La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que la expulsión de Gonzalo Jordy Plata Jiménez, delantero del Flamengo, tras determinar que la segunda tarjeta amarilla que recibió en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 fue consecuencia de un error manifiesto. Esta decisión habilita al futbolista ecuatoriano para disputar el encuentro de vuelta frente a Estudiantes de La Plata, según informó la propia Conmebol mediante un comunicado.
La resolución de la Conmebol se fundamenta en una revisión exhaustiva de las imágenes del partido, en la que la Comisión de Árbitros concluyó que la segunda amonestación a Plata carecía de justificación. El organismo explicó que, conforme a las reglas vigentes, el VAR no puede intervenir en jugadas que derivan en una segunda tarjeta amarilla, motivo por el cual la sanción no fue revisada durante el desarrollo del encuentro. En aras de preservar la justicia deportiva y la equidad, la Conmebol resolvió dejar sin efecto las consecuencias jurídicas de la expulsión, permitiendo así que el atacante ecuatoriano, de 24 años, esté disponible para el próximo compromiso.
El episodio que generó la polémica se produjo en el estadio Maracaná, durante el partido de ida de los cuartos de final entre Flamengo y Estudiantes. Con el equipo brasileño al frente por 2-0, la expulsión de Plata alteró el desarrollo del juego y permitió que el conjunto argentino descontara en el marcador, cerrando el encuentro con un 2-1 que dejó la serie abierta. La decisión arbitral, tomada por el colombiano Andrés Rojas, provocó una ola de protestas en el entorno del Flamengo, que consideró que las determinaciones del juez influyeron de manera directa en el resultado y en el desarrollo de la eliminatoria.
La reacción institucional del club carioca fue inmediata. En la mañana posterior al partido, Flamengo emitió un comunicado oficial en el que anunció la presentación de una queja formal ante la Conmebol, denunciando lo que calificó como un “desequilibrio en las decisiones arbitrales” que, a su entender, favorecieron al equipo visitante. El texto difundido por la entidad de Río de Janeiro subrayó: “Las imágenes del partido son claras e indiscutibles, revelando la magnitud de los errores cometidos. Las faltas anuladas y las tarjetas amarillas desproporcionadas contra Flamengo revelan el desequilibrio en las decisiones arbitrales, que favorecen al equipo visitante”.
El director deportivo del Flamengo, José Boto, fue especialmente crítico con la actuación arbitral. Tras el encuentro, ingresó al campo para dialogar con el árbitro y, más tarde, en la zona mixta, calificó la labor de Rojas como “escandalosa y vergonzosa”.
El entrenador del Flamengo, Filipe Luís, también se sumó a las críticas, solicitando que el árbitro colombiano no vuelva a dirigir en la competición y denunciando una actitud de superioridad por parte de las autoridades arbitrales hacia los jugadores del equipo brasileño. En sus declaraciones, el técnico afirmó: “Desafortunadamente, hoy el árbitro quiso ser el protagonista del partido. Y un árbitro que quiere serlo pita sin concentración, sin prestar atención a lo que debería”.
La controversia se amplificó cuando la Conmebol divulgó el audio de la jugada revisada por el VAR. El colombiano Nicolás Gallo, encargado de la revisión, determinó que la posible falta de Rodríguez sobre Plata ocurrió fuera del área, lo que impidió la intervención del VAR, ya que solo puede actuar en caso de un posible penal. Además, al tratarse de una expulsión por doble amarilla y no por roja directa, el protocolo vigente tampoco habilitaba la revisión.
La decisión de la Conmebol de anular la sanción a Gonzalo Plata tiene un impacto inmediato en la serie, ya que el delantero podrá estar presente en el partido de vuelta, a disputarse este jueves desde las 21.30, en el que Flamengo buscará sellar su pase a las semifinales de la Copa Libertadores y el Pincha apostará a la remontada ante su público, en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi.
La medida sienta un precedente en la competencia, al evidenciar la disposición del organismo sudamericano para corregir errores arbitrales que puedan afectar el desarrollo deportivo y la equidad entre los equipos.
Últimas Noticias
Lennart Karl, la joya del Bayern Múnich que rompe récords y conquista Europa con solo 17 años
El ascenso meteórico de un adolescente de Frammersbach impulsa nuevas expectativas en el fútbol germano y entusiasma a expertos y aficionados
La cláusula secreta que le impide a Nico Paz regresar a Real Madrid en enero
El Merengue observa con atención la evolución del joven volante de la selección argentina en el Como de Italia

Franco Colapinto afrontará la práctica libre y la clasificación de la Sprint en el GP de Qatar: hora, TV y todo lo que hay que saber
El piloto argentino irá en búsqueda de sus primeros puntos en el campeonato en el circuito de Lusail
Irán no enviará representantes al sorteo del Mundial el próximo viernes en Estados Unidos
La federación de fútbol del régimen teocrático argumenta que el gobierno de Washington se negó a conceder visados a varios miembros de su delegación. La FIFA enfrenta un nuevo desafío político

Qué hay detrás de la tendencia de masticar chicle entre estrellas del deporte profesional
Más que una casualidad, el hábito responde a motivos psicológicos y a ciertos beneficios fisiológicos, avalados ahora por estudios recientes, que llevaron a Michael Jordan y otros atletas a convertirlo en parte esencial de sus rutinas


