su novia futbolista
El defensor Marcos Senesi y la británica Kelci-Rose Bowers se conocieron en el Bournemouth y desde allí edificaron un tierno romance. Incluso, el argentino la trajo de visita al país para que conociera sus raíces

Los detalles ocultos del “pacto de amor” entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme
Jamás dejaron de estar comunicados desde que el DT fue despedido del club en 2021. Cómo se originó su tercer ciclo en Boca Juniors
