
Después de tres semanas de ausencia forzada, el tenista platense Tomás Etcheverry se prepara para regresar al circuito profesional. Tras recuperarse de un desgarro en el oblicuo izquierdo sufrido durante la gira asiática, el argentino viajará este miércoles a Europa para encarar la última etapa de la temporada con un doble objetivo: sumar puntos en la gira de canchas rápidas bajo techo y llegar en óptimas condiciones para una posible convocatoria a las Finales de la Copa Davis en Bolonia, por parte del capitán Javier Frana.
El regreso del platense pone fin a un período de incertidumbre que comenzó a fines de septiembre en el torneo de Hangzhou, China. Mientras disputaba los cuartos de final contra el francés Corentin Moutet, sintió una molestia que rápidamente se convirtió en un dolor agudo. A pesar de haber ganado el primer set por 6-3 y de mostrar un buen nivel tras vencer al bosnio Damir Dzumhur y al australiano Rinky Hijikata en rondas previas, el físico le impidió continuar. Se retiró al inicio del segundo parcial, poniendo un abrupto final a su gira por Asia.
La Puesta a Punto para el Cierre de Año
Tras la lesión, Etcheverry regresó a Argentina para enfocarse en su recuperación. El proceso, que duró tres semanas, se llevó a cabo entre las instalaciones del La Plata Rugby Club y Buenos Aires, bajo la supervisión de su formador, Jerónimo Lanteri, y su entrenador, Waly Grinóvero, quien se reincorporó a su cuerpo técnico para esta etapa final del año.
Este miércoles, junto a Grinóvero, viaja a Estocolmo para iniciar una gira que, a diferencia de la temporada pasada, se presenta como una gran oportunidad. En 2024, en los torneos de Amberes, Basilea y París, sólo consiguió tres victorias, por lo que únicamente debe defender 100 puntos en el ranking. Esto le da un amplio margen para sumar y cerrar un 2025 en la mejor posición posible, luego de tres trimestres irregulares.
El 2025 de Tommy Etcheverry
Hasta el momento de la lesión en Asia, el jugador había completado una temporada 2025 con resultados dispares, con 21 victorias y 26 derrotas en torneos oficiales. No alcanzó finales y su mejor actuación se concentró en victorias parciales sobre superficies duras, donde mantuvo un porcentaje de éxito cercano al 50 por ciento. En los Grand Slams, solo acumuló dos alegrías, al alcanzar la segunda ronda en el Abierto de Australia y en el US Open. La pausa médica coincidió con una etapa de descenso en el ranking, que lo ubicó en el puesto 58 en la actualidad, lejos de su mejor posición histórica alcanzada en febrero de 2024, cuando llegó al número 27.
El año anterior había sido el más regular de su trayectoria en el circuito, con un registro de 31 victorias y 29 caídas y una final alcanzada en el ATP 250 de Lyon, en la que fue superado por Giovanni Mpetshi Perricard. La comparación entre ambas temporadas evidencia un retroceso en resultados globales y un menor avance en cuadros principales durante 2025. La reanudación de su calendario marcará el inicio de una etapa en la que buscará recuperar continuidad competitiva y sumar puntos para volver a posiciones cercanas a las de su mejor registro.
Durante la presente temporada, Tomás Etcheverry también formó parte de la Selección Argentina de Tenis YPF, con participación en las dos series disputadas en lo que va del año por Copa Davis. En la primera ronda frente a Noruega obtuvo una victoria sobre Nicolai Budkov Kjaer, por 7-5, 2-6 y 7-6(5).
En la siguiente instancia ante los Países Bajos volvió a ganar, esta vez frente a Jesper de Jong por 6-4 y 6-4, aportando uno de los puntos decisivos que aseguraron el pase del conjunto nacional a la etapa final. Sus actuaciones le permitieron mantener ritmo competitivo en medio de un calendario irregular y contribuyeron a la clasificación albiceleste al Final 8, que se disputará en noviembre en Bolonia, donde el anfitrión Italia buscará retener la Ensaladera de Plata. La posibilidad de formar parte del combinado nacional es una inyección anímica para el cierre de año de Tommy.
Últimas Noticias
Los desencuentros en la negociación entre George Russell y Mercedes que ponen incertidumbre a su futuro en la Fórmula 1
El piloto británico habría puesto una serie de condiciones antes de renovar su contrato
Edinson Cavani encendió la alarma en Boca Juniors: estudios por molestia y posible baja ante Barracas Central
El delantero uruguayo sintió un dolor muscular que lo llevará a someterse a exámenes. Quedaría afuera del duelo del sábado

Provocadoras declaraciones de una estrella de Francia sobre la selección argentina y Enzo Fernández: “No nos dan miedo”
William Saliba se mostró optimista con las posibilidades de Les Bleus en la Copa del Mundo
Crece la tensión en Ferrari por los conflictos internos que podrían alejar a Leclerc: los rumores sobre Piastri y Bortoleto que sorprenden a la F1
Desde Italia aseguran que el monegasco no está a gusto con el rendimiento del SF-25
Carlos Sainz contó que tiene una lujosa colección de autos Ferrari y explicó: “Es mejor que tener el dinero invertido en un banco”
El piloto de Williams brindó detalles de los impactantes vehículos de edición limitada que tiene dentro de su garaje
