
El talento argentino suele ser de exportación y en el fútbol innumerables promesas y jugadores que se afianzaron en el plano local emigran al exterior. Aunque en este caso no se trata de un delantero que rompe las redes o un gambeteador que genera juego y asiste a sus compañeros. En esta oportunidad, un utilero que trabajaba en el ámbito local fue contratado por un equipo español.
Brian Abraham se desempeñó hasta poco en Defensa y Justicia y vio la búsqueda de un club español en un sitio que ofrece puestos de trabajo en el ámbito del fútbol. Aplicó, fue contactado y luego de una videollamada convenció a las autoridades del Club Deportivo Manchego, según relató en su cuenta de X el periodista César Merlo, especialista en transferencias. “El fichaje más raro que informé”, vendió el cronista la novedad.
El club integra la Tercera Federación, Quinta División del país ibérico. Se trata de una competición semi amateur. La entidad tuvo hasta un tiempo un utilero, pero una vez que se fue no lograron conseguir un reemplazante idóneo.

Tanto el presidente del club, José Juan Bedoya, como el director deportivo, el ex futbolista argentino Matías Di Gregorio, consideran que el puesto de utilero es tan importante como el de cualquiera de los futbolistas. Por eso Brian, además de su salario, cobrará premios por objetivos: serán por partido ganado y si llegan a conseguir el ascenso. Es decir, como si fuese un jugador.
Luego de la entrevista virtual entendieron que Abraham era la persona indicada. Se contactaron con Defensa y Justicia para pedir referencias y la devolución fue positiva. Eso terminó de convencer a los directivos del club español.
Brian se desempeñó durante nueve años en la entidad de Florencio Varela y tendrá el desafío en el fútbol ibérico. Allí buscará aportar toda su experiencia en el vestuario del club español.
El Club Deportivo Manchego Ciudad Real (así es su denominación completa) es el equipo de fútbol de Ciudad Real, ubicado en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. La institución relevó al histórico Club Deportivo Manchego (1929-2000) y al Manchego Ciudad Real Club de Fútbol (2000-2009), de los cuales hereda sus aficionados, sus colores, su escudo y su himno.
Se fundó el 24 de agosto de 2009, con el nombre de Club Deportivo Ciudad Real. Ese nombre se mantuvo hasta el 8 de julio de 2016, fecha en la que adoptó su actual denominación recuperando así el nombre y escudo de Manchego, un año después de que los socios lo aprobaran en asamblea por unanimidad.
De la mano de los argentinos Di Gregorio y Abraham, el Manchego buscará conseguir el ansiado ascenso de categoría. El comienzo no fue el esperado, ya que luego de tres fechas perdió dos partidos y ganó uno. Ocupa el 14º puesto en el Grupo XVIII de la Tercera Federación, como se conoce a su competición, pese a ser la Quinta División en España. Su próximo partido será de local frente al Pedroñeras, en el Estadio Rey Juan Carlos I, que tiene una capacidad de 2.200 espectadores.
Últimas Noticias
“Entrenamiento puro y preparación física”: el secreto detrás de la metamorfosis de Luka Doncic en Los Lakers
En una entrevista con The Wall Street Journal, el esloveno dio detalles sobre el proceso que lo llevó a reinventarse, y transformar su mentalidad y juego para convertirse en referente indiscutido de la elite del básquet
Arranca el Mundial Sub 20 en Chile: calendario completo, el panorama de Argentina y todo lo que hay que saber
La Copa del Mundo organizada por la FIFA se iniciará este sábado 27 de septiembre y cerrará el domingo 19 de octubre

Las 11 estrellas que estarán ausentes y las 18 figuras a seguir de cerca en el Mundial Sub 20 de Chile
El certamen se extenderá hasta el domingo 19 de octubre y reunirá a 24 selecciones distribuidas en seis grupos de cuatro equipos cada uno

El ex arquero que busca “romper el sistema” y promueve otra mirada del fútbol con un programa de streaming para reflexionar
Matías Carnival atajó durante 18 años en el ascenso, se recibió de coach ontológico y lanzó un programa que muestra el Lado B del deporte más popular
