Ousmane Dembélé ganó el Balón de Oro por primera vez en su carrera. El delantero del Paris Saint-Germain logró imponerse sobre Lamine Yamal, quien finalizó segundo, y Vitinha, ubicado en la tercera posición de la elección.
El francés era uno de los grandes favoritos por la gran temporada que protagonizó en el PSG; sobre todo en la conquista de la primera Champions League en la historia del club parisino.
En las últimas horas, la institución de La Ciudad de la Luz publicó una serie de videos en los que expusieron el sentido recibimiento que tuvo el plantel con el extremo con pasado en el Barcelona. “¡Hostia, el Balón de Oro!”, gritó el entrenador Luis Enrique, cuando observó a la figura internacional ingresar al vestuario con el premio. Y luego le dio un beso al premio.
Además, el resto de sus colegas se mostraron extremadamente felices por el reconocimiento al atacante. Incluso Vitinha, quien observó el galardón y lo tomó con una expresión de máximo deseo. En sus pensamientos probablemente se fijó la posible imagen que podría darse en el futuro si mantiene su nivel extraordinario. Es que en esta edición quedó muy cerca de quedarse con la distinción y luchará para obtener el premio individual que reconoce al mejor futbolista del planeta.
Dembélé concretó una temporada histórica con 35 goles y 14 asistencias, y el 31 de mayo de 2025 se consagró al ganar la Champions League. El reconocimiento llegó con el Balón de Oro.
Aunque de manera general pueda existir la concepción de que el galardonado con el Balón de Oro recibe, además de la estatuilla, una gran cantidad de dinero, nada más lejos de la realidad. No hay una compensación económica directa. El galardón respaldado por France Football y la UEFA, solo hace entrega del trofeo, que tiene un valor estimado de unos 3.000 euros, aunque no está hecho de oro puro.
Tampoco los patrocinadores del evento otorgan a los vencedores un cheque ni nada similar. Las posibles alternativas que tienen los premiados para recibir una compensación económica son mediante sus contratos y clubes. Algunos jugadores obtienen primas por recibir estos premios que se traducen en dinero, o en otros casos, en renovaciones o mejoras contractuales como ya se han dado casos en el pasado. De igual forma, al obtener el Balón de Oro, tendrán la posibilidad de firmar grandes contratos de patrocinio con distintas marcas.
Sin embargo, el impacto del premio va más allá del dinero. Es más bien una cuestión de estatus y de mercado, ya que el galardón incrementa de manera inmediata la cotización del jugador en el mercado y su categoría como futbolista, elevando al premiado a ser considerado una estrella mundial. En resumidas cuentas, el prestigio y el reconocimiento mundial superan de sobra la ausencia de un premio económico directo.
Por su parte, Luis Enrique escribió su nombre en la historia por segunda vez al conquistar el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador del año. El estratega español firmó una temporada impecable al conquistar la Ligue 1, la Copa de Francia y la Champions League. Una temporada destacada que se vio recompensada con el galardón al mejor director técnico, como ocurrió en 2016, cuando estaba al frente del Barcelona.
En su estructura del éxito estuvo Ousmane Dembélé, quien se destacó por su desequilibrio constante; pero también contó con Désiré Doué, quien emergió como motor en el centro del campo y Bradley Barcola, entre los jugadores de mayor producción de asistencias de Europa.
En la Champions, el PSG hizo historia en una campaña en la que dejó por el camino a todos los representantes ingleses a los que se enfrentó: Manchester City, Liverpool, Aston Villa y Arsenal cayeron en duelos que reforzaron el perfil competitivo del conjunto francés. Ese desenlace, que culminó el 31 de mayo de 2025 con la máxima conquista, selló la metamorfosis del club parisino bajo el liderazgo de Luis Enrique y la bandera de Ousmane Dembélé en el ataque.
Últimas Noticias
Pintó murales en La Bombonera, el Cilindro y el Libertadores de América para retratar la historia del fútbol a través del arte
El Gordo Pelota es uno de esos personajes bohemios que se expresa a través de sus obras. En diálogo con Infobae, dijo que lo que más lo apasiona es el espíritu amateur

El próximo Enzo Fernández de Scaloni: los jugadores que pelearán por ser la sorpresa de la selección argentina en la lista del Mundial
Como alguna vez lo fueron Cuti Romero y Enzo, muchos jugadores sueñan con un semestre brillante para convencer a Scaloni de cara a las últimas convocatorias

“Sos un botón”: el ataque de furia de Alfredo Berti con el árbitro Nicolás Ramírez tras ser expulsado en la final de la Copa Argentina
El árbitro de La Lepra mendocina se peleó con López Muñoz de Argentinos y explotó tras recibir la roja

Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina
El ex arquero de River hizo la diferencia en la tanda desde los 12 pasos ante Argentinos que le dio el título a la Lepra: dos veces le adivinó el remate a Tomás Molina

Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la “locura” de Berti con Ramírez
La Lepra mendocina celebró el primer título de su historia tras vencer en los penales a Argentinos Juniors. Así reaccionaron en las redes sociales



