
Este miércoles, en el Autoclub se definieron los cuatro primeros clasificados a los cuartos de final de singles del Challenger 75 de Antofagasta. El certamen chileno, que se volvió una tradicional estación en el segundo escalón del circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), cuenta con dos representantes locales en carrera: Cristián Garín y Tomás Barrios Vera. Asimismo, el paraguayo Daniel Vallejo y el libanés Hady Habib son quienes completan la zona inferior del cuadro. Este jueves, a partir de las 10:30, los argentinos Federico Gómez, Facundo Díaz Acosta y Facundo Bagnis buscarán un lugar en la próxima instancia. La acción se podrá seguir en vivo a través de Challenger TV, la plataforma gratuita de streaming de la categoría.
El miércoles en la modalidad de individuales, dos albicelestes cerraron su participación en el país vecino. Durante el turno inicial del Court Central, Lautaro Midón cayó frente a Barrios Vera. El oriundo de Chillán, conocido por su peculiar forma de ejecutar el drop-shot, tiro el cual bautizó como Longa-Shot, impuso su condición de cuarto preclasificado y derrotó al correntino de 21 años con parciales de 6-2 y 6-2.
En tanto, en el Court 7, otro nacido en la región del Norte Grande se despidió en la segunda ronda: Carlos Zárate. El joven tenista nacional disputó un sorprendente cotejo y contó con la oportunidad de sellar la victoria con su servicio. Sin embargo, el libanés Haby Hadid (172) produjo una memorable remontada y lo venció por 6-3, 6-7(4) y 6-4. Cali, quien en febrero cosechó su primer punto ATP y en el AAT Challenger Santander Edición Villa María superó por primera vez la qualy de un evento de la categoría -debutó en marzo, en Córdoba, por una invitación de la AAT-, concluyó la semana más destacada de su carrera. No sólo volvió a atravesar una fase previa, esta vez eliminando a sus compatriotas Guido Justo y Santiago De La Fuente, sino que también ganó su primer partido en el main draw de un Challenger, convirtiéndose así en el único argentino nacido en el año 2005 que lo consigue.
Según reveló la organización de la competición, la jornada del jueves iniciará desde las 10:30. En el estadio principal, Federico Gómez abrirá el día ante Emilio Nava, un encuentro que promete un alto nivel de tenis. El oriundo de Merlo, quien viene de estrenarse con éxito ante el uruguayo Joaquín Aguilar Cardozo, buscará levantar la cabeza luego de un traspié en la primera ronda del Challenger de Buenos Aires la semana pasada para instalarse en los cuartos de final de un certamen de la Gira Sudamericana por segunda vez. En tanto, el estadounidense al que entrena el argentino Diego Cristín, también intentará recuperarse. Luego de consagrarse campeón en Villa María y asegurar su estadía en el Top 100, cayó en su debut la semana pasada en CABA. El máximo favorito al título en Antofagasta ya eliminó al brasileño Matheus Pucinelli de Almeida en sets corridos.
A continuación, en el mismo escenario, saltará a la pista Facundo Bagnis. El oriundo de Armstrong, un referente del tenis nacional que a sus 35 años superó una operación de rodilla y sigue compitiendo, dio uno de los batacazos del certamen en la primera ronda: se impuso sobre el italiano Francesco Maestrelli, quinto sembrado, en tres mangas. Este jueves, el actual 431 del ranking ATP, quien recibió una invitación por parte de la organización, chocará con el brasileño Joao Reis da Silva.
Finalmente, en el tercer turno, Facundo Díaz Acosta se enfrentará al austriaco Lukas Neumayer. El nacido en Vicente López, campeón del Argentina Open en 2024 y ex 47 del mundo, atravesó un arranque de temporada plagado de lesiones y, progresivamente, está volviendo a sentir comodidad dentro de una cancha. Luego de Wimbledon, evento en el que regresó a la actividad, alcanzó dos semifinales. Este martes derrotó a Nicolás Kicker y se estrenó con el pie derecho en Chile, un país que le trae recuerdos de su primer título ATP Challenger.
Últimas Noticias
Lanús vence a Atlético Tucumán en el inicio de la última jornada del Torneo Clausura
El Granate, que tiene un ojo puesto en la final de la Copa Sudamericana, recibe en La Fortaleza al Decano en el cierre de la fase regular

El campeón del fútbol argentino que dio una profunda reflexión sobre la salud mental: “La pasé mal, me sentía solo”
Randall Rodríguez llegó a Vélez en el mejor momento de Tomás Marchiori, perdió terreno en la selección de Uruguay y necesitó de ayuda externa para sobrepasar esta situación en su carrera

Julia Riera igualó a Gisela Dulko y sigue agrandando su legado: “Cada vez que me pongo la camiseta argentina saco mi mejor tenis”
La pergaminense superó a Viktoria Hruncakova en la Billie Jean King Cup, alcanzó los 16 triunfos en la competencia y se posicionó como la tercera raqueta con más victorias

Challenger de Montevideo: Román Burruchaga sorprendió a Mariano Navone en el duelo de argentinos y se metió en semifinales
Fue victoria por doble 6-4 para Burru, que quedó cerca de ingresar al Top 100 del ranking ATP por primera vez en su carrera. La Nave cerró un año con altibajos

