Luego de imponerse por 1 a 0 a Vélez en el Cilindro de Avellaneda y 2-0 en el global, Racing se convirtió en el primer semifinalista de la Copa Libertadores. El conjunto de Gustavo Costas logró acceder a la fase de los cuatro mejores y mantiene la esperanza de lograr la máxima gloria continental.
Su próxima escala será ante el ganador de la serie que animan Estudiantes de La Plata y Flamengo. En dicho duelo, el conjunto de Río de Janeiro se impuso por 2 a 1 en el mítico Maracaná y buscará defender la ventaja adquirida en la Ciudad de las Diagonales, el próximo jueves a las 21:30 (horario de Argentina).
La escala previa al duelo que definirá el título más codiciado de América será entre el 23 y el 30 de octubre. Se tratará del último cruce de ida y vuelta, dado que la final será a partido único en Perú.
Cabe recordar que Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, confirmó a través de sus redes sociales que el estadio Monumental de Lima albergará el último compromiso del certamen internacional. El titular de la entidad sudamericana recordó que “la final de la Conmebol Libertadores 2025 se jugará en el estadio Monumental de Lima. Será el sábado 29/11 por la Gloria Eterna”.
“Quiero agradecer a la Federación Peruana de Fútbol, a su presidente, Agustín Lozano, y al club Universitario por trabajar en conjunto con la Conmebol para que hoy podamos confirmar al Monumental de Lima como sede de la gran final de la Libertadores. ¡Estoy seguro de que será otro evento a la altura de los mejores del mundo y que viviremos una fiesta del fútbol!“, destacó en su comunicado el directivo.
La última vez que Lima albergó la gran final fue en la edición del 2019, cuando el Estadio Monumental albergó el vibrante enfrentamiento en el que el Flamengo se impuso por 2 a 1 ante River Plate en los últimos minutos del encuentro, gracias a los gritos de Gabriel Barbosa (Rafael Santos Borré había abierto el marcador para el elenco argentino).
En aquella oportunidad, Santiago de Chile había sido designada como sede, pero la crisis política en dicho país terminó generando el cambio de escenario.
Hasta la actualidad, se disputaron seis finales a partido único. Luego de la citada en Lima de 2019, la definición pasó por Río de Janeiro en 2020 (Palmeiras le ganó 1-0 al Santos), Montevideo en 2021 (otra vez se impuso el Verdao; 2-1 contra el Flamengo), Guayaquil en 2022 (el Mengao superó 1-0 a Atlético Paranaense), otra vez el Maracaná en 2023 (Fluminense derrotó 2-1 a Boca Juniors) y el Monumental de Buenos Aires en 2024, con la coronación del Botafogo, tras superar a Atlético Mineiro en la definición.
Los equipos más ganadores de la Copa Libertadores
Independiente 7
Boca Juniors 6
Peñarol 5
Estudiantes de La Plata y River Plate 4
Flamengo, Gremio, Nacional de Montevideo, Olimpia, Palmeiras, Santos y San Pablo 3
Atlético Nacional, Cruzeiro y Inter de Porto Alegre 2
Argentinos Juniors, Atlético Mineiro, Botafogo, Colo-Colo, Corinthians, Fluminense, Liga de Quito, Once Caldas, Racing Club, San Lorenzo, Vasco da Gama y Vélez Sársfield 1
Los países que más Libertadores ganaron en la historia
Argentina 25
Brasil 24
Uruguay 8
Colombia y Paraguay 3
Chile y Ecuador 1
Últimas Noticias
La advertencia de CBUM sobre el culturismo profesional: “No es un deporte saludable. Hay mucho que le exiges a tu cuerpo”
El testimonio del atleta canadiense reveló cómo una enfermedad inesperada, nuevas terapias y el apoyo familiar cambiaron su visión sobre actividad física y la vida

River Plate buscará dar vuelta la serie ante Palmeiras en Brasil para avanzar a semifinales de la Copa Libertadores: hora, TV y formaciones
El Millonario, que cayó por 2 a 1 en la ida, necesita pisar con fuerza en territorio brasileño para meterse entre los mejores cuatro de la competencia. Desde las 21.30, por Fox Sports, Telefe y Disney+
Tras ser eliminado por Lanús, Renato presentó su renuncia como DT de Fluminense en la conferencia de prensa y dio un explosivo discurso
El director técnico del conjunto de Río de Janeiro decidió dar un paso al costado luego de quedar fuera de la competencia internacional a manos del Granate

La historia entre Ousmane Dembélé y su amigo de la infancia que emocionó en la gala del Balón de Oro
El delantero del PSG no pudo ocultar sus lágrimas luego de recibir el trofeo como el mejor jugador del mundo y recordó en su discurso a Moustapha Diatta

“Un momento aterrador”: un beisbolista recibió un brutal pelotazo a 160 km/h en la cara y fue hospitalizado
David Fry abandonó el campo con el rostro ensangrentado. El lanzador se comunicó con él tras el incidente: “Solo quiero asegurarme de que esté bien”
