A los tres minutos del debut de Argentina en el Mundial Sub 20 de Chile, Alejo Sarco ya había anotado su nombre en el marcador. El delantero del Bayer Leverkusen anotó dos tantos en el 3-1 de la Albiceleste ante Cuba (el otro lo firmó Ian Subiabre). Y volvió a probar su jerarquía, la que llevó a los alemanes a contratarlo como una gran promesa.
“Estoy muy contento por arrancar con un triunfo, a pesar de haber jugado con diez hombres. Es importante”, subrayó. “El gol lo buscamos mucho y se dio. En el segundo fue un muy lindo centro”, sumó.
Y se refirió a su presente en la Bundesliga, en la que espera su chance de debutar. “Estoy contento de haber dado ese paso. Trabajo en el día a día para cuando llegue el momento estar preparado”, detalló.
En el primer tanto, apareció bien de Nº 9. Se combinaron Santino Andino y Maher Carrizo, el hombre de Vélez lanzó el centro rasante, y el ariete se llevó puesto el esférico apareciendo por el centro del área.
El segundo resultó una gran conquista. Tras un centro desde la derecha, sacó un cabezazo preciso al palo izquierdo del arquero Hodelin, que nada pudo hacer ante tal justeza.
Sarco era una de las joyas de La Fábrica, tal como se conoce a las divisiones inferiores de Vélez. Delantero de área, potente y con gol, había asomado en la Primera División del Fortín con un tanto en la final de la Copa de la Liga ante Estudiantes, en Santiago del Estero. Sin embargo, su decisión de no renovar el contrato con el club de Liniers lo dejó marginado y el 2 de enero fue presentado como nuevo refuerzo del Bayer Leverkusen. Apenas llegó a disputar 9 partidos con la V azulada en el pecho.
“Es una promesa para el futuro del Bayer 04 Leverkusen. Es un jugador técnicamente habilidoso, rápido, ágil y enérgico en los duelos. Con su capacidad de remate, completa el perfil de un delantero centro moderno. Alejo tiene una prometedora carrera por delante”, supo definirlo Simon Rolfes, director deportivo de la institución alemana.
Pese a su conflictiva salida de Liniers, siempre estuvo en el radar de Placente, quien lo llevó a Chile como parte de la “armada extranjera” del plantel, como Álvaro Montoro (Botafogo), Gianluca Prestianni (Benfica), Mateo Silvetti (Inter Miami), el arquero Alain Gómez (Valencia de España), el lateral Julio Soler (Bournemouth de Inglaterra), y el mediocampista Tomás Pérez (Porto de Portugal).
Ya empezó a pagar la confianza con goles. Y este miércoles, desde las 20, buscará estirar su racha goleadora ante Australia en el Estadio Elías Figueroa Brander, por la segunda jornada del Grupo D, que lidera la Albiceleste por diferencia de tantos (Italia superó a los oceánicos por 1-0 en su presentación).
Últimas Noticias
Fuerte autocrítica de Gallardo tras la histórica derrota de River: disculpas a los hinchas, pedido al plantel y la “final” con Racing
El Muñeco se refirió a la nueva decepción del Millonario, que cayó como local con Deportivo Riestra

Una roja y un penal no sancionado: los dos groseros errores del árbitro que perjudicaron a Argentina en su debut en el Mundial Sub 20
La Albiceleste derrotó 3-1 a Cuba, pero padeció el muy pobre trabajo de Nazmi Nasaruddin. Diego Placente apeló a la flamante tarjeta verde para que el juez revisara en el VAR, pero no rectificó sus decisiones
Los secretos del fenómeno Riestra, el líder del Grupo B del Clausura que hizo historia ante River en el Monumental
El Malevo dio el golpe en su primera visita a Núñez y es uno de los animadores del torneo

“Fin de ciclo” y “Que se vayan todos”: la reacción de los hinchas de River tras una nueva derrota del equipo de Gallardo
El Millonario perdió en el Monumental ante Deportivo Riestra, la sensación del Torneo Clausura. Además de los silbidos que despidieron a los jugadores, los simpatizantes se expresaron en las redes sociales
