
Este viernes, en el Racket Club de Palermo, se definieron las semifinales del cuadro principal de singles del YPF Buenos Aires Challenger. El histórico certamen porteño, que celebra diez años desde su primera edición, contará con tres argentinos en dicha instancia que se disputará este sábado: Alex Barrena, Román Burruchaga y Nicolás Kicker. Los últimos dos mencionados se enfrentarán entre sí, asegurando a un local en la gran definición del domingo.
La sexta jornada de la competición, la que correspondía a los cuartos de final de individuales, inició con el encuentro sudamericano entre el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza y el carioca Matheus Pucinelli de Almeida. El nacido en Guayaquil hace 22 años, pupilo del ex tenista albiceleste Carlos Berloqc, produjo una increíble remontada y se quedó con la victoria en tres apretados sets: fue 1-6, 6-4 y 6-4 en dos horas y 35 minutos de juego.
A continuación, en el mismo escenario, el Court Central, Alex Barrena estiró su fantástico presente. El porteño de 22 años, quien a mediados de 2024 sufrió una grave lesión en la espalda que lo obligó a alejarse de las canchas, trepó aproximadamente 400 lugares en el escalafón mundial luego de lograr sus primeros dos títulos ATP Challenger en Tucumán y Santa Cruz de La Sierra. Además, en cuestión de días, se consagró campeón del M15 de Warmbad Villach y alcanzó la final del M15 de Grasse. La semana pasada volvió a ratificar su destacado andar: llegó a otra final, esta vez en Villa María, donde cayó ante el estadounidense Emilio Nava.
Este viernes, Alex se puso el overol y, luego de tres horas, selló su pase a las semifinales al imponerse sobre Guido Justo con parciales de 6-2, 6-7(1) y 6-3. El entrenado por Gustavo Tavernini, quien semanas atrás disputó su primera qualy de Grand Slam en el US Open, se sitúa en el Top 180 en el ranking en vivo, el mejor posicionamiento de su carrera.
En el tercer turno también hubo festejo nacional. Con jerarquía, Nicolás Kicker resolvió un complejo duelo y venció a Gonzalo Bueno por doble 6-2. El peruano, por su parte, acarreaba un importante desgaste físico producto de los partidos previos. En tanto, el merlense, campeón en Buenos Aires en 2017, disputará por quinta vez en la temporada la instancia de cuatro jugadores.
Asimismo, durante la noche porteña, Román Burruchaga cumplió con su condición de favorito y eliminó a Genaro Olivieri en sets corridos: el score final fue 6-1 y 7-6(6) a favor del actual 144º del mundo, otro de los proyectos albiceleste con mira en el lote de los cien mejores. El sexto preclasificado enfrentará hoy a uno de los favoritos al título, Alex Barrena, en un duelo que asegurará a un local en la definición.
Según reveló la organización, la jornada del sábado iniciará con la final de dobles desde las 14:00. Los argentinos Guillermo Durán y Mariano Kestelboim, recientes campeones del AAT Challenger Santander Edición Villa María, irán por su segundo título consecutivo -y en dupla- ante los brasileños Joao Reis da Silva y Pedro Boscardín Días. A continuación, las semifinales de singles: Alex Barrena vs. Álvaro Guillén Meza y Román Burruchaga frente a Nicolás Kicker.
Cabe recordar que la actividad se podrá seguir en vivo a través de Fox Sports y Challenger TV, la plataforma oficial de streaming del circuito.
Últimas Noticias
De revolucionar el golf mundial a perderlo todo: la vida de Tiger Woods entre hazañas y escándalos
El ascenso meteórico, los conflictos personales y la transformación institucional delinean una trayectoria que sigue generando preguntas sobre su verdadero legado

La historia del hombre que robó la primera bandera olímpica y la devolvió 80 años después
El atleta, Harry Prieste, aceptó el desafío de un compañero y protagonizó un episodio legendario al apropiarse de la bandera en la clausura de los Juegos Olímpicos de 1920

La rescató una lavandera y estuvo 40 años guardada: la asombrosa historia de la icónica camiseta de Maradona que será subastada
Se trata de la casaca desgarrada tras la “batalla del Bernabéu”, la histórica final de la Copa del Rey 84, que terminó en una gresca generalizada

Las ocho estrellas que la selección argentina no tendrá para soñar con el séptimo título en el Mundial Sub 20
Franco Mastantuono, el Diablito Echeverri y Valentín Carboni son algunos de los nombres que no podrá tener Diego Placente en el certamen
