Guardar
Franco Colapinto con otra buena
Franco Colapinto con otra buena labor pese al medio mecánico que tiene y sigue haciendo méritos para continuar como titular en Alpine en 2026 (Crédito: Gentileza Luciano Yoma / @LucianoYoma)

El espíritu competitivo de Franco Colapinto dio cuenta de alguien que no estuvo conforme con el 16º puesto, el resultado conseguido en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 en la 18ª fecha de la temporada. Pero el piloto argentino volvió a demostrar sus condiciones pese a correr con el Alpine A525, el peor auto de la actual competencia. Su nivel de manejo, rendimiento y el terminar otra vez adelante de su compañero de equipo, Pierre Gasly, lo acercaron al esperado anuncio de su continuidad como titular en 2026.

El lunes de la semana pasada Infobae anticipó que se venían dos carreras cruciales para el futuro de Colapinto en la F1. Este fin de semana el corredor bonaerense de 22 años redondeó una buena labor, considerando las limitaciones del medio mecánico que dispone. Por ende, cumplió con uno de los dos eventos en los cuales se iba a evaluar sus chances para poder seguir corriendo el año próximo.

Primero, quedó adelante de Gasly por cuarta vez en las últimas cinco clasificaciones. Luego, este domingo en el inicio de la carrera ganó tres lugares. Tuvo una buena partida similar a la del año pasado ya que se la jugó por el lado interno. Su primera víctima fue Gabriel Bortoleto (Sauber) al que superó yendo pegado al muro de los boxes. Al llegar a la primera curva dio cuenta de Lance Stroll (Aston Martin). En la segunda variante dejó atrás a Yuki Tsunoda (Red Bull). Su equipo apostó por una estrategia de arrancar con gomas blandas, esas que más rápido logran adherencia en pista, pero que más pronto se degradan. En el 15º giro ingresó en los boxes para su única detención y le colocaron gomas medias, pero en el final se quedó sin la mejor adherencia debido a la degradación del caucho con el que estuvo 46 vueltas.

La espectacular largada de Franco Colapinto en Singapur

En cuanto a la telemetría, en el duelo con Gasly, éste se quedó con el mejor registro en carrera (1m34s572), pero fue en la 53ª vuelta cuando le pusieron gomas blandas. Colapinto tuvo su crono más destacado (1m37s182) en la 17ª ronda, en la primera luego de su detención. Ambos tuvieron estrategias diferentes: el argentino tuvo una sola parada. Mientras que el francés fue por dos detenciones, ya que arrancó con medios, en el 24º giro hizo su primera parada y le colocaron duros, y en la 52ª vuelta le pusieron las blandas.

Una carrera muy frustrante. Le pongo mucha garra, pero no sale nada y vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable el auto. No entiendo bien por qué vamos tan lentos. Mucho más lentos que otros en algunos momentos”, comentó el argentino en declaraciones con ESPN. Luego, en su cuenta de Instagram, posteó fotos del fin de semana en el circuito de Marina Bay y escribió “otro día difícil, dando todo siempre, pero las cosas no salen. A seguir empujando siempre, ya vendrá alguna buena”.

Franco cruzó la meta en la 16ª colocación final y superó a Gasly por tercera carrera de las últimas seis. En el mano a mano global el galo se impone 6-5 en las posiciones finales de las carreras dominicales, pero cabe recordar que en Italia le ordenaron al argentino ceder su posición. La misma estadística la comparten en todas las clasificaciones disputadas entre ambos.

Colapinto también acecha a Gasly
Colapinto también acecha a Gasly en el mano a mano de las clasificaciones (Crédito: @DeltaData_)

Colapinto cumplió este fin de semana con su 21ª presencia en un Gran Premio y Gasly ya suma 171. El galo lleva a cabo su octava temporada y hace tres que está en Alpine. Conoce de memoria los autos, que no cambiaron demasiado desde 2023 a la fecha. Tuvo pretemporada, que son las tres jornadas de dos tandas cada día, algo que no pudo hacer Franco, quien a su vez se subió por primera vez al A525 el viernes 16 de mayo y se sumó a otros 19 pilotos que venían de un ritmo de competencias por las seis fechas anteriores.

