
La muerte de Miguel Ángel Russo a los 69 años impactó al mundo del deporte. La noticia generó reacciones en el fútbol argentino, pero también en clubes internacionales como Real Madrid, Barcelona, París Saint Germain o Chelsea, por citar algunos casos. En ese marco, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también se sumó con un mensaje de reconocimiento a la trayectoria del DT.
“Lamento profundamente el fallecimiento del entrenador de CA Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, un hombre de fútbol que dio todo por el deporte que tanto amó. Más allá de todos sus títulos, nos quedan su impresionante fortaleza y espíritu de lucha. Enviamos nuestras condolencias a todos sus seres queridos. ¡Que descanse en paz!“, compartió en su cuenta oficial de Instagram, seguida por más de 3.4 millones de personas.

El mandatario suizo, que lidera el máximo organismo del fútbol desde comienzos del 2016, había destacado la participación de Boca Juniors en el Mundial de Clubes que se desarrolló a mediados de este año. Russo había iniciado su tercer ciclo como DT del Xeneize en esa cita que lo vio tener buenos partidos contra Benfica y Bayern Múnich, más allá de que finalmente quedó eliminado en la última fecha luego del empate ante Auckland City.
La máxima autoridad del fútbol sudamericano, Alejandro Domínguez, también expresó su dolor por el fallecimiento del DT del Xeneize. “Lamento profundamente la partida de mi querido amigo Miguel Ángel Russo. Un ejemplo de vida, de lucha y de amor por el fútbol. Hoy se va un grande, que Creyó en Grande, y que deja su huella por siempre. Abrazo fuerte a su familia y amigos. Que en paz descanses, Campeón”, escribió en su perfil oficial de X el presidente de la Conmebol junto con una foto de Miguelo.

Además del mensaje que difundió el propio Infantino, la FIFA publicó un extenso artículo sobre la vida de Miguel Ángel Russo que titularon “Miguel Ángel Russo, hombre de fútbol (y querido por todos)”. En ese texto, lo presentaron del siguiente modo: “Como jugador, fue ‘One Club Men’ de Estudiantes de La Plata. De 1975 a 1988 solo vistió una camiseta. Como entrenador, pasó por varios clubes y se convirtió en ídolo. Como papá, tuvo un hijo que se dedicó a ser jugador profesional. Como hombre, un tipo querido por todos”.
En la página web de la Conmebol también publicaron un perfil de Miguelo, destacando que fue “un campeón de América”, recordando la Copa Libertadores que alzó con Boca en 2007. “El fútbol sudamericano contiene la respiración y, con el corazón apretado, acompaña la partida del histórico director técnico argentino Miguel Ángel Russo, quien falleció a los 69 años en la ciudad de Buenos Aires, tras una larga lucha. Un maestro del fútbol, que forjó su carrera con entereza, integridad y una profunda pasión por este deporte”, plantearon allí.

“Afrontó los golpes de la vida con la misma convicción con la que preparaba un partido decisivo, siempre de pie, con entereza y creyendo en grande. Hoy el mundo del fútbol lo abraza con gratitud, porque el legado del profe Miguel trasciende generaciones, su liderazgo, compromiso y bondad quedarán en cada club que dirigió, porque Miguel Ángel Russo es y será sinónimo de fútbol”, concluyeron ese informe sobre su vida deportiva.
El mundo deportivo le dará el último adiós a lo largo de este jueves 9 de octubre: La Bombonera abrió sus puertas a las 10 de la mañana y le permitirá a los fanáticos homenajearlo hasta las 22.
Últimas Noticias
El último adiós a Miguel Ángel Russo: continúa el desfile de hinchas y protagonistas del fútbol en la Bombonera
Tras la despedida íntima del plantel de Boca y familiares, hinchas y referentes se reúnen en el estadio para rendir homenaje a una figura central de la historia de este deporte. El DT, que murió a los 69 años, es despedido en el Hall Central de Brandsen 805

Los planteles y las figuras del fútbol argentino que visitaron La Bombonera para despedir a Miguel Ángel Russo
Jugadores de Rosario Central, San Lorenzo, Estudiantes, Barracas y otras figuras del deporte rey se acercaron para presentar sus respetos al histórico entrenador de Boca Juniors

Se confirmó cuándo jugará Boca el primer partido tras la muerte de Miguel Ángel Russo: el homenaje que se espera en La Bombonera
Tras la postergación del encuentro ante Barracas Central, el Xeneize volverá a jugar como local ante Belgrano de Córdoba. El cronograma

Disciplina y pasión: la fórmula de LeBron James y Tony Hawk para mantenerse en la cima de la elite del deporte mundial
La constancia en los entrenamientos y el entusiasmo frente a los grandes desafíos permitieron a dos referentes forjar trayectorias ejemplares, inspirando nuevas generaciones más allá de los logros competitivos en cada disciplina

La escalofriante lesión que sufrió un futbolista tras golpear con un cartel: “Corre el riesgo de sufrir una parálisis severa”
El togolés Samuel Asamoah, del Guangxi Pingguo de China, fue empujado por un rival e impactó su cabeza contra un panel LED
