Franco Colapinto no pudo completar una tarea perfecta en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1 por una estrategia endeble, que lo dejó expuesto en la fase final de la carrera, cuando cayó al 16° lugar. A las carencias de rendimiento del monoplaza A525 del argentino se le sumó una extrema degradación de neumáticos en las últimas vueltas, en las que se defendió ferozmente contra los ataques de sus rivales. Uno de los que intentó superarlo fue Nico Hülkenberg, quien perdió el control de su Sauber, realizó un trompo y estuvo a centímetros de impactar contra el auto del pilarense.
No obstante, el corredor alemán, que terminó en el último puesto después de largar en la undécima plaza, alegó que el error provino de una maniobra por parte de Colapinto. “Fue un trompo bastante grande, tuve suerte de no golpear nada. Franco frenó 100 metros antes, no sé por qué. Probablemente, quería sorprenderme de alguna manera, y bueno, lo consiguió”, comentó el experimentado piloto de 38 años en diálogo con los medios, según informó el portal especializado Motorsport.
Vale resaltar que el inconveniente sucedió en la vuelta 44, lapso de la carrera en la que el argentino empezó a sentir la degradación de sus neumáticos tras la temprana detención y estaba prácticamente indefenso ante sus rivales, que tenían gomas más nuevas. Con este panorama, tras ser superado por el Red Bull de Yuki Tsunoda, Hülkenberg intentó hacer lo propio.
Luego de un giro a menos de un segundo de distancia, el alemán perdió el control de su Sauber en el ingreso de la curva 7, la cual se encuentra después de una recta en la que pudo activar el DRS. El experimentado corredor tuvo la suerte de no tocar a Colapinto y de que el trompo fuera en un sector del trazado urbano de Marina Bay en el que había una escapatoria, por lo que no se estampó contra los muros y se repuso rápidamente. No obstante, tuvo que ingresar a boxes para cambiar los neumáticos.
*Lo mejor del GP de Singapur de la Fórmula 1
Más allá de que Hülkenberg dejó entrever que el manejo de Colapinto influyó en el trompo, también puntualizó en la pérdida de carga aerodinámica que sufren los monoplazas cuando persiguen de cerca a otro auto. “Pero el problema es que, cuando te acercás a otro auto, la carga aerodinámica trasera desaparece por completo. El eje trasero se bloquea instantáneamente y, sí, en ese momento no podés hacer nada”, argumentó. Vale destacar que a lo largo del fin de semana varios pilotos se quejaron de este factor, como fue el caso de Franco Colapinto y Max Verstappen en la sesión de clasificación.
En esta misma línea, Nico Hülkenberg también se refirió al desarrollo de la carrera, la cual no tuvo muchos sobrepasos y, al igual que en 2024, no contó con el ingreso del Safety Car, algo que era una costumbre desde el ingreso del GP de Singapur en 2008.
“No quiero decir que algunos deberían chocar, pero quizá debería haber un poco más de acción en carrera. Pero todo esto se remonta a estos autos. No sé, quizá tienen demasiado agarre, demasiada carga aerodinámica, y son demasiado seguros en ese sentido. Y todos sabemos que es una línea muy fina. Obviamente el sábado se va al máximo, pero el domingo todos dejamos un poco de margen. Y cuando hacemos eso, terminamos con carreras como esta. Así que creo que está un poco relacionado con este tipo de autos que tienen tanta carga aerodinámica. Quizás el año que viene sea diferente”, analizó el alemán.
*La carrera de Colapinto en las calles de Marina Bay
Cuando Franco Colapinto fue consultado sobre esto, no hizo principal hincapié: “No sé, solo lo vi girar en el espejo. No puedo decirte, él debería contarte desde su perspectiva”. No obstante, el argentino llegó a la conferencia de prensa notablemente enojado por los problemas de rendimiento que tiene el monoplaza de Alpine.
“Una carrera muy frustrante. Le pongo mucha garra, pero no sale nada y vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable el auto. No entiendo bien por qué vamos tan lentos. Mucho más lentos que otros en algunos momentos”, comentó el argentino en declaraciones con ESPN.
Franco Colapinto también había dejado en evidencia su frustración en la radio del equipo una vez finalizada la carrera, en comunicación con su ingeniero de pista Stuart Barlow. Por su parte, Steve Nielsen, flamante director del equipo, elogió el trabajo del piloto argentino y admitió que la estrategia no resultó de la manera esperada.
La próxima carrera de la Fórmula 1 dará comienzo a la gira por América con el Gran Premio de los Estados Unidos, en Austin. En 2024, con Williams, Colapinto terminó en el décimo lugar y sumó un punto.
Últimas Noticias
El desafiante mensaje de Verstappen y el comunicado de McLaren por el error que puede costarle un título en la F1: “Decepcionante”
La escudería aceptó su culpa en la descalificación de sus dos pilotos, Lando Norris y Oscar Piastri, y el tetracampeón mundial aprovechó esta sanción en Las Vegas para seguir ilusionado con su quinta corona en fila
Boca Juniors recibe al Talleres de Carlos Tevez en la Bombonera por los octavos del Torneo Clausura: hora, TV y probables formaciones
El Xeneize y la T ponen en juego un boleto a los cuartos. El ganador se cruzará a Argentinos Juniors. Desde las 20 por TNT Sports

21 años, 20 mil puntos y un legado indiscutido: el histórico armador Chris Paul anuncia su retiro de la NBA
Su carrera marcó la liga con récords en asistencias, robos y liderazgo absoluto en cada equipo. Reconocido por su visión y constancia, su ausencia dejará una huella permanente en la mayor competencia de básquet mundial

Se definió el rival de Argentina en el debut de los Qualifiers 2026 de la Copa Davis: quién será y dónde se jugará la serie
El equipo comandado por Javier Frana se enfrentará en febrero a Corea del Sur por la primera ronda. En caso de avanzar, Los Halcones serán locales ante el ganador de Países Bajos e India

Arranca el Argentina Open WTA 125: dos tenistas nacionales y una baja sensible en el cuadro principal
Desde este domingo, y por tercer año consecutivo, el Tenis Club Argentino será el escenario del torneo