A lo largo de estas doce fechas, Franco fue de menor a mayor. Redujo la diferencia con el experimentado Gasly (29 años) y ya lo superó. Tuvo la resiliencia para mantener el equilibro en la interna de Alpine y nunca criticó al equipo de forma pública, pese a las fallas mecánicas mecánicas que le impidieron un potencial avance a la segunda instancia de clasificación en España y largar la carrera en Gran Bretaña. También los errores de estrategias y las fallidas detenciones en los boxes en Hungría, donde en el acumulado llegó a los 18 segundos.

A lo largo de estos 12 eventos Colapinto supo sortear los obstáculos. Hubo errores de su parte que terminaron en accidentes en Imola (Emilia Romaña), Silverstone (Gran Bretaña) y Bakú (Azebaiyán). Pero manejó la presión de un comunicado inicial por cinco carreras y una vez cumplidas asimiló el “carrera a carrera” que dio a conocer Alpine. Su fortaleza mental fue digna de aquellas épocas en las que no tuvo presupuesto para pruebas previas en las categorías promocionales y llegó “crudo” a las carreras sin conocer el rendimiento de un auto en un circuito. También la temporada que logró el título de la Fórmula 4 en 2019, cuando su padre, Aníbal, vendió una casa para costear esa temporada de su hijo. O el día que venció en la Fórmula 3 tras un operación de la clavícula derecha por una fractura. Franco debió estar presente en Monza pese a la inferioridad física ya que se estaba jugando el presupuesto para poder correr en la Fórmula 2 en 2024.

A la hora de las
A la hora de las presiones que tuvo Colapinto, cabe recordar que en 2023 ganó en Monza en Fórmula 3 tras una operación de clavícula. Una ausencia en la fecha italiana podría haberlo perjudicado para conseguir presupuesto para la temporada 2024

A diferencia de otras disciplinas, como en el tenis, por ejemplo, donde los competidores se miden mano a mano con las mismas herramientas, el automovilismo carece de esa naturalidad en cuanto a la incidencia del factor técnico sobre el humano. Puede haber muñeca, como en el caso de Colapinto, pero sin un buen medio mecánico, es imposible. Por eso lo que está haciendo el pilarense es destacado y no debe mirarse el simple resultado final. Se trata de una práctica en la que intervienen los factores como el auto, motor, puesta a punto, neumáticos, aerodinámica, mejoras en los autos, presupuestos, desarrollos y elementos. Es una disciplina en la que los conjuntos tienen mucha incidencia y no se trata solo del que sube al auto.

El asesor ejecutivo y hombre fuerte de Alpine, Flavio Briatore, dijo que Colapinto y el piloto de reserva, Paul Aron, eran los “finalistas” en la lucha por la butaca para titular en 2026. Pero se sabe que esto podría haber sido una chicana para los sponsors de ambos pilotos.

Si bien fue cedido por cinco años de Williams a Alpine, aún la escudería de Enstone no lo confirmó como segundo piloto para el venidero ejercicio. Pero el rendimiento del argentino es meritorio de la continuidad en el puesto de titular.

El simulador del Alpine A525
El simulador del Alpine A525 de Franco Colapinto que los fanáticos podrán probar en Autoclásica

Restan seis fechas para terminar la temporada y si Colapinto cumple con otra buena labor se confirmaría su continuidad. Será en el Circuito de las Américas en Austin, Texas, sede del Gran Premio de los Estados Unidos, el 19 de octubre.

Mientras tanto, para que los fanáticos argentinos no extrañen tanto la F1 el próximo fin de semana, podrán experimentar sensaciones similares a las que tiene el piloto pilarense sobre un simulador hecho sobre una escala 1.1 (tamaño real) de un Alpine A525 que será exhibido en Autoclásica, la muestra de autos y motos clásicos más importante de Latinoamérica, que se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre en el Hipódromo de San Isidro. El sector dedicado a Colapinto formará parte de un homenaje de la muestra por los 75 años de la F1 y este medio accedió fotos exclusivas. Esta clase de simuladores profesionales recrean las reacciones que sufre el auto como el desgaste de los neumáticos, el consumo de la energía y el manejo requiere de un gran control.

En el auto de verdad el nivel de manejo de Franco Colapinto expone la celeridad para que Alpine haga público el esperado de anuncio. Todo hace indicar que el argentino correrá en 2026 pues llegó para quedarse en la Fórmula 1 y esto recién empieza.