River Plate cayó como local 2-1 ante Deportivo Riestra, sumó su cuarta derrota al hilo y profundizó la crisis deportiva. Marcelo Gallardo no eludió el presente del Millonario y asumió la responsabilidad por el mal momento del equipo. En la conferencia de prensa, el entrenador fue muy autocrítico y ofreció disculpas públicas a los hinchas.
“Lo primero que voy a expresar es pedirles disculpas a nuestros hinchas. No estamos atravesando un buen momento en esta corta semana. Cuatro partidos con resultados negativos, merecen una disculpa. No era el momento en el que queríamos estar y sin embargo ellos están siempre presentes. En el día del hincha no pudimos dar vuelta la página de lo que fue la Copa”, manifestó Gallardo, en referencia a la eliminación de la Libertadores ante Palmeiras.
El entrenador describió el presente de River Plate como un periodo de aprendizaje forzado por los errores cometidos tanto en lo colectivo como en lo individual. Reconoció que la eliminación en los cuartos de la Copa y la reciente derrota ante Riestra marcaron una semana que, en sus planes, debía significar un reinicio para el plantel. “Era una semana que se iniciaba hoy, que seguía con el partido de Racing (por la Copa Argentina) y luego con el cruce contra Central para meternos en lo que viene. Claudicamos, no pudimos dar vuelta la página. Nos queda el partido ante Racing para hacernos cargo de los que nos viene sucediendo”, señaló el técnico, quien subrayó la necesidad de una reacción colectiva y de afrontar el próximo compromiso con una mentalidad renovada.
En su análisis, Gallardo admitió que intentó múltiples variantes tácticas y alternó entre jugadores jóvenes y experimentados, sin lograr consolidar una formación estable ni una identidad reconocible en el juego. “Me hago responsable. La situación indica que hemos probado de diferentes maneras, hemos dado oportunidades y el equipo no ha fluido. Me hago cargo, pero seguiré en la búsqueda. No me voy a detener en eso. Me deja enseñanzas todo el tiempo el fútbol. Partido a partido. Y yo no me voy a detener, voy a seguir buscando e intentando. Lo que menos está en mi cabeza es claudicar”, afirmó el entrenador.
El técnico profundizó en la dinámica interna del plantel y señaló que la falta de individualidades en un nivel alto dificulta el crecimiento colectivo. “Hay jugadores que a veces se insertan y funcionan bien, otros con otros tiempos. Los que funcionan bien se atraen… Hoy no tenemos individualidades que atraigan otras buenas. Yo dije que estábamos en 5 puntos. Cuando llegan futbolistas y tenés jugadores en 7 u 8 puntos, eso atrae y ayuda al crecimiento y todos van para adelante. Cuando no tenés esa base tenés que trabajar en conjunto, se demora más. Pero no voy a parar hasta conseguirlo”, explicó Gallardo.
El entrenador también abordó el aspecto anímico y la gestión de la confianza dentro del grupo. Se definió como una persona optimista, convencida de que el trabajo es el camino para superar las adversidades, aunque advirtió que la situación exige carácter. “El fútbol te presenta estas dificultades. Cuando estás bien tenés que agarrarlo con los dientes y tenés que apretarlos y arrastrarte con eso y cuando estás mal tenés que tener la templanza, los huevos para salir”, expresó el técnico, remarcando la importancia de la personalidad para superar la crisis.
De cara al partido del próximo jueves ante Racing, correspondiente a los cuartos de final de la Copa Argentina, Gallardo lo calificó como una “final” y enfatizó la necesidad de dejar atrás la frustración reciente. “Será una final que tenemos que jugar. Por lo que representa el partido tenemos que prepararnos para eso. Limpiar de esta frustración”, declaró el entrenador de River Plate.
En su reflexión final sobre el perfil que espera de sus dirigidos, Gallardo insistió en que la pasión es un requisito innegociable para representar al club. “Si hay algo que no puede no plasmarse es jugar con pasión. El fútbol se juega con pasión. Luego si errás pases, te perdés un gol, a mi no… Pero el equipo que me representa es el que juega con pasión y que lo sostenga. Yo ya he vivido de todas las experiencias así que sé de qué se tratan los diferentes momentos en el fútbol”, concluyó el técnico.
Últimas Noticias
Por qué las próximas dos carreras serán clave para el futuro de Colapinto en la F1: las bases para el anuncio de Alpine
El argentino viene en ascenso y su rendimiento en Singapur y Estados Unidos podría sellar su continuidad como titular. Cuándo se daría la esperada noticia
Se fue libre de Vélez y firmó en el Bayer Leverkusen: Alejo Sarco, el goleador de Argentina en el debut del Mundial Sub 20
El delantero anotó dos goles en el triunfo 3-1 ante Cuba: “Era importante arrancar con un triunfo”

Una roja y un penal no sancionado: los dos groseros errores del árbitro que perjudicaron a Argentina en su debut en el Mundial Sub 20
La Albiceleste derrotó 3-1 a Cuba, pero padeció el muy pobre trabajo de Nazmi Nasaruddin. Diego Placente apeló a la flamante tarjeta verde para que el juez revisara en el VAR, pero no rectificó sus decisiones
Los secretos del fenómeno Riestra, el líder del Grupo B del Clausura que hizo historia ante River en el Monumental
El Malevo dio el golpe en su primera visita a Núñez y es uno de los animadores del torneo

“Fin de ciclo” y “Que se vayan todos”: la reacción de los hinchas de River tras una nueva derrota del equipo de Gallardo
El Millonario perdió en el Monumental ante Deportivo Riestra, la sensación del Torneo Clausura. Además de los silbidos que despidieron a los jugadores, los simpatizantes se expresaron en las redes sociales
