
La posibilidad de que Alex Albon regrese a Red Bull como compañero de Max Verstappen cobró fuerza en las horas previas al Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, impulsando una ola de especulaciones, entre ellas, la posibilidad de que el argentino Franco Colapinto pueda retornar a Williams, que lo cedió por cinco años a Alpine.
El interés renovado de la escudería austriaca por Albon, actual piloto de Williams, se vincula directamente con sus raíces tailandesas y la influencia de Chalerm Yoovidhya, el accionista mayoritario tailandés de Red Bull, quien estaría dispuesto a desembolsar una suma considerable para facilitar el retorno de su compatriota al equipo, según informó el sitio especializado F1-Insider.
El mencionado portal consultó a fuentes de Red Bull, que ofrecieron una respuesta ambigua: "Aún no se ha decidido quién conducirá junto a Max Verstappen en Red Bull Racing en 2026, ni quién ocupará los dos puestos en Racing Bulls", en una declaración que mantiene abiertas todas las posibilidades.
El trasfondo de esta historia se remonta a la trayectoria de Albon en la F1. Tras debutar en 2019 con Toro Rosso, la escudería filial de Red Bull, el piloto británico-tailandés ascendió en 2020 al equipo principal para compartir garaje con Verstappen. A pesar de lograr dos podios, la dirección de Red Bull consideró que su rendimiento no alcanzaba el nivel del neerlandés, lo que precipitó su salida a fines de 2020. Después de un año en el DTM, Albon recaló en Williams en 2022, donde consolidó su reputación como uno de los pilotos más destacados de la Máxima.

La situación contractual añade complejidad al escenario. Aunque Albon tiene vínculo con Williams hasta finales de 2027, de acuerdo a lo publicado por Motorsport Italia, desde Milton Keynes, sede de Red Bull, se contactaron recientemente con él.
En paralelo, los analistas de la categoría contactados por F1-Insider manejan un escenario alternativo que no contempla el regreso de Albon. Según estos expertos, el plan ideal de Red Bull sería alinear a Verstappen con el francés Isack Hadjar como nuevo compañero de equipo. El puesto de Hadjar en Racing Bulls lo ocuparía el joven Arvin Lindblad, actualmente en Fórmula 2, mientras que el neozelandés Liam Lawson continuaría en la estructura. Por su parte, Yuki Tsunoda, cuyo rendimiento se percibe por debajo del de Verstappen, quedaría fuera de la alineación.
La eventual llegada de Albon a Red Bull alteraría por completo este esquema. De concretarse su fichaje, Hadjar permanecería en Racing Bulls, y tanto Tsunoda como Lawson deberían buscar nuevas oportunidades en la parrilla.
No obstante, persisten interrogantes sobre la conveniencia de este movimiento para Albon. En Williams, el piloto goza del estatus de número uno y, con el respaldo de Mercedes, el equipo británico podría contar con una ventaja técnica significativa bajo la nueva normativa de motores que entrará en vigor en 2026. En contraste, Red Bull apostará por primera vez por sus propios sistemas de propulsión en colaboración con Ford, lo que representa una incógnita en términos de competitividad.

El propio Albon manifestó sentimientos encontrados respecto a su anterior etapa en Red Bull. Según declaraciones recogidas por F1-Insider, el piloto reconoce que entonces carecía de la experiencia necesaria para manejar un monoplaza exigente y que la convivencia con Verstappen supuso un desafío considerable.
Esta vivencia le permite empatizar con la situación de Yuki Tsunoda. En palabras de Albon, "Hablo a menudo con Yuki, intento darle consejos, intento animarlo. Creo que es simplemente genial". No obstante, añadió: "También siempre le digo que tiene al mejor piloto de Fórmula 1 de todos los tiempos sentado al otro lado del garaje".
Este panorama de una posible vuelta de Albon a Red Bull podría generar un “efecto rebote” en el piloto argentino Franco Colapinto, quien tiene contrato con Williams y fue cedido por cinco años a Alpine. Si llega a haber una butaca disponible en el equipo inglés, habrá que ver si hay una cláusula de repesca, algo que debería responder el jefe del team de Grove, James Vowles.
Por ahora Colapinto no tiene confirmada su continuidad como titular en Alpine para 2026. Las próximas dos carreras será clave para definir su futuro. Desde Williams quieren y necesitan que Franco corra en el equipo francés o donde sea. Fue cedido allí con la condición de que su pupilo tenga chances de correr. La escudería británica invirtió mucho dinero en la formación y desarrollo del argentino durante dos años, desde que fue reclutado por su academia en enero de 2023.
Últimas Noticias
Del blooper del arquero Barbi a la magistral jugada de Milton Delgado y el golazo Andino: las perlitas del Sub 20 ante Australia
Argentina goleó 4-1 al elenco oceánico y se clasificó a los cuartos de final una fecha antes de que termine la fase de grupos

Las posiciones de la zona de Argentina en el Mundial Sub 20: cuándo jugará su último partido del grupo y el posible rival de octavos
La Albiceleste dejó atrás los compromisos ante Cuba y Australia. Con la clasificación asegurada, ahora chocará contra Italia

Marruecos venció 2-1 a Brasil y puso en riesgo su clasificación: todos los goles de la fecha en el Mundial Sub 20
El equipo africano venció con autoridad a la Verdeamarela y avanzó a octavos de final. España no pudo con México, que vio brillar a Gilberto Mora, su joya de 16 años. Italia apenas igualó con Cuba

Video: la batalla campal entre ultras del Napoli y el Sporting de Lisboa en la previa del partido por la Champions League
El episodio ocurrió antes de la victoria del conjunto italiano. Un simpatizante portugués debió ser hospitalizado

Un gol a favor y otro en contra: las dos jugadas que Argentina logró torcer con la tarjeta verde en el triunfo ante Australia
La Albiceleste pidió dos veces la intervención del VAR que se prueba en el Mundial Sub 20. Terminó imponiéndos por 4 a 1 y aseguró su clasificación a los octavos de final del torneo en Chile
